Carta de Despido Disciplinario

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 4.9 / 5. Votos: 27

Modelo de carta de despido disciplinario para descargar gratis y editar

Descarga gratis este modelo de carta de despido disciplinario. Carta lista para editar en Word. Existen muchas formas de despedir a un trabajador, una de ellas es mediante una carta de despido disciplinario. Conoce qué es el despido disciplinario y descubre cómo redactar tu carta, además, puedes descargar nuestro ejemplo gratis de carta de despido disciplinario y personalizarlo en Word en sencillos pasos.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 38KB
Personalizable:
ejemplo-carta-word Descargar: Para Word

Existen circunstancias en las que el comportamiento o el desempeño de un empleado obligan a la empresa a despedirlo, para ello se debe redactar una carta de despido disciplinario.

Además de aumentar su productividad y cuidar de sus clientes, uno de los objetivos principales de las empresas es cuidar de su personal. Esto se debe a que la rotación o las bajas administrativas pueden tener un impacto negativo en los ingresos de la compañía.

En estas situaciones, las empresas se valen de una carta de despido disciplinario para hacerle saber al trabajador que la relación laboral ha finalizado. En este artículo te diremos qué características debe tener una carta de despido disciplinario y te daremos un ejemplo para descargar gratis en formato Word.

¿Qué es una carta de despido disciplinario?

Una carta de despido disciplinario es un documento que se le entrega a un empleado y en el cual la empresa le informa de su despido y la fecha en la que éste ocurrirá. Esta carta también se caracteriza por contener los motivos o las faltas administrativas por las que la compañía se ve obligada a despedir a dicho trabajador.

Aunque parezca una mera atención hacia el empleado, lo cierto es que la carta de despido disciplinario puede ser muy importante para el proceso. Por esta razón, es necesario que las empresas la redacten cuidadosamente e incluyan todos los motivos por los que desean despedir a su trabajador: por faltas de asistenciaindisciplinadesobedienciabajo rendimiento, etc.

Ejemplo de carta de despedida laboral a compañeros

[Lugar y fecha]

[Nombre de la empresa]
[Nombre de área o departamento]

Asunto: Carta de despido

Estimado(a) Sr.(a) [Nombre y apellido]

Por medio de la presente carta, me permito comunicarle que la dirección de la empresa ha decidido concluir la relación laboral con usted mediante motivo disciplinario. Las razones que motivan su despido son las siguientes:

1. Indisciplina y desobediencia a su superior: al iniciar la relación laboral con nosotros usted firmó un contrato en el que se comprometía a seguir las órdenes de un superior. Sin embargo, el jefe de su departamento ha presentado diversos reportes en los que se ha negado a acatar sus órdenes y la de otros gerentes.

2. Ausencias injustificadas y disminución del rendimiento: somos conscientes que a principios de este año experimentó algunos problemas de salud que le impidieron asistir a realizar sus actividades. Desafortunadamente, después de estos sucesos, usted presentó ausencias injustificadas considerables. Además, de acuerdo con nuestros reportes, su desempeño se encuentra muy por debajo de lo esperado.

3. Agresión a compañeros: muchos de sus compañeros de trabajo han presentado quejas de agresión física por parte de usted, actitud que nuestra empresa considera imperdonable.

Los hechos descritos constituyen un incumplimiento de contrato y una falta a la moralidad de la empresa, por lo que procederemos a su despido disciplinario, mismo que se efectuará en un período de cuatro semanas. En la fecha citada, la relación entre usted y la empresa se dará por terminada, y tendrá a su disposición el correspondiente a su salario y finiquito.

Atentamente,

[Nombre y apellido]

modelo-carta-word-gratisDescargar:
Para Word

Cuándo es necesario escribir una carta de despido disciplinario

Dependiendo del contrato del trabajador y de las políticas de la empresa, un despido disciplinario puede ser el resultado de diferentes situaciones. Aunque sin duda las ausencias injustificadas y el bajo rendimiento de los trabajadores pueden ser un motivo de despido, existen otras circunstancias que también pueden orillarte a escribir una carta de despido disciplinario.

  • Presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo el efecto de narcóticos. A pesar de que este tipo de comportamiento no es adecuado para la empresa y la seguridad de los empleados, debes asegurarte de que es un comportamiento habitual en el trabajador en cuestión. Además, antes de proceder con la carta de despido disciplinario, se recomienda recurrir a sanciones o avisos.
  • Bajo rendimiento. Aunque aparentemente esta es una de las causas más comunes de despidos disciplinarios, lo cierto es que, a menos que tengas un buen sistema de monitoreo del desempeño, es difícil probar la productividad de los empleados. Sin embargo, si cuentas con este tipo de pruebas, puedes incluirlas para darle validez a tu carta.
  • Agresión física y/o verbal a miembros de la compañía. Parte de las responsabilidades de los empleadores es garantizar la seguridad de los empleados. Por este motivo, las agresiones físicas o verbales de un trabajador a otro son fuertemente sancionadas. De igual manera, también se protege la integridad de los clientes. Sin embargo, en este tipo de casos, es necesario reunir pruebas y comprender las circunstancias que propiciaron el incidente.
  • Acaso laboral o discriminación. Tal como se mencionó antes, la seguridad e integridad de los empleados son fundamentales para una empresa. De forma que si los derechos de una persona dentro de la compañía son vulnerados, la empresa debe tomar las medidas necesarias.

Como puedes ver, existen muchas situaciones que puedes verte obligado a redactar una carta de despido disciplinario. Sin embargo, debes procurar reunir la información y las pruebas necesarias para justificar tu decisión.

Características de una carta de despido disciplinario

Debido a que las cartas de despido disciplinario tratan un tema muy delicado es necesario que contengan ciertos elementos. Además del contenido, también se debe prestar atención al formato.

Debe ser redactada con una tipografía legible y, de preferencia, debe ser impresa en una hoja membretada de la compañía. Algunos de los elementos generales que no puedes olvidar al escribir una carta de despido disciplinario son:

  • Datos del destinatario, remitente y compañía: dado que esta es una carta formal, es necesario incluir el cargo, así como el nombre completo del empleado y el responsable de tomar la decisión.
  • Fechas: es importante contar con la fecha en la que la carta fue redactada y también la fecha en la que se dará por finalizado el contrato.
  • Tipo de despido y sus motivos: a pesar de que tú sepas que estás escribiendo una carta de despido disciplinario, es necesario que lo especifiques en el cuerpo de la misma. Una parte fundamental de esta carta son las razones por las que el despido se llevará a cabo. En esta sección es importante que relates los hechos y que reúnas las pruebas necesarias para respaldar tus motivos.

Acuse de recibido: con este tipo de documentos, debes asegurarte de conseguir la firma del trabajador para que conste que le entregaste la carta. Si por algún motivo el trabajador se niega a aceptarla, se recomienda que cuentes con testigos que confirmen que la empresa o su representante trataron de entregarla.

Carlos H.
Autor/a
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Actualizado 22/09/2023