¡Ve un paso más adelante y acompaña tu Curriculum Vitae de una buena plantilla de carta de presentación! Recuerda que que una gran cantidad de currículum son enviados diariamente a las empresas. Por ello, acompañar tu currículum con una carta de motivación es indispensable. Todo elemento adicional que te pueda diferenciar suma puntos.
A continuación, encontrarás varios diseños de carta de presentación para descargar y rellenar en Word gratis. Ideales para todo tipo de perfil. ¡Selecciona el modelo que más te guste y adáptalo con tu propio contenido!
Diseños de carta de presentación para descargar y completar en Word:
El contenido de una carta de presentación y del Currículum Vitae será crucial en la primera impresión que se lleva el empleador de ti. Por ello, debes cuidar cada aspecto que decidas incluir, ya sea en imagen, estructura o contenido. Un Curriculum original y eficaz, acompañado de una carta de motivación moderna, clara y bien escrita, son herramientas estratégicas que te permitirán obtener el empleo, la beca, la práctica o el puesto en la universidad que tanto deseas.
Ver también: Ejemplos de Cartas de Presentación
Consejos para crear una plantilla de carta de presentación
Es posible que tengas dudas sobre cómo crear el contenido de tu carta de presentación. A continuación, te mencionamos algunos consejos útiles que te ayudarán a tomar una decisión sobre qué plantilla elegir y llevar a cabo una buena redacción.
1. Palabras claves
Al igual que en el Currículum, procura incluir la palabra clave del puesto a ocupar. Normalmente, esta palabra clave viene descrita en la publicación de la oferta. También puedes incluir otras palabras clases respecto a habilidades. Eso sí, procura no abusar de muchas palabras claves. Recuerda que en la carta de presentación lo más importante es dar énfasis en información relativa a tu persona y tu motivación profesional.
2. Correlación
Procura escoger un diseño de carta de presentación cuyos colores y formas guarden relación con el tipo de trabajo que estás postulando. Por ejemplo, si estás postulando a un trabajo de verano donde predomina la atención al cliente, es recomendable el modelo happy. Por otro lado, si estás postulando a un trabajo de carácter institucional, entonces es mejor elegir una plantilla sobria, como el diseño “back” o “equilibrada”.
3. Extensión
Para hacer una carta de presentación eficaz no debe tener más de una página de extensión. En este sentido, aunque estés elaborando una carta de presentación corta, ésta debe seguir la estructura clásica de 3, es decir, debe contener un inicio, un desarrollo y un final. Asimismo, debes tener en cuenta la precisión y la brevedad a la hora de redactar cada párrafo. Este factor será clave cuando el receptor lea tu carta.
4. Investiga aspectos de la empresa
Si se trata de la elaboración de una plantilla de presentación para un empleo, es importante que te informes sobre la empresa, compañía o institución a la cual estás enviando la carta. Su misión, valores y objetivos son aspectos valiosos que te ayudarán a construir ideas en la redacción de tu perfil.
Así que ya sabes. Una vez tengas todos estos elementos bien definidos, será más fácil escoger el tipo de templete de carta de presentación que necesitas.
Qué es una plantilla de carta de presentación de empresa
Una carta de presentación para empresa o empresarial, se trata de un documento donde una empresa se presenta de manera formal y comercial a sus potenciales clientes. El fin de este tipo de carta es que la empresa obtenga o amplíe su cartera de clientes y así hacer crecer su negocio. Al igual que en una candidatura personal, esta carta puede ir acompañada de su respectivo Currículum Vitae empresarial.
Este concepto no debe confundirse con una carta de presentación para una empresa.
Preguntas sobre nuestros diseños de carta de presentación
¿Cómo descargar una plantilla de carta de presentación en Word?
Para descargar tu plantilla favorita solo debes:
- Elegir el modelo que más se adecúe a tu situación.
- Cliquear sobre la plantilla o en el botón verde Descargar.
- Una nueva ventana se abrirá. Una vez dentro de ésta, debes:
- Cliquear en Descargar para Word.
- La descarga se completará de forma automática en solo un par de segundos.
- Una vez abierta el modelo de plantilla, procede a rellenarla con tu información.
- Guarda y envía la carta en formato PDF para un óptimo resultado.
¿Qué lleva una plantilla de carta de presentación?
Una plantilla de carta de presentación lleva los siguientes puntos:
- Encabezado
- Inicio
- Cuerpo (puede ir dividido en varios párrafos. No se recomienda más de 2)
- Cierre
- Despedida
- Nombre emisor y firma según convenga el caso.
¿A quién va dirigida una carta de presentación?
Una carta de presentación puede ir dirigida a:
- Una empresa o compañía
- PYMES
- Entidades públicas
- Entidades privadas
- Universidad u otro centro de educación superior
- ONG
- Fundaciones