Referencias en un Currículum

Descubre cómo poner tus referencias laborales y referencias personales en tu currículum. Te explicamos por qué es importante incluir referencias en un CV.

Un apartado que puedes incluir en tu currículum es el de las referencias. Las referencias en un Curriculum Vitae son los datos de contacto de las personas con quienes el propietario del currículum trabajó o bien, conoce de hace mucho tiempo, para que aporte su opinión respecto a la forma de ser y de trabajar del candidato a quienes muestren interés de contratarlo.

Es importante que analices qué personas serían las indicadas para dar buenas referencias sobre tu trabajo. Los reclutadores quieren saber si realmente eres la persona ideal para el puesto y las personas que pongas como referencia les ayudarán a confirmar o descartar su decisión de contratarte. ¡Elige a quienes tengan la mejor opinión de ti!

Hay dos formas de presentar las referencias: desde tu Curriculum Vitae o bien, durante el proceso de selección, cuando el área de Recursos Humanos te pida que les proporciones los datos de contacto de tus referencias.

Tipos de referencias para un currículum

Existen 2 tipos de referencias para incluir en un currículum: las referencias laborales y las referencias personales.

¿Cuál es la diferencia entre cada una? A continuación, te explicaremos qué se debe incluir en cada una y cómo escribirlas en tu CV.

Referencias laborales en un currículum

Las referencias laborales son utilizadas en un currículum para que el reclutador pueda saber si la información proporcionada por el candidato, tanto en el CV, como en la entrevista, es cierta o si se trata de una mentira.

Además, las referencias laborales sirven para ahondar más en el perfil del candidato, de esta forma, los empleadores anteriores pueden aportar información relevante y positiva para lograr la contratación, por lo que se debe incluir a personas con quienes existe un buen trato y con quienes la relación laboral no fue problemática.

¿A quién elegir como referencia laboral?

Las personas que pueden ser tus referencias laborales son aquellas con quienes has trabajado anteriormente. Puede ser tu jefa o jefe anterior o bien, algún supervisor o compañero de trabajo con un cargo relevante. Es importante que las personas que elijas sepan cómo trabajas y hayan visto cómo fue tu desempeño laboral.

Si tu experiencia es poca, puedes elegir al tutor que tuviste durante tu servicio social o bien, durante prácticas profesionales.

¿Qué información solicitan a tus referencias laborales?

Una vez que contacten a tus referencias laborales, les harán preguntas sobre ti y sobre tu desempeño laboral, la información que solicitarán es la siguiente:

  • Duración del trabajo anterior
  • Cargo
  • Descripción del desempeño laboral
  • Panorama general
  • Habilidades destacables
  • Áreas de oportunidad
  • Razón por la cual terminó la relación laboral

¿Cómo poner las referencias laborales en el currículum?

Los datos que debes incluir sobre tus referencias laborales en tu CV son muy breves:

  • Nombre y apellido
  • Cargo y empresa
  • Número telefónico
  • Correo electrónico
referencias-laborales-y-personales-curriculum

Referencias personales en un currículum

Las referencias personales aquellos contactos con quienes tienes una relación de amistad o familiar y que pueden brindar información sobre ti y tu forma de ser. Para muchas empresas es importante conocer el lado más humano de sus empleados, por ello solicitan este tipo de referencias. Si bien, lo principal es hacer un buen CV y todo lo que puedan recabar durante una entrevista de trabajo, así como con pruebas de ingreso, pero las referencias personales aportarán ese otro punto de vista que podría estar faltando.

¿A quién elegir como referencia personal?

Elige a tus amigos más cercanos como parte de tus referencias personales. También es importante que elijas amigos que sepan comunicar muy bien lo que piensan, que no se pongan nerviosos durante las preguntas y que puedan aportar distintos aspectos positivos de ti y de tu personalidad.

Normalmente, los reclutadores te piden que tus referencias personales no sean familiares cercanos, si no cuentas con amigos confiables para esto, puedes incluir a algún primo o tío con quien no compartas los mismos apellidos.

¿Qué información solicitan a tus referencias personales?

Lo más común es que se pongan en contacto telefónico con las referencias personales. De esta forma, durante la llamada ahondarán en estos temas:

  • Tipo de relación
  • Tiempo de conocerse
  • Descripción general de la persona
  • Aptitudes
  • Áreas de oportunidad
  • Razones para recomendar a dicha persona

¿Cómo poner las referencias personales en el CV?

La información que debes incluir sobre tus referencias personales en tu currículum es muy breve:

  • Nombre y apellido
  • Ocupación
  • Número telefónico
  • Correo electrónico

Modelo de currículum con referencias

Plantilla de currículum con referencias para descargar gratis. Modelo listo para llenar y editar en Word.

modelo de curriculum con referencias

También te puede interesar: Los Mejores Modelos de Curriculum vitae

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 53

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar