Ser agradecido es una de las actitudes más valoradas tanto en la vida personal como en la laboral. Dar gracias a una persona, proveedor, cliente, empresa o institución a través de una carta de agradecimiento por haberte ayudado u ofrecido algún servicio, te hará destacar como una persona ejemplar. Descubre a continuación nuestros ejemplos de carta de agradecimiento para descargar gratis.
Modelos de Cartas de Agradecimiento para descargar en Word
Descarga también nuestro ejemplo de: Email de agradecimiento después de una entrevista
¿Para qué escribir una carta de agradecimiento?
A lo largo de tu vida profesional te encontrarás con personas que te ayudarán a lograr tus objetivos, otras que te enseñarán cosas nuevas y otras que confiarán en ti y te darán la oportunidad de demostrar lo que puedes aportar. La elaboración de una carta de agradecimiento es una de las mejores vías para expresar tu gratitud.
Por otro lado, también puedes redactar, en nombre de la empresa o a nivel personal, una carta de agradecimiento por el trabajo realizado de un trabajador. En cualquier caso, no solo te hará sentir bien, también tus relaciones se fortalecerán de cara al futuro.
¿Qué debes incluir en una carta de agradecimiento?
En este apartado, te mostraremos cuáles son los elementos que debe contener tu carta de agradecimiento.
Nombre del destinatario
Como toda carta o documento dirigido a alguien, debe contener el nombre y apellido del destinatario. En caso de que sea una carta más formal, también incluye el puesto o cargo de la persona.
Saludo amigable
Desde el inicio de la carta se debe notar la intención de agradecimiento por la cual estás escribiendo el texto, si comienzas con un saludo amigable, la actitud del destinatario será abierta e igualmente amigable.
Motivos de agradecimiento
Es importante que menciones cuáles son los motivos por los cuales le agradeces, ya sea por cuestión de tiempo o por las acciones que hizo para ayudarte. Mientras más específico seas, mejor entendimiento tendrá esa persona de tu carta.
Despedida con disponibilidad o apertura
Para que una carta de agradecimiento o una carta de despedida sea correspondida, es importante que demuestres tu disposición para seguir manteniendo contacto de cualquier índole profesional. Si existe cierta confianza entre emisor y receptor, la carta puede adquirir un tono algo más informal, donde se ofrezca ayuda y una comunicación continua.
Estructura de una carta de agradecimiento formal
Para hacer una carta de agradecimiento debes seguir la siguiente estructura:
- Lugar y fecha.
- Nombre de la empresa.
- Saludo dirigido con el nombre del destinatario.
- Párrafo inicial.
- Cuerpo o desarrollo (se aconseja dividir en 2 párrafos -o más si conviene- para una lectura más fácil).
- Cierre.
- Despedida.
- Nombre y apellido del emisor.
Te invitamos a descargar gratis nuestros ejemplos de cartas de agradecimiento para llenar.
Consejos para escribir una carta de agradecimiento laboral
Para redactar una carta de agradecimiento necesitas hacer una recapitulación honesta de todas las personas que te han ayudado tanto en lo personal como en lo laboral. Asimismo, también puedes ser algo más creativo y atreverte con detalles que marcan la diferencia. A continuación, algunas ideas para cartas de agradecimiento.
- Escribe con honestidad y humildad, pues no todo lo has logrado por ti mismo, y tal vez, sin la ayuda de los demás, no hubiera sido posible.
- Ten precisión. No se trata de que escribas toda una historia de cuándo, cómo, dónde y por qué la persona te ayudó a realizar algo, sino que hagas una síntesis de lo importante.
- Existen muchos tipos de cartas de agradecimiento, verifica los ejemplos que tenemos para ti antes de que comiences a redactar tu carta.
- Incluir una posdata puede ser un detalle significativo si quieres remarcar alguna situación digna del recuerdo.
- Contraste el tono solemne de la carta recordando una anécdota o una situación divertida.
- Si vas a hacer una carta de agradecimiento por apoyo entregado, entonces mantén un tono emotivo y esperanzador.
- Si vas a hacer una carta de agradecimiento a un profesor por una tesis o un trabajo de fin de grado, entonces mantén el carácter académico y solemne que amerita la situación.
¿Y si quieres redactar una carta de agradecimiento informal?
Para redactar una carta de agradecimiento con un tono más bien informal, entonces deberás apelar a un “tú”. Recuerda que el tono informal no es lo mismo que coloquial o vulgar. El tono informal se refiere, más bien, a una manera estándar del lenguaje, como cuando hablas con un amigo o un familiar. En esta carta de agradecimiento informal también puedes emplear palabras más amigables como: estimado, querido, compañero, etc.
Preguntas en una carta de agradecimiento
¿Cómo descargar nuestro ejemplo de carta de agradecimiento gratis?
Si necesitas descargar un modelo de carta de agradecimiento solo debes seguir estos sencillos pasos:
- Elige el tipo de carta que necesites para tu situación en particular.
- Da clic sobre la carta. Se abrirá una nueva pestaña.
- Sitúate y da clic en la casilla descargar para Word.
- Una vez finalizada la descarga automática, procede a redactar con tu propia información.
- Guarda la carta en formato PDF para un mejor resultado.
¿Cómo hacer una buena carta de agradecimiento?
Para hacer una carta de agradecimiento debes utilizar un estilo formal. Será necesario que apeles al pronombre “usted” o “ustedes” según convenga el caso. Por otro lado, utiliza conectores de énfasis y adición entre una oración y otra. Evita las frases hechas o clichés. Lo más importante en una carta de agradecimiento es que seas honesto y transparente respecto a las situaciones por las cuales quieres expresar gratitud.
¿Qué es una carta de agradecimiento?
Una carta de agradecimiento es un documento donde un emisor expresa sus ideas de gratitud respecto a situaciones acaecidas con otra u otras personas. En el caso de una carta de agradecimiento laboral o por trabajo, expresar las gracias tiene relación con oportunidades brindadas, haber crecido como profesional o, por el contrario, agradecer a un trabajador por los servicios y buena disponibilidad entregada a la empresa o institución.