Quizás una de las partes más difícil de dejar un trabajo es despedirte de tus compañeros, especialmente, si desarrollaste una buena relación con ellos. Para eso, puedes hacer una carta de despedida laboral.
Enfrentarse al cambio de trabajo y saber que ya no contarás con las personas con las que conviviste tanto tiempo no es sencillo, sin embargo, tampoco quiere decir que no vas a volver a verlos. Llega un momento de la vida laboral en la que todo trabajador debe hacer una despedida laboral.
Una buena forma de despedirte de las personas con las que trabajaste y de expresarles tu agradecimiento es al escribir una carta de despedida laboral a compañeros.
Para qué sirve una carta de despedida laboral a compañeros
Sin duda, iniciar una nueva aventura laboral puede ser muy emocionante. Sin embargo, también implica conocer nuevas personas y dejar atrás a los viejos amigos que hiciste en tu trabajo anterior. Además, el estar consciente de que nada es para siempre no nos ayuda a suavizar las despedidas, por eso, es buena idea recurrir a una carta de despedida laboral a los compañeros.
Escribir este tipo de carta no sólo te ayuda a lidiar con los sentimientos que la situación te provoca, también es una forma de agradecerles a tus compañeros por su ayuda y por su amistad. Y, como imaginarás, en el mundo laboral las relaciones que desarrolles pueden ser muy importantes en tu futuro, así que despedirte de tus compañeros con un detalle tan personal puede abrirte muchas puertas.
Otra ventaja es que, si no eres muy bueno para las despedidas, escribir una carta te ayudará a ordenar tus pensamientos para que expreses justamente lo que quieres decir sin sentirte presionado por las miradas o el tiempo. Además, es un detalle que ha caído en el desuso y, por ello, puede ser muy valorado por tus compañeros. Y piensa que el decir adiós a tus compañeros, también puede ser incómodo para ellos, porque quizá no sabrán qué responder, entonces, si les envías una carta, les das la oportunidad y privacidad de pensar en algunas palabras para ti.
Ejemplo de carta de despedida laboral a compañeros
[Lugar y fecha]
[Nombre de la Empresa]
Queridos compañeros:
Como saben, esta es mi última semana trabajando con ustedes y, aunque me siento muy cómodo con mi puesto y con el ambiente que hemos creado, tengo que renunciar por motivos personales que muchos de ustedes ya conocen. El motivo de esta carta es para despedirme de ustedes una vez más y, de paso, agradecerles por todos los buenos momentos que vivimos durante todo este tiempo.
Quiero que sepan que vaya a donde vaya extrañaré los cafés matutinos que nos tomábamos y la hora del almuerzo en la que compartíamos nuestras preocupaciones. Gracias a ustedes este trabajo fue una experiencia muy agradable para mí y espero haberles demostrado el mismo apoyo que todos ustedes me demostraron.
Sé que me extrañarán tanto como yo a ustedes. Sin embargo, el que ya no compartamos la mañana y parte de la tarde, no quiere decir que ya no vayamos a vernos. De hecho, me gustaría pedirles que mantengamos el contacto y nuestra bonita amistad.
Espero que cumplan las metas y los sueños que me llegaron a compartir. Aunque estoy muy triste por dejarlos, también me emociona tener nuevas experiencias para contarles cuando volvamos a encontrarnos.
Nos vemos pronto.
Los aprecia,
[Nombre y apellido]
Para Word |
Cuándo entregar una carta de despedida laboral a los compañeros
Como bien dicen, en muchas situaciones, elegir el momento adecuado es clave para conseguir el resultado que deseamos. Lo mismo pasa con las cartas. Cuando se trata de entregar tu carta de despedida laboral a los compañeros, lo ideal es que la envíes durante tu último día de trabajo o un día antes. De esta forma, tus compañeros tendrán tiempo de asimilar tu mensaje y, si lo desean, de tener la oportunidad de despedirse de ti personalmente.
Además, enviar tu carta en estos días puede ser una sorpresa muy grata para ellos porque, seguramente, no esperan que hagas un detalle de este tipo. Algo que debes evitar a toda costa es enviar tu carta antes de que tu jefe sepa que renunciaste. Recuerda que, aunque ya no trabajes ahí, es importante seguir manteniendo tu imagen profesional. Tampoco es buena idea que tus compañeros reciban tu carta días después de que te hayas ido. Pese a que es tentador ahorrarse la incomodidad de las despedidas, el enviar tu carta después de tu último día puede ser percibido como grosero y frío de tu parte.
Tips para entregar tu carta de despedida laboral a compañeros
Si ya decidiste cuándo entregar tu carta de despedida laboral a los compañeros, presta atención a los siguientes detalles para hacer que carta de despedida sea única y especial.
- Imprime una copia para cada uno de los destinatarios. Antes de imprimir y enviar tu carta, realiza una lista de todas las personas a las que te gustaría enviársela. Una vez que tengas los nombres, asegúrate de imprimir las copias necesarias y entregárselas a sus dueños correspondientes. Aunque no parezca algo muy importante, si uno de tus compañeros no recibe una carta por un detalle tan pequeño como este, podría sentirse desplazado.
- Personalízala. Una de las partes más bonitas de recibir una carta es encontrar un mensaje personalizado. Es cierto que este detalle puede ser más complicado cuando se trata de una carta de despedida laboral a los compañeros. Sin embargo, si tu carta es colectiva, puedes incluir alguna anécdota que todos hayan compartido juntos o puedes resaltar alguna cualidad positiva de cada uno de tus compañeros. Si, por el contrario, decides entregarle una copia a cada uno de ellos, tómate el tiempo de escribir una o dos líneas agradeciendo alguna buena experiencia que hayas vivido con ese compañero.
- Entrégala personalmente. Si decidiste imprimir tu carta para entregarle una copia a cada persona, trata de entregar tu misiva personalmente. Por supuesto, no tienes que quedarte en la oficina de tu compañero hasta que termine de leer tu mensaje. Si en cambio optaste por una carta digital y tienes el tiempo para hacerlo, envía un correo privado a cada compañero. Recuerda que entre más detalles y empeño pongas en tu carta, enviarás un mejor mensaje.