Ejemplos de Cartas de Despedida Gratis
Descarga gratis uno de los ejemplos de cartas de despedida escritos por profesionales en Recursos Humanos. Cartas hechas en formato Word para editar rápidamente con tus datos personales. ¡Termina tus labores profesionales de una manera cordial y profesional!
Quién debe recibir una carta de despedida
Cuando estás en el mundo laboral convives con compañeros, jefes, supervisores y clientes o proveedores. Este tipo de relación crea un vínculo con cada persona, por lo que es importante redactar una carta de despedida a todas las personas con las que compartiste la experiencia laboral. Pero no creas que ésta debe ser personalizada. Puedes hacer una carta para todos tus compañeros y enviarlo vía correo electrónico. De esta forma, no tendrás que preocuparte por emplear tiempo en cada uno de ellos.
Características de una carta de despedida
Para hacer que tu carta de despedida tenga un formato profesional, te diremos qué elementos debe contener y cómo redactar cada uno de los apartados presentes en el documento.
A quién o quienes va dirigida
Recuerda que no tienes que redactar una carta de despedida para cada uno de tus compañeros, eso te demoraría mucho. Con un saludo general como “Queridos compañeros”, será suficiente.
Contexto de tu partida
Es importante que tus compañeros, jefes y demás personas quienes te despides sepan cuál es el motivo de tu partida. Sin embargo, si se trata de algo grave que no quieras compartir puedes decir que te vas “por motivos personales”. Explica la situación y no olvides detallar la fecha de tu salida.
Agradecimiento
Normalmente en una despedida se agradece por el tiempo y las experiencias compartidas, por la ayuda brindada y por los conocimientos adquiridos. Si es el caso, no olvides mencionar aquello por lo que estás agradecido.
Despedida
Para que una carta de agradecimiento sea correspondida, es importante que demuestres tu disponibilidad y tu ayuda en cualquier cuestión que el destinatario necesite.
Tono
A lo largo de la redacción debes ser muy cuidadoso con el tono de la carta. Procura que sea emotiva pero sin caer en exageraciones, clichés o frases hechas. En este sentido, debes ser lo más auténtico y transparente posible. Además, puedes jugar con un tono divertido en ciertos momentos para amenizar la situación.
Extensión
Recuerda que la carta de despedida de un empleo o ya sea a compañeros de trabajo, debe ser concreta y corta. Sigue cuidadosamente cada uno de los pasos que te hemos dado para que tu carta no sea confusa. Por lo general, lo recomendable es no pasarse de una página. En caso de necesitar dar más explicaciones sobre tu despedida, lo mejor será hacerlo de manera personal con quién corresponda.
Cómo y cuándo entregar tu carta de despedida
Si no sabes específicamente qué día entregar tu carta de despedida, nuestro consejo es que elijas alguno de los últimos 3 días en los que trabajarás en la empresa. De esta manera, tus compañeros tendrán tiempo de leer tu carta y despedirse de ti en persona, dentro o fuera del lugar del trabajo. Respecto a la entrega de tu carta, puedes imprimirla y entregarla personalmente, en especial si se trata de tu jefe o superiores. Sin embargo, la manera más eficaz y amigable con el medio ambiente es enviar tu carta de despedida vía correo electrónico.
Te invitamos a descargar gratis nuestros ejemplos de cartas de despedida para llenar.
Ideas para una carta de despedida formal
Si has tenido una excelente relación laboral, tanto con tus superiores como con tus pares, y quieres sorprenderlos con una carta de despedida creativa o que salga de lo común, a continuación encontrarás algunas ideas para incluir en la redacción de tu carta.
- Puedes referirte a la empresa como si fuera un espacio diferente, como un barco o un parque de atracciones y adaptar todo el contenido a dicho espacio como si fuera una gran metáfora.
- Puedes recordar alguna anécdota o historia divertida que le haya ocurrido a alguno de tus compañeros.
- Puedes enlistar los nombres de tus compañeros y escribirles o dedicarles unas cuantas palabras. Este detalle será muy acertado si decides leer la carta a viva voz.
- Agradece por todo y deja las puertas abiertas para seguir manteniendo contacto.
- Una posdata o dos siempre será una excelente opción si quieres mencionar algún tipo de detalle que haga sentido con la situación.
Preguntas en una carta de despida
¿Cómo descargar gratis nuestro ejemplo de carta de despedida?
Para descargar un modelo de carta de despedida solo debes:
- Elegir y dar clic en el modelo que más se adecúe a tu realidad.
- Enseguida se abrirá una nueva ventana. Deberás dar clic en Descargar para Word.
- La descarga gratuita se iniciará de manera automática.
- Una vez completada la descarga, procede a rellenar y adaptar la plantilla de carta con tus datos e información personal.
- Guarda y envía el documento en formato PDF para un resultado más formal.
¿Qué poner en una carta de despedida?
- Lugar y fecha
- Saludo
- Introducción
- Cuerpo o desarrollo (se aconseja dividir en 2 párrafos para facilitar la lectura)
- Cierre
- Despedida
- Nombre y apellido
¿Qué es una carta de despedida laboral?
Una carta de despedida laboral es un documento en donde expones el o los motivos por los cuales abandonas el espacio de trabajo. Por otro lado, una carta de despedida laboral, también puede referirse al término de una relación comercial con clientes o proveedores.
Existen diferentes tipos de carta de despedida; puede ser una carta a compañeros de trabajo, a un jefe o a proveedores. Las razones también pueden ser distintas; puede deberse a una jubilación, por estudios, motivos personales, entre otros.
La carta de despedida no se debe confundir con carta de despido.