Disney es una de esas empresas que no necesitan presentación. De hecho, casi cualquier persona en la actualidad ha conocido o consumido algún producto de esta marca: películas, camisetas, juguetes, souvenirs, etc.
Así que no es de extrañar que haya gente con ganas de trabajar en Disney, en alguna de sus tiendas o instalaciones cuya suma total implica unos 200 mil empleados.
Cómo enviar el currículum a Disney
- Ingresa en https://empleos.disneycareers.com/ y elige “Español” como idioma.
- Aplica los diversos filtros que están en la página e indica el “País/región”, “Provincia” y “Ciudad”.
- Haz clic en el botón “Buscar” para que el sistema arroje resultados.
- Una vez que los veas en pantalla, puede ordenar el listado por criterios de selección como “Relevancia”, “Cargo”, “Ubicación” y “Fecha de publicación”.
- Haz clic en el empleo que se adecue a lo que buscas para que leas los “Detalles del empleo”, “Responsabilidades” y “Experiencia laboral” requerida.
- Desciende hasta el pie de página y haz clic en “Aplicar ahora”.
- El sistema te pedirá que inicies sesión. Si no te has registrado todavía, hazlo en “¿Aun no tienes cuenta?”.
- Completa cada uno de los datos del formulario y completa el procedimiento en “Enviar”.
- Si en Disney consideran que tienes lo necesario para ser parte de su equipo, te llamarán a un número de contacto telefónico o te enviarán un correo electrónico notificándotelo para concertar una entrevista.
Dónde conseguir las ofertas de trabajo de Disney
Las ofertas de empleo de Disney están disponibles en el siguiente enlace: https://empleos.disneycareers.com/
Para obtener resultados más concretos, filtra con las opciones que tienes al lado izquierdo de la pantalla.
Requisitos para trabajar en Disney
Si bien Disney tiene exigencias específicas para cada vacante, hay algunos requerimientos generales para que puedas ser parte de su equipo.
- Lo primero es que debes ser mayor de edad según la legislación del país en que esté disponible el empleo.
- Pero también es fundamental que no tengas tatuajes visibles en cara, mano o cuello. A este respecto, Disney es muy cuidadoso, pues entiende que su público está conformado por niños y padres que se preocupan por lo que sus hijos vean en los parques o tiendas del gigante americano de la animación.
- Como último requisito indispensable figura el sólido dominio del idioma inglés, lengua con la que se comunican los millones de turistas que visitan sus parques, tiendas y atracciones cada año.
Ventajas y desventajas de trabajar en Disney
Conoce cuáles son las ventajas y las desventajas de trabajar en alguna de las tiendas o parques de Disney.
Ventajas
- Disney destaca los salarios, los cuales están por encima de la media de muchas empresas. En este apartado, también son resaltantes las prestaciones con las que la empresa se hace cargo de la lealtad de sus empleados.
- El ambiente de trabajo, según declaran personas que trabajan y que trabajaron en sus instalaciones, es favorable y motivador, sobre todo por la formación continua y el equilibrio entre trabajo y tiempo para recreación.
- Por último, es resaltable la estabilidad laboral, pues la mayoría de empleos son con contratos fijos que no se acaban con alguna temporada alta.
Desventajas
- Disney es una de esas empresas sobre la que es difícil escuchar o leer insatisfacciones.
- Aunque no es perfecta, sí que está muy bien ponderada, hecho que hace que las personas que están en búsqueda de empleo deseen enviarles su currículo.
- Las quejas son más bien generales: personas específicas en cargos puntuales y actividades que algunos consideran como cansinas por lo repetitivas de su dinámica.