Ejemplos de Cartas de Motivación 2023 (Formato Word)

Aprende a escribir una carta de motivación. Te explicamos qué debe contener y la estructura ideal de una carta de motivación para máster, para prácticas, etc. ✓ Ejemplos de carta de motivación para descargar.

Si estás por aplicar a alguna beca o estudio superior, y te piden una carta de motivación para poder ingresar, pero no sabes hacerla, acá te explicamos cómo redactarla de manera rápida y sencilla. Escoge uno de nuestros ejemplos de carta de motivación y descárgalos en Word para editarlos con tu información personal.

¡Descubre ya nuestros modelos de carta de motivación gratuitos para descargar en Word y guardar en formato PDF!

Carta de Motivación para Prácticas Profesionales

Si estás por iniciar tu camino profesional, y quieres conseguir las mejores prácticas profesionales del mercado, te recomendamos enviar tu candidatura acompañada de una carta de motivación para prácticas. Incluso, hay muchas empresas que exigen este documento. ¡Descarga gratis nuestro ejemplo de carta de motivación para prácticas!

carta-de-motivacion-para-practicas

Carta de Motivación para Máster

Descarga ya nuestro ejemplo de carta de motivación para Máster, y edita este documento en pocos minutos con tu información personal. No es necesario escribir una carta de motivación, con la estructura que te proponemos en nuestros modelos puedes estar seguro de que tu documento ya está listo para ser enviado a la universidad.

carta-de-motivacion-master-ejemplo

Cómo hacer una Carta de Motivación efectiva en 2023

Para saber de primera mano cómo hacer una carta de motivación exitosa, te dejamos los siguientes consejos y recomendaciones para que puedas destacar tu perfil al máximo:

1. Utiliza un lenguaje positivo

En la carta de motivación es muy importante que uses un lenguaje positivo y proactivo. Resalta tus habilidades y conocimientos. Piensa en todas aquellas aptitudes que te diferencian de los demás y utilizas a tu favor.

2. Crea una historia personal

La carta de motivación no es solamente para escribir por qué te gustaría entrar a la universidad, ganar la beca o conseguir el puesto de trabajo. Se trata de poder vender tu perfil como una marca personal que es útil y necesaria para el mercado o área de trabajo en la que te gustaría ser aceptado.

3. Resalta tus habilidades

Muchas personas se centran en decir simplemente que les gustaría ser aceptado en una universidad o trabajo porque se sienten identificados con la institución, pero se les olvida resaltar las habilidades que lo hacen merecedor de ese puesto. Si has participado en proyectos o tienes algún reconocimiento importante, no olvides mencionarlo en la carta de motivación.

4. Aclara tus objetivos

Cuando estés redactando la carta de motivación recuerda mencionar cuáles son los objetivos o metas que tienes al entrar al máster o a las prácticas profesionales. Habla sobre cómo puedes proyectarte a nivel profesional con los estudios o experiencia profesional que conseguirás.

5. Revisa la ortografía y redacción

Al finalizar tu carta de motivación no olvides revisar que el documento no tenga ningún error de ortografía y redacción. Si llegas a cometer algún error ortográfico, la persona encargada de leer tu documento estará menos interesada en tu perfil. Revisar los pequeños detalles de tu carta de motivación sin duda serán de gran ayuda para conseguir los objetivos propuestos.

Ver también: Plantillas de Carta de Presentación

Qué es una carta de motivación

carta de moticacion ejemplos

Una carta de motivación es un documento personal que ayuda a la persona aspirante a alguna beca, programa de estudio, prácticas o trabajo, a explicar por qué está interesado en formar parte del programa académico o empresa.

En esta carta de motivación expresas los motivos que te han llevado a querer formar parte de una universidad u organización.

Ver también: Cartas de Presentación

Cuál es el mejor modelo de carta de motivación

El mejor modelo de carta de motivación es el que tiene una estructura clara y completa, y lo más importante, aquel modelo que no pasa de dos páginas. Las cartas de motivación deben ser sencillas y tener un tipo de letra formal.

Preguntas frecuentes en una Carta de Motivación

¿Cómo escribir una carta de motivación?

Para escribir una carta de motivación exitosa, debes tener en cuenta la siguiente estructura:

  • Encabezado. Incluye la fecha y lugar donde se escribe la carta; nombre de la universidad o empresa; nombre y apellido a quién se dirige la carta, y la dirección.
  • Asunto. Debe ser claro y conciso, y mencionar a qué tipo de candidatura estás postulando.
  • Introducción. Acá debes presentarte y explicar tu motivación principal.
  • Primer párrafo. Explicas por qué eres el candidato ideal para el puesto.
  • Segundo párrafo. Destaca las habilidades que te hacen merecedor de la beca o las prácticas.
  • Cierre. En este espacio agradeces por el tiempo prestado, y dejas abierta la posibilidad de hacer una entrevista o llamada para ampliar tu información académica o profesional.

¿Cómo descargar nuestros ejemplos de carta de motivación?

Para descargar nuestros ejemplos de carta de motivación, debes seguir estos pasos:

  • Escoger el modelo de carta de motivación que mejor se acomode a tus necesidades.
  • Dar clic sobre el botón “Descargar carta”.
  • Esperar a que el archivo se descargue en tu dispositivo y dar clic para abrirlo en Word.
  • Editar el ejemplo de carta de motivación con tu información personal y guardarlo en archivo PDF o Word, y listo ¡ya puedes enviar tu candidatura!

¡Descarga ya nuestras plantillas de carta de motivación gratis en Word!

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 38

Paula Trujillo
Autor
Paula Trujillo

Experta en redacción de contenido laboral y creación de currículum