Consum es una empresa llamativa porque fue creada bajo la figura de cooperativa y, aun así, ha logrado alcanzar una cuota respetable de clientes en el segmento de los supermercados.
De hecho, según los últimos datos, para el año 2017 contaba con casi 700 locales propios de sus diversas marcas y una cantidad de empleados que superaba las 13.000 personas.
Si tú eres de quienes está buscando empleo y quieres trabajar en Consum, sigue los siguientes pasos para enviar tu Curriculum Vitae:
Cómo enviar el currículum a Consum
- Ingresa en https://www.consum.es y haz clic en las tres líneas horizontales que están en la esquina superior derecha de la pantalla.
- En el menú que se despliegue, ubica la opción “Trabaja con nosotros” y haz clic en ella.
- Te aparecerá otra página. Ubica en la parte superior el botón “Ofertas de empleo” y haz clic en él.
- A continuación verás las diversas vacantes disponibles. Fíltralas por “Puesto”, “Localidad” y “Provincia”.
- Selecciona la oferta que te interese y lee con detenimiento la descripción del puesto y los requisitos mínimos para poder aspirar a él.
- Haz clic en “Enviar mi CV” o en el botón “Accede” y “Date de alta como candidato”.
- El sistema te pedirá tu dirección de correo electrónico y contraseña. Si no te has registrado antes, regístrate ahora.
- Completa los datos necesarios para crear tu CV en Consum.
- Una vez que hayas finalizado el proceso, tus datos llegarán al departamento de talento humano de Consum. Si te seleccionan, te enviarán un correo electrónico o te harán una llamada telefónica para ponerse en contacto contigo y concertar una entrevista.
Dónde encontrar las ofertas de trabajo de Consum
Consum no cuenta con una bolsa de trabajo, así que puedes ingresar en https://www.consum.es/trabaja-en-consum/vacantes.
También puede ir directamente a cualquiera de las de sus supermercados y acercarte hasta el departamento de talento humano.
Requisitos para trabajar en Consum
En Consum no hay requisitos complejos que debas presentar:
- Por ejemplo, debes haber cumplido ya la mayoría de edad.
- Además, es preferible que hayas culminado la ESO y que tengas habilidades de cara al público.
- Por supuesto, será muy bien valorada tu habilidad para integrarte con el resto del equipo.
Ventajas y desventajas de trabajar en Consum
Como toda empresa, trabajar en Consum tiene ventajas y desventajas, conócelas:
Ventajas
- En Consum entienden que el buen trato a sus clientes nace con un buen clima organizacional, así que cuidan bastante este aspecto.
- Los días feriados y fines de semana son bien remunerados. Además, el salario es bueno si se le compara con algunas otras empresas de su tipo.
- La promoción interna es flexible y está abierta a que sus cargos gerenciales estén ocupados por personas que comenzaron en Consum.
Desventajas
- Los contratos son por horas y no por días.
- En ocasiones, hay personas quienes han declarado su insatisfacción con el trato que reciben por parte de algunos jefes, pero es algo puntual que no aplica a la cultura organizacional de Consum.