Una carta de renuncia irrevocable es un instrumento que se utiliza, para manifestar la decisión de poner fin a la relación laboral con una empresa o institución de manera definitiva. Las causas o motivos son diversos y/o múltiples, puede deberse a inconformidades con los sueldos y salarios, con los beneficios laborales, problemas con los compañeros de trabajo o superiores, entre otras cosas.
Cuando las causas o motivos de una renuncia ya han sido debatidas con la empresa o institución y no se han logrado acuerdos satisfactorios en las negociaciones entre las partes, es cuando se opta por la renuncia. Por lo general, a las renuncias irrevocables preceden situaciones de conflicto laboral, que llevan al empleado o trabajador a tomar tal decisión.
También, las cartas de renuncia irrevocable pueden usarse en cargos públicos o políticos, cuando se presentan situaciones de conflicto ético que afectan la reputación y la trayectoria del dirigente.
Motivos para redactar una carta de renuncia irrevocable
Las renuncias irrevocables son, por lo general, decisiones tomadas por empleados calificados, gerentes, profesionales o de mayor trayectoria que, después de procesos de negociación con los superiores, no logran llegar a acuerdos satisfactorios.
Los aspectos que motivan una renuncia irrevocable pueden ser:
- Bajos salarios
- Escasos beneficios contractuales
- Dificultades importantes en las relaciones interpersonales con los otros empleados o con los superiores
- Cambio de horario sin previo acuerdo
- Responsabilidades jerárquicas
- Cambio de puesto de trabajo sin previo consentimiento.
Ante los motivos expuestos, el empleado puede intentar mejorar la situación a través del diálogo con sus superiores o jefes, pero. Si aun así no logra conseguirlo, en este escenario, el trabajador o empleado decidirá renunciar de forma definitiva y concluyente.
Las renuncias irrevocables también son empleadas en responsabilidades o cargos de carácter público o políticas como diputados, ediles, contralores, ministros, entre otros, cuando por diversas razones, se presentan situaciones que representan conflictos éticos, ante los cuales no se pueden llegar a acuerdos, y que pueden poner en riesgo la reputación, la trayectoria o la integridad personal. En estos casos la renuncia irrevocable te libera y previene de futuras situaciones de conflicto que afectarán tu vida privada y pública.
Ejemplo de carta de renuncia irrevocable para descargar gratis
[Lugar y fecha]
[Nombre de la empresa]
[Dirección física]
Asunto: Carta de renuncia
A través de la presente carta deseo manifestar ante usted la renuncia irrevocable al cargo que ocupo actualmente en la empresa. Los motivos que me llevan a tomar esta importante decisión radican en la imposibilidad de llegar a acuerdos con la empresa sobre el salario que actualmente devengo, y que considero está por debajo de lo que merezco, de acuerdo con los años de servicio, la dedicación y responsabilidad que a diario demuestro en mi desempeño personal y profesional.
Agradezco sus buenas gestiones para que el proceso de cierre y liquidación se realice de la mejor y más pronta manera.
Sin más que agregar,
Atentamente,
[Nombre y apellido]
Para Word |
3 tips para presentar una buena carta de renuncia irrevocable
- Agota las posibilidades de negociación con los superiores, plantea tus propuestas y tus argumentos de forma clara. Hazles ver que la idea no es afectar negativamente a la empresa o institución, sino llegar a acuerdos en los términos del ganar-ganar.
- Debes estar totalmente seguro de la decisión, ya que se trata de una determinación firme y concluyente. Previo a ella debes haber consultado con tus familiares, amigos y personal de confianza para que así puedas pensar en las consecuencias posteriores y a valorar los pros y los contras.
- Si eres personal de supervisión, gerente o un cargo de confianza y ya tomaste la decisión, recuerda que debes hacer un proceso de rendición de cuentas, entrega de la gestión, entrega de bienes, y otras responsabilidades que estén a tu cargo. Por lo que debes arreglar y poner en orden estos aspectos. De la misma forma, debes preparar el equipo humano para que tal decisión sea asumida de la mejor manera.
A quién y cómo entregarla
Después de redactar una carta de renuncia irrevocable, debe ser entregada a tu Jefe inmediato, el encargado del departamento donde trabajas o en el departamento de Recursos Humanos de la empresa o institución, después de haber tomado la decisión definitiva. Entrégala personalmente, sin intervenciones de terceras personas. Lleva la original y una copia que deberá ser sellada, firmada y devuelta para que te quede como constancia del acto, especifica la fecha de la recepción del documento.
En el caso de renuncias irrevocables a cargos públicos o políticos, en muchos casos se estila realizar cartas abiertas, publicadas en medios de comunicación, donde se explican con detalles las razones de la renuncia. Esto cumple también la finalidad de limpiar la imagen y liberarse de las responsabilidades legales o compromisos que el cargo involucra.
Consejos para redactar la carta de renuncia irrevocable perfecta
- Coloca el nombre y dirección de la empresa o institución
- Especifica el nombre del jefe a quien va dirigida la carta y su cargo
- Presenta tu renuncia y deja clara las razones que te motivan a tomar tal decisión. Hazlo con un lenguaje de respecto pero con claridad, para que no quede lugar para los malos entendidos.
- Coloca tu firma y tu número de identificación.