Carta de Despedida de Trabajo a Clientes

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 55

Modelo de carta de despedida laboral a clientes en Word

Desubre nuestro ejemplo de carta de despedida de trabajo a clientes para descargar en formato Word. Si necesitas redactar una mensaje de despedida a tus clientes y no sabes cómo hacerlo, aquí te decimos cómo hacerlo paso a paso. Puedes enviar tu mensaje de despedida vía carta o vía correo electrónico (email). Descarga gratis este modelo de mensaje de despedida para cliente y edítalo en Word en sencillos pasos.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 34 KB
Personalizable:
ejemplo-carta-word Descargar: Para Word

Esta carta es perfecta para toda persona que trabaja en una empresa, y que dentro de sus funciones principales se encuentran relaciones directas con clientes. Si surge una nueva oportunidad laboral, por lo cual debes renunciar a tu actual trabajo, es importante que comuniques a tus cliente tu retiro mediante una carta de despedida. Podrás comunicar tu retiro por carta o por email, según lo que consideres oportuno.

Cómo hacer una carta de despedida de trabajo a clientes

A continuación, te mostramos cuáles son los datos que debe tener una carta de despedida formal para enviar a clientes.

1. Encabezado

  • Ciudad de donde se dirige la carta y fecha de su realización y/o entrega respectiva.
  • Datos del destinatario (Nombre, cargo, dirección, ciudad).
  • Referencia y/o asunto (Carta de despedida laboral a clientes).
  • Saludo formal y conciso.

2. Cuerpo de la carta

Hace referencia a la sustancia del mensaje que pretendes emitir por medio de la carta, siendo una despedida de trabajo ya sea tu retiro de la empresa por X o Y razón (puede ser una nueva oportunidad laboral, un viaje, una jubilación, algún motivo personal y/o circunstancial que decidas simplemente omitir, entre otros).

Te sugerimos que estipules los datos que consideres más necesarios y por supuesto dependiendo de la formalidad o informalidad del documento y de la relación que tuvieres con tus clientes, por lo cual es posible y depende de tu albedrío que brindes tu número de contacto en el caso de que desees mantener relaciones laborales en un futuro (o incluso relaciones más informales, como te comentamos anteriormente, dependiendo del tipo de relación que llevaras con tus clientes).

No olvides que para terminar el cuerpo o contenido principal de la carta, puedes manifiestar los agradecimientos correspondientes. ¡

3. Despedida

Puedes despedirte de manera formal, dejando espacio para la firma al final de la carta y estableciendo de igual manera tu nombre y firma.

Ejemplo de mensaje de despedida a clientes para descargar gratis

[Lugar y fecha]
Señor/a [Nombre y apellido]
[Nombre de empresa]
[Dirección]
[Ciudad]

Asunto: Carta de despedida

Me dirijo a usted respetuosamente para notificarle que a partir de la fecha se oficializa mi retiro de la empresa xxxxxxxx, ya que emprenderé nuevos proyectos profesionales. El motivo de este comunicado es para manifestar mi agradecimiento por las relaciones laborales y serviciales que se presentaron entre las partes durante estos xxxxx meses/años, prestando mis funciones en la empresa xxxxxxxx.

A partir de ahora, el/la señor/a xxxxxxxx se hará cargo de las funciones que venía desempeñando para lo cual les solicito comedidamente se dirijan a el/ella para próximas solicitudes o comunicados.

De igual manera aprovecho para comunicarles que si desean contactarme para diligencias personales mi número de celular es xxxxxxxxxxx, y mi correo electrónico es xxxxxxxxx@xxxxxxxx.com, en donde atenderé sus solicitudes. No siendo más me despido y reitero nuevamente mis agradecimientos por las relaciones laborales y cordiales presentadas.

Atentamente,

[Nombre y apellido]

modelo-carta-word-gratisDescargar:
Para Word

Tips para hacer una carta de despedida laboral a clientes

  • Es probable que llevaras una relación laboral muy cercana y amena con tus clientes y por ende ellos te tuvieran en cuenta para realizar determinadas labores y/o procedimientos, por lo cual es importante que se enteren de tu retiro de la empresa y que tengan en cuenta que tus labores serán realizadas por una nueva persona.
  • En el caso de que seas un trabajador independiente, y tu retiro se deba a un viaje, una jubilación, o incluso la disolución de tu propia empresa, es importante que tus clientes sepan que te retirarás y que ya no puedes continuar prestando tus servicios independientemente de las razones.
  • Este mensaje o email de despedida, sirve para oficializar el cierre de un ciclo (en este caso tu paso por determinado trabajo o empresa), también deja un antecedente de tu despedida, y busca informar a los clientes con los que trabajabas que ya no serás tú quien realice una labor en concreto y que por ende alguien igualmente calificado vendrá en tu reemplazo para asumir las que eran tus funciones; así mismo, y en el caso de que fueses independiente, sirve para que tus clientes estén conscientes de tu retiro, razón por la cual ya no prestarás el servicio que solías prestar.
  • Es ideal que entregues la carta de despedida laboral a los clientes en una hoja con el membrete de la empresa y de modo personal o por correspondencia o vía correo electrónico, dependiendo del número de clientes y de mensajes a enviar.