Carta de Renuncia Voluntaria 15 días

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 4.9 / 5. Votos: 67

Modelo de carta de renuncia voluntaria 15 días para descargar gratis

Descarga gratis este modelo carta de renuncia voluntaria 15 días para llenar en Word. Conoce también qué es una carta de renuncia voluntaria, aprende a escribirla paso a paso, te diremos qué datos debe llevar y te daremos los mejores tips para redactarla. Existen muchos tipos de renuncia y la renuncia inmediata es uno de ellos. Descarga ahora nuestro ejemplo de carta de renuncia voluntaria 15 días y personalízalo con tus propios datos en Word.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 39 KB
Personalizable:
ejemplo-carta-word Descargar: Para Word

La carta de renuncia voluntaria 15 días constituye el formato más empleado a nivel global para comunicar una renuncia voluntaria a un puesto de trabajo. El tiempo a que hace mención la carta de renuncia voluntaria de 15 días corresponde con el periodo estándar más característico de preaviso.

El tiempo exigido por la mayoría de contratos y por las leyes para anunciar que dejará de prestar servicios y que termina la relación de dependencia laboral con la empresa, sin que el trabajador pueda ser penalizado por ello.

Consideraciones antes de entregar mi carta de renuncia voluntaria 15 días

  • Antes de entregar una carta de renuncia voluntaria debes evaluar detenidamente las repercusiones económicas. Debes estar completamente seguro de que el sueldo que recibes por el trabajo que estás abandonando no te es necesario para pagar tu manutención mensual.
  • Si aún no tienes un nuevo contrato firmado, que te garantice un nuevo puesto de trabajo, no deberías renunciar.
  • Si ya tienes tiempo con la idea de renunciar, trata de obtener tu última evaluación de desempeño antes de renunciar y asegúrate que la evaluación sea favorable y que contenga las firmas y sellos de tus jefes y supervisores.
  • Si renuncias por que deseas una promoción, puedes manifestar de forma verbal que, de ocurrir el mejoramiento, permanecerás en la empresa en el nuevo cargo.

Ejemplo de carta de renuncia voluntaria 15 días

[Lugar y fecha]
[Nombre de la empresa de la cual renunciaras]

Asunto: Carta de renuncia

Estimado(a) Sr.(a) [Nombre y apellido]

A través de esta carta hago de su conocimiento que yo [nombre completo] con número de identificación [Indicar nombre y número del documento, puede ser DNI nacional o su número de empleado], no puedo seguir trabajando como [nombre del cargo que ocupa] en esta empresa.

Motivado [Inconvenientes personales o describir brevemente en lenguaje formal la principal razón de su decisión]. Lo que me impide seguir realizando mi trabajo por lo que debo renunciar de forma voluntaria. A partir del [indicar la fecha y hora en la que ya no trabajara] ya no laboraré más en esta empresa.

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la empresa por la confianza que depositó en mí y por todas las oportunidades que me fueron brindadas durante mi permanencia. Si el departamento de recursos humanos envía a algún trabajador con mucho gusto, me ofrezco a realizar su capacitación y entrenamiento antes de mi fecha de partida.

Lamento cualquier inconveniente que mi partida pueda causar, y les deseo el mayor de los éxitos empresariales. Sin ningún otro asunto que tratar me despido fraternalmente de Usted. Sin más a que hacer referencia me despido deseando un provechoso día.

Atentamente,

[Nombre y apellido]

modelo-carta-word-gratisDescargar:
Para Word

Cómo redactar una carta de renuncia voluntaria 15 días

  • La carta de renuncia voluntaria debe ser redactada en lenguaje de negocios, y tono formal.
  • Debe ser impresa en una hoja con membrete de la empresa o papelería oficial de la empresa. Si no tienes ninguna, cualquier hoja limpia blanca servirá.
  • La letra debe ser impresa en color negro, y las fuentes preferidas son Arial o Times New Roman tamaño 12. El espacio de interlineado debe ser espacio y medio, o un solo espacio, dependiendo del contenido. Un solo folio debe ser suficiente.
  • No se deben incluir malas palabras, groserías, maldiciones, o amenazas.
  • Siempre se debe incluir a quién va dirigida la carta, la fecha y el lugar en donde la carta se entregará, y los datos de identificación de la empresa.
  • El autor debe firmar la carta, así como su nombre debidamente tipografiado.
  • Las palabras «Carta de renuncia voluntaria a 15 días» deben estar claramente escritas en el texto de esta carta. Aunado a ellas, alguna de las siguientes oraciones debe aparecer en el texto, conjugada en primera persona o teniendo a la primera persona como sujeto implícito: renuncio, mi renuncia, o mi renuncia de forma voluntaria, o yo renuncio de forma voluntaria.

4 consejos para entregar tu carta de renuncia

  1. Debes preguntar en el departamento de recursos humanos o leer tu contrato si son quince días calendarios o continuos, o son días hábiles. Ya que puede haber una gran diferencia de hasta 7 días entre estos dos.
  2. Tu carta de renuncia voluntaria 15 días debe ser entregada en persona y preferiblemente en las manos de sus destinatarios.
  3. El mejor momento de entregar tu carta de renuncia es un día antes de que comience tu preaviso.
  4. Se aconseja una evaluación minuciosa de todas las consecuencias económicas y laborales de la pérdida de un puesto de trabajo y su remuneración.