Además de tener un diseño de resume profesional, es importante que a la hora de redactar la información incluyas palabras clave. Así los reclutadores identifican con facilidad si cuentas con las características que requiere la vacante.Crea tu resume hoy mismo con este ejemplo de resume profesional para descargar gratis y editar en Word. ¡Fácil de personalizar y modificar!
¿Qué poner en el resume profesional?
Te explicamos de manera rápida y resumida cuáles son los elementos o apartados que debes incluir en tu resume 2023, para lograr una candidatura exitosa:
- Incluye datos de contacto. Lo principal es que la persona que tenga acceso a tu resume pueda obtener tu teléfono o tu correo electrónico para contactarte con facilidad. No olvides dar un número en el que estés disponible.
- Escribe un perfil profesional que resume lo mejor de tu experiencia, habilidades y conocimientos. Ten en cuenta la información que le añada valor a la candidatura a la que te presentas.
- Coloca tu experiencia profesional en orden cronológico descendente. Siempre inicia con la experiencia laboral más reciente que tengas o hayas tenido. No se recomienda escribir más de cinco posiciones, sin embargo, dependerá de la vacante a la que te postules y de la relevancia de tu experiencia.
- Menciona tu formación académica. Los estudios que has tenido son muy importantes al momento de postularte para un puesto de trabajo. Empieza escribiendo de último los grados que tengas, y finaliza con los masters o doctorados.
- Incluye tus habilidades y competencias. Para que un reclutador se decida por contratarte a ti y no al resto de candidatos tiene que ver algo distinto en ti, procura que las habilidades y competencias que menciones no sean del todo simples.
- Destaca los idiomas que sabes. En un mundo globalizado es cada día más importante hablar más de un idioma, por lo que tu resume debe contener la información de los idiomas que domines.
Ver también nuestro curriculum profesional
¿Cómo hacer un resume profesional sin experiencia?
Todos han pasado alguna vez por la difícil tarea de encontrar un primer trabajo, y muchos lo consiguen. Así que no es una excusa el no lograr un resume profesional sin experiencia, y que sea llamativo para los reclutadores.
Para hacer un buen resume profesional sin experiencia, debes tener en cuenta:
- Incluir todos aquellos estudios o cursos que suman importancia a tu candidatura, y que sabes que son útiles para el puesto de trabajo al que quieres postular.
- Mencionar los pequeños trabajos en los que hayas participado, ya sea voluntariados, trabajos de verano o prácticas.
- Seleccionar muy bien las habilidades que poseas. Recuerda incluir habilidades blandas y duras, esto permitirá que tengas un perfil mucho más completo.
¿Cómo descargar el ejemplo de resume profesional gratis?
Para descargar completamente gratis el ejemplo de resume profesional que hemos hecho, debes ir al recuadro de descarga que se encuentra al inicio de este artículo. Luego, da clic sobre la versión Word de preferencia. Ve a la carpeta de descarga y da clic sobre el archivo para empezar a modificarlo.
¡Descarga ya nuestro Resume profesional gratis para editar en Word!