Ejemplo de Resume Profesional

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 4.8 / 5. Votos: 27

Modelo de resume profesional para descargar gratis

Mediante el modelo de resume profesional podrás iniciar tu búsqueda de trabajo hoy mismo. Su diseño está pensado para adaptarse a todo tipo de profesiones. Contiene todas las secciones indispensables para ser un resume completo: fotografía, datos de contacto, perfil, competencias, idiomas, educación, experiencia profesional e intereses.

Es importante que el lenguaje que manejes contenga palabras clave para que los reclutadores identifiquen con facilidad si cuentas con las características que requiere la vacante. Crea tu resume hoy mismo con este ejemplo de resume profesional para descargar gratis y editar en Word. Es muy fácil personalizarlo y puedes modificar todos los elementos de acuerdo con tus necesidades. ¡Descárgalo ahora!

Formato:Word (Microsoft)
Peso:130 KB
Personalizable:
plantilla-curriculum-vitae-word  Descargar:Para versiones de Word recientes
modelo-curriculum-word  Descargar:Para versiones de Word 97-2003

Consejos para hacer un resume profesional y completo

Haz un resume atractivo para los reclutadores por medio de estos consejos que hemos preparado para ti.

  • Incluye datos de contacto. Lo principal es que la persona que tenga acceso a tu resume pueda obtener tu teléfono o tu correo electrónico para contactarte con facilidad. No olvides dar un número en el que estés disponible el mayor tiempo posible.
  • Valora la fotografía. Existen países en donde el resume no suele llevar fotografía y otros en donde es casi indispensable, primero averigua qué tipo de resume se utiliza en el país en donde está la vacante a la que quieres postularte y, con base en eso, valora si es o no conveniente incluirla.
  • Menciona tu formación académica. Los estudios que has tenido son muy importantes al momento de postularte para un puesto de trabajo. Con que menciones tus dos últimos grados de estudio, es suficiente.
  • Incluye tus habilidades y competencias. Para que un reclutador se decida por contratarte a ti y no al resto de candidatos tiene que ver algo distinto en ti, procura que las habilidades y competencias que menciones no sean del todo simples, piensa en lo que en realidad te hace diferente de los demás.
  • Destaca los idiomas que sabes. En un mundo globalizado es cada día más importante hablar más de un idioma, por lo que tu resume debe contener la información de los idiomas que sabes. Si hay alguno del que únicamente tengas nociones básicas, no lo menciones, no es relevante.
  • Coloca tu experiencia profesional en orden cronológico descendente. Siempre inicia con la experiencia laboral más reciente que tengas o hayas tenido. No se recomienda escribir más de cinco posiciones, sin embargo, dependerá de la vacante a la que te postules y de la relevancia de tu experiencia.

Ver también nuestro curriculum profesional