Carta de Renuncia Simple

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 392

Modelo de carta de renuncia simple en Word

Descubre a continuación un modelo de carta de renuncia simple en formato Word. Existen distintas maneras de renunciar a un trabajo o dar por terminada una relación laboral con un empleador. Una de ellas es la renuncia simple para la cual se utiliza esta carta. Descarga gratis este formato doc de carta de renuncia sencilla y edítalo en Word con tu información.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 38 KB
Personalizable:
ejemplo-carta-word Descargar: Para Word

La renuncia es el proceso administrativo que lleva a cabo un trabajador o empleado para manifestar su deseo de culminar la relación laboral. La carta de renuncia simple es el instrumento que se usa para tal fin.

Consejos para redactar una buena carta de renuncia sencilla

Para que tu carta de renuncia esté redactada de manera profesional, sigue estos consejos:

  1. Coloca el nombre de la empresa, dirección, nombre del jefe y cargo.
  2. Escribe en un lenguaje claro y sencillo, que sea fácilmente comprensible para el receptor de la carta de renuncia simple, tu intención de renunciar, así como los motivos que te llevaron a tomar tal decisión.
  3. Emplea palabras que expresen respeto y consideración para con los jefes y superiores.
  4. No te extiendas mucho, debes ser claro y preciso, recuerda que se trata de una carta de renuncia simple.
  5. Coloca el nombre de la ciudad, y la fecha completa.
  6. Fírmala y coloca tu número de identificación.

Ejemplo de carta de renuncia simple para descargar gratis

[Lugar y fecha]
[Nombre del destinatario]
[Nombre de área o cargo]

Asunto: Carta de renuncia

Estimado(a) Sr.(a) :[Nombre y apellido]

A través de la presente, deseo comunicar mi renuncia al puesto de trabajo que hasta ahora ocupo en esta prestigiosa empresa, motivado a mi decisión de continuar con mi proceso de superación académica, retomaré mis estudios universitarios de Medicina, carrera que amerita una gran inversión de tiempo, por lo que me es imposible continuar con mi labor en esta empresa.

Agradezco a todo el personal por las oportunidades y aprendizaje que se me permitieron durante los años que he trabajado con este equipo, ustedes cultivaron en mí los valores de compañerismo y solidaridad.

Sin más que agregar, en espera de toda la comprensión hacia mi particular decisión.

Atentamente,

[Nombre y apellido]

modelo-carta-word-gratisDescargar:
Para Word

Motivos que pueden llevarte a renunciar a tu puesto de trabajo

  • Las condiciones salariales y contractuales no son satisfactorias, por lo que prefieres ir en la búsqueda de un puesto de trabajo que ofrezca mejores beneficios.
  • Los horarios de trabajo dificultan tus posibilidades de estudio, recreación o descanso.
  • El clima laboral es negativo, es decir, se presentan constantes problemas interpersonales con tus compañeros de trabajo o superiores y eso afecta tu buen desempeño laboral.
  • Simplemente deseas cambiar de actividad laboral o ambiente, por otro que sea más satisfactorio y que te permita crecer personal y/o profesionalmente.

Cómo y a quién debes presentar tu carta de renuncia

Debe ser presentada a tu superior inmediato, al jefe del departamento o al jefe del departamento de recursos humanos de la empresa o institución, en el momento en el que hayas tomado la decisión.

Considera que debes dar un tiempo prudente y estipulado por la ley, para que tu superior pueda buscar un reemplazo para tu vacante, y de esta forma no afectar el normal desarrollo de las actividades empresariales o institucionales.

Debes hacerlo de manera personal y directa, y siempre debes entregar el original y una copia para que te devuelvan una copia firmada y sellada con la fecha de la recepción del documento. Esto puede evitarte problemas legales o problemas con tu liquidación.

Aspectos para tomar en cuenta antes de redactar una sencilla carta de renuncia

  • Debes pensar y reflexionar bien tu decisión de renunciar. Toma en cuenta que está en juego tu estabilidad económica y la de tu familia, por lo que debes valorar si puedes llegar a alguna negociación con tus superiores para solucionar o mejorar las condiciones que te motivan a renunciar.
  • Es recomendable compartir con tus familiares, amigos o compañeros más allegados tu decisión, a fin de escuchar consejos y recomendaciones. Finalmente serás tú quien decida, pero te servirá de orientación y aliento el escuchar las opiniones de las personas que te estiman.
  • Si ya tomaste la decisión de renunciar, es importante que tengas la certeza de tener asegurada otra propuesta de trabajo.
  • Recuerda que después de entregar la carta de renuncia simple no puede haber lugar para los arrepentimientos, ya que inmediatamente tus superiores comenzarán a buscarte un reemplazo.