Existen situaciones insostenibles, faltas graves a los protocolos y normas de convivencia, o riesgos exagerados, que ameritan la toma de una decisión impetuosa. La carta de renuncia inmediata es un instrumento que documenta o permite el registro del cese de las funciones en un cargo desde el momento de su presentación.
La carta de renuncia inmediata notifica su decisión irrevocable de abandonar su cargo con la inmediatez que la situación lo permita y tiene un efecto o validez inmediata. De esta forma, la relación empleado y empleador quedará disuelta.
Cuándo entregar una carta de renuncia inmediata
La renuncia inmediata es la manera más abrupta de extinguir una relación de dependencia laboral.
El mejor momento para entregar una carta de renuncia inmediata es al finalizar tu jornada de trabajo del día.
Por supuesto, esto solamente si tu integridad y seguridad lo permiten, de lo contrario puedes entregarla desde el mismo momento en que estás seguro de que tu decisión es irreversible.
Aun cuando existen ciertos oficios que ameritan esperar por su relevo para poder abandonar el puesto, sin sufrir de algún tipo de consecuencia por abandono. Para los efectos legales, tan pronto como entregues su carta de renuncia y tu horario de trabajo culmina, o alguien de similar rango te reemplaza, has extinguido la relación laboral existente. En ningún país del mundo se permite el trabajo forzado y sin importar su nivel en la empresa, nadie puede ser forzado a permanecer o a trabajar si no lo desea.
Ejemplo de carta de renuncia inmediata para descargar
[Lugar y fecha]
[Nombre del destinatario]
[Nombre de área o cargo]
Asunto: Carta de renuncia
[Nombre de área o cargo]
Me dirijo ante usted con el objeto de comunicarle que, mediante el presente documento, yo [Tu nombre y apellido] con número de identificación [Indicar nombre y número del documento, puede ser DNI nacional o su número de empleado]. Renuncio de manera inmediata e irrevocable al cargo de [nombre del cargo que ocupa] en esta empresa. Debido a [puede describir brevemente en lenguaje formal la principal razón o causa que motivó su decisión]. Razón por la cual dejaré de realizar mis labores a partir del día [día-mes-año] a las [horas]. Dado que se me hace imposible el seguir en la empresa o completar algún preaviso, agradezco sus buenos oficios para acelerar mi liquidación y la obtención de mis prestaciones o beneficios de ley. Manifiesto mi gratitud por las innumerables oportunidades de desarrollo que me brindaron durante mi estancia y les deseo que sigan avanzando en la obtención de sus metas y las metas de la empresa.
Atentamente,
[Nombre y apellido]
Para Word |
Cómo entregar la carta de renuncia inmediata
- Todo documento legal o comunicación de negocios debe ser presentado por escrito, para que quede constancia o evidencia de su realización.
- La carta de renuncia inmediata debe ser impresa en una hoja membretada de la empresa y de tu departamento. De con contar con hojas membretadas, esta podrá ser sustituida por una hoja en blanco.
- El color de impresión del texto debe ser negro. Si deseas resaltar algún evento o punto en ella, puedes emplear la opción de negritas, o una fuente negrita para las palabras a resaltar.
- La carta de renuncia inmediata se puede entregar suelta. Sin embargo, lo ideal es siempre entregarla doblada en un sobre blanco, con la adecuada identificación en el anverso de quien la escribe y a quien va dirigida.
- Evitar cualquier grosería, voz altisonante, o amenaza. Si planteas ejercer acción legal, todo lo que digas o hagas podrá ser usado en tu contra.
- En la medida de lo posible entregue la carta con varios testigos que certifiquen la ausencia de amenazas y la efectiva entrega y recepción de tu carta de renuncia inmediata.
10 importantes consejos al escribir una carta de renuncia
- Nunca y bajo ninguna razón se debe o está permitido emplear lenguaje vulgar. Debe evitar cualquier tipo de insultos o groserías.
- El lenguaje empleado en su redacción debe ser de negocios y el tono formal.
- Debes indicar claramente que esta comunicación o documento es tu carta de renuncia inmediata.
- Si deseas narrar la situación o razón que te impulsa a tomar una decisión de forma abrupta, deberás describirla en forma breve y concisa. En este punto es importante hacer uso de los términos legales.
- Busca con calma los términos legales en las leyes nacionales y códigos y estatutos de la empresa. Esta carta puede ser objeto de futuros litigios, o evidencia para juicios en una corte de ley. Si posees los artículos del contrato o de la ley que fueron violados será más sustancioso. Por ejemplo, si tu jefe o supervisor realizó propuestas indecorosas, puedes reportar: Motivado a faltas a la moral, el decoro, y a las normas de convivencia de la empresa, violando los estatutos y los artículos 85 y 96 del manual del empleado y los artículos 14 y 22 de la ley del trabajo…
- Similar principio aplica para descuidos o negligencias intencionales que atenten contra la seguridad industrial o los controles de calidad. etc.
- Posterior a la descripción del evento en términos legales, puedes narrar detalladamente para evitar ambigüedades en las cortes y garantizar sustento a futuros reclamos.
- Siempre agradece a quien te ayudó y las oportunidades y los aprendizajes recibidos.
- Finaliza con buenos deseos.
- Tu nombre, número de identificación y el cargo deben aparecer claramente al final de la carta.