Enviar el Currículum y Trabajar en Google en 2023

Sigue paso a paso cómo enviar tu Currículum a Google y únete a una de las empresas más importantes a nivel internacional.

Google genera empleos. Eso es un hecho. Ya sea con sus aproximadamente 60 mil empleados de forma directa, más todos lo que genera de indirectamente para poder tener un gestión efectiva de servicios como Adwords, Google es una de las grandes empresas del mundo.

Si sueñas con trabajar en Google, aquí te decimos paso a paso cómo debes enviar tu currículum.

Cómo enviar el currículum a Google

Antes de que comiences con el proceso, es necesario que entiendas la importancia que Google le da al conocimiento del idioma inglés.

De hecho, su página dedicada a la captación de talento humano está precisamente en ese idioma.

  1. Ingresa en www.google.com/about/careers/.
  2. Ubica el texto “Find your next job at Google. What do you want to do?” y haz clic en él.
  3. En pantalla verás otra serie de textos. El primero de ellos es: “Find your next job at Google. What do you want to do? En esta casilla vas a indicar cuál es el empleo que quieres. Presiona “Next” y avanza.
  4. Luego, verás una cifra al lado derecho de la pantalla, la cual indica la cantidad de empleos disponibles para tu solicitud. En el lado izquierdo tendrás otra casilla acompañada del texto: “Sounds good. Where do you want to work?” Indica en cuál de las oficinas que Google tiene en el mundo es que quieres trabajar y haz clic en “Next”.
  5. A continuación verás que la cifra al lado derecho de la pantalla cambió. Esto se debe a que muchas de las opciones anteriores ya fueron filtradas. La pregunta que debes responder en este caso es: “Any relevant skills or experience you’d like to share?”
  6. Indica cuál es tu experiencia y cuáles son tus habilidades relevantes y haz clic en “Finish”.
  7. Si aun después de realizar todos los filtros te siguen apareciendo opciones de trabajo (número a la derecha), haz clic en “Skip to Jobs”.
  8. Ahora verás un listado filtrado en el que puedes hacer clic en la opción de tu preferencia.
  9. Una vez que hayas hecho tu elección, verás la descripción del cargo: responsabilidades, características generales, ubicación exacta y requisitos mínimos.
  10. Si estás de acuerdo con lo que lees, haz clic en “Apply”.
  11. Google te pedirá que subas tu currículum o “resume”. En este apartado es muy importante que no mientas con ningún dato, recuerda que la empresa maneja grandes volúmenes de información sobre todo lo que hacemos en la web.

Dónde conseguir las ofertas de trabajo en Google

Google no tiene una bolsa de empleo, así que, si quieres enterarte de sus opciones de trabajo, ingresa en https://careers.google.com/jobs/ y haz la búsqueda específica de lo que buscas.

Requisitos para trabajar en Google

  • Una de las particularidades para trabajar en Google es que el 14% de su plantilla no tiene estudios superiores.
  • Esto significa que 14 de cada 100 personas no han cursado o terminado sus estudios universitarios.
  • Por tanto, en Google se valora también el talento y las habilidades.
  • Para trabajar en esta empresa requieres competencias específicas para el adecuado ejercicio del empleo que solicitas.
  • Sin embargo, es deseable que tengas facilidad para trabajar en equipo, sin importar de dónde sean las personas que lo conforman.
  • Recuerda que en Google trabajan muchas personas de diversas nacionalidades.

Ventajas y desventajas de trabajar en Google

Incluso en una de las empresas más prestigiosas del mundo como lo es Google existen ventajas y desventajas para trabajar ahí. Conócelas:  

Ventajas

  • Entre las ventajas de trabajar en Google, está, sin duda alguna, el excelente salario.
  • Otra de las ventajas radica en el ambiente laboral, aspecto en el que la empresa invierte recursos y energía para que sus empleados estén cómodos y esto se traduzca en aumento de la productividad.
  • Google es una de esas empresas en las que se puede trabajar y divertirse al mismo tiempo.
  • También destacan las posibilidades de crecimiento y desarrollo profesional, pues Google entiende que vivimos en un mundo cambiante en donde es necesario vivir procesos de adaptación continua.

Desventajas

  • Aunque suene paradójico, ese mismo ambiente distendido y de relajación, hace que muchas personas se tomen su trabajo con poca seriedad. Por ejemplo, en el año 2016, se hizo público el reporte de más de 100 personas que trabajan en la empresa, en el cual declaraban su molestia porque no podían dormir debido al ruido que hacían las máquinas de masajes que otros utilizaban. Eso nos da una idea acerca del conflicto que puede generar tal nivel de distracciones en una organización.
  • Por otra parte, muchas personas se quejan de estar realizando labores para las que están sobrecapacitados. Por ejemplo, hay ingenieros informáticos contestando correos o programadores a cargo de tareas para las cuales sus habilidades se ven subestimadas.

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 26

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar