Carta de Despedida del Trabajo

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 4.8 / 5. Votos: 30

Ejemplo de carta de despedida de un trabajo gratis en Word

Descarga gratis nuestro ejemplo de carta de despedida de un trabajo listo para editar. Cuando estás por terminar tu participación laboral en una empresa, es importante redactar una carta de despedida de trabajo. Existen distintos formatos adaptados a las diferentes razones por las cuales un empleador se retira de su cargo. Aquí te daremos un modelo de carta de despedida del trabajo para descargar gratis en formato Word. ¡Descárgala ya!

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 38KB
Personalizable:
ejemplo-carta-word Descargar: Para Word

Cuando dejas un empleo, es importante cumplir con ciertos requisitos. Uno de ellos es escribir una carta de despedida de trabajo con la que puedas formalizar tu despedida.

Por difícil que sea un trabajo, cerrar este ciclo para comenzar otro puede traer diversas emociones, entre las que destaca la nostalgia de dejar a los compañeros y amigos que hiciste en ese antiguo empleo. Además, cuando se deja un trabajo voluntariamente las circunstancias son completamente diferentes a que si hubieras sido despedido.

Por eso, es importante despedirse de la mejor manera posible de tus antiguos jefes y colegas; después de todo, nunca se sabe si algún día vuelvas a cruzarte con ellos. Una de las mejores maneras de decir adiós es por medio de una carta de despedida de un trabajo cuyo tono variará en dependencia de las relaciones y la confianza que hayas creado. A continuación, te daremos un ejemplo de cómo redactar una carta de despedida del trabajo.

Cómo escribir una carta de despedida de trabajo

Para muchas personas, hacer una carta de despedida del trabajo puede ser una tarea complicada, ya que escribir sobre temas laborales suele ser complicado. Además, el hecho de dejar un trabajo voluntariamente hace que muchas personas se sientan incómodas con su atmósfera profesional.

Sin embargo, escribir este tipo de textos no sólo son una buena manera de cerrar un ciclo y prepararse para el siguiente, sino que también son una excelente forma de terminar la relación con tu jefe y tus compañeros de trabajo. Después de todo, en el mundo laboral es mejor salir de un trabajo en buenos términos y con recomendaciones.

Entonces, ¿cómo puedes escribir tu carta de despedida del trabajo?

  • Comienza agradeciendo por la oportunidad. A menos que hayas sido víctima de tratos inhumanos, la mejor forma de comenzar a escribir tu carta es agradeciéndole a tus jefes por la oportunidad que te dieron. Este sencillo detalle halagará a tus jefes y te ayudará a desarrollar tus ideas.
  • Utiliza las cosas que aprendiste. Sin importar cuál haya sido tu puesto es sumamente probable que hayas aprendido algunas cosas que no sabías antes. Si no sabes cómo continuar con tu agradecimiento, menciona algunas de las cosas que aprendiste y que consideras valiosas para tu crecimiento personal.
  • Cuida el tono de tu carta. Está bien que sea tu último día de trabajo ahí, pero recuerda que quieres mantener una buena relación, entonces, cuida el tono con el que escribes tu carta. Es decir: si la carta está dirigida a tus jefes, utiliza un tono formal. Por el contrario, puedes relajarte más si tu carta es para tus compañeros.
  • Cierra deseándoles lo mejor. Si tienes problemas para finalizar tu carta, asegúrate de desearles a tu jefe y a tus compañeros la mejor de las suertes. De igual manera, si tienen algún proyecto o meta en particular, no dudes en mencionarlo para que tu carta esté un poco más personalizada.

Ejemplo de una carta de despedida en un trabajo

[Lugar y fecha]

[Nombre de la empresa]
Estimado(a) Sr.(a) [Nombre y apellido]

Como ya sabe, esta es mi última semana de trabajo en su empresa y, antes de retirarme, me gustaría dedicarle unas cuantas palabras. Además de despedirme, el objetivo de esta carta es agradecerle por la oportunidad de haber formado parte de su equipo de trabajo durante todos años.

Me voy llena de aprendizajes que no habría podido lograr sin su ayuda. A pesar de que me encuentro muy cómoda en este empleo, creo firmemente en lo que nos ha inculcado: para superarnos, debemos salir de nuestras zonas de confort. Por esta razón, es que decido buscar nuevos desafíos.

Gracias por todas las lecciones aprendidas y por toda la paciencia que mostró conmigo durante mis primeros días. De igual manera, me gustaría aprovechar esta carta para despedirme de mis compañeros quienes fueron una parte vital en mi crecimiento profesional.

Quiero decirles a todos ustedes que no olvidaré toda la ayuda que me brindaron y espero, en un futuro, poder ser capaz de regresarles el mismo apoyo. Espero que tanto ustedes, compañeros, como el señor López consigan las metas por las que se han esforzado durante tanto tiempo. Estoy segura de que con su experiencia, habilidad y perseverancia lograrán desarrollar su compañía.

¡Gracias a todos y éxito!

Atentamente,

[Nombre y apellido]

modelo-carta-word-gratisDescargar:
Para Word

Elementos de una carta de despedida del trabajo

Tal como se mencionó anteriormente, una carta de despedida del trabajo será muy diferente dependiendo de la persona a la que se la escribas. Pero sin importar el tono que decidas utilizar, estos son algunos de los elementos que no deben faltar en tu carta de despedida de trabajo.

  1. Remitente. Una vez que determines a quién va dirigida tu carta, asegúrate de colocar su nombre en la parte superior derecha. Puedes usar el apellido de tu jefe o, si es una carta colectiva, puedes optar por una frase como ‘Estimados compañeros’.
  2. Lugar y fecha. A pesar de que parece un detalle insignificante, el lugar y la fecha hace que tu carta esté más personalizada y permite que los remitentes vean que te esforzaste en hacerla.
  3. Mensaje. Por supuesto, esta es la parte más importante de la carta y, como vimos en la sección anterior, escribir el cuerpo de tu misiva no es tan difícil como parece. Sólo asegúrate de mantener un tono adecuado y de agregar detalles personalizados tales como nombres de los trabajadores o de algunos proyectos.
  4. Cierre. Esta sección consiste en dos o tres renglones en los que terminas de despedirte y en los que dejas abierta la posibilidad de seguir en contacto con muchos de tus compañeros.
  5. Tu nombre y firma. Por supuesto, no te olvides de agregar tu nombre y, en caso de que la carta sea más formal, incluye tu firma.

Por qué es importante escribir una carta de despedida a un trabajo

Aunque probablemente te sientas emocionado por la nueva aventura laboral a la que te vas a enfrentar, una carta de despedida laboral es la forma adecuada de tus jefes y compañeros y una buena oportunidad para mantener estas relaciones, pero también te ayuda a desarrollar tus habilidades de comunicación, las cuales suelen ser muy importantes en el ambiente laboral.

Además de esto, hoy en día son pocas las personas que se toman la molestia de escribir una despedida personalizada. Como resultado, el escribir una carta de despedida del trabajo ayudará a que tus exjefes tengan una imagen positiva de ti y, con suerte, cuando necesites referencias laborales, estarán encantados de ayudarte.

Y, pese a que la relación con los jefes no siempre es sencilla, recuerda que tus compañeros también fueron una parte importante de tu vida laboral y, por lo tanto, no es mala idea tener una buena relación con ellos. Ten presente que, incluso si no lo ves en este momento, este trabajo que dejas fue un paso más en tu crecimiento personal y agradecer por este conocimiento es un buen detalle que puedes tener con tus empleadores.