Las labores de recepción se basan en un propósito multitarea con tantos elementos a desarrollar como objetos puedes encontrar en un escritorio. Dicho esto, con la elaboración de un currículum para recepcionista ocurre lo mismo. Por eso, nuestro ejemplo de currículum para recepción te ayudará a crear el tuyo de una manera organizada y eficaz.
En este artículo te ayudaremos con toda la información relevante que tu currículum Receptionista debe contener y así captar la atención del reclutador. Postúlate a una oferta de trabajo de recepcionista con un buen currículum de recepción que demuestre lo mejor de ti. ¡Sigue paso a paso nuestros consejos y consigue el trabajo de recepcionista que deseas!
Presentación de un currículum para recepcionista
Consejos para hacer un Curriculum Vitae de recepcionista
Crea el mejor currículum de recepción gracias a los consejos que te daremos a continuación. Comienza la búsqueda de trabajo hoy.
- Procura que tu currículum no sobrepase una página de extensión.
- Para un puesto de recepcionista es muy importante manejar más de un idioma. Agrega los idiomas que dominas, su respectivo nivel y una certificación si la posees.
- Cuida los errores ortográficos. Asegúrate de activar el corrector ortográfico de Word.
- Sé breve en los párrafos que describan tu historial laboral. No olvides resaltar lo más importante, en especial los logros que hayas obtenido.
- Incluye todos los cursos o certificaciones que hayas tomado a lo largo de tu experiencia laboral.
- Adapta tu currículum de acuerdo con los requerimientos de la vacante. Has de incluir palabras claves expuestas en la oferta laboral.
- Si vas a utilizar una fotografía, elige una reciente y en donde luzcas amable y profesional.
- Si postulas a un puesto de recepcionista con un amplio manejo de programas o softwares, entonces agrega un apartado específico para ello.
- Adjunta a tu currículum una carta de presentación si es necesario. De esta forma se ampliarán las posibilidades de una entrevista laboral.
Secciones importantes
- Información personal y de contacto
- Objetivo y perfil profesional
- Título del puesto o cargo a ocupar
- Experiencia laboral
- Idiomas
- Habilidades
- Educación
- Foto
Secciones recomendadas
- Aptitudes
- Intereses
- Referencias
Perfil y objetivo profesional para un currículum de recepcionista
Inicia tu perfil de recepcionista con un objetivo profesional que logre captar la atención de los reclutadores. Además, aquí debes incluir de forma resumida tu historial laboral, tus habilidades y aptitudes más destacadas. De esta forma, los reclutadores podrán conocerte mejor y se interesarán por la información adicional en el resto de tu CV.
Ejemplo de perfil para currículum de recepcionista
Recepcionista profesional, eficiente y dedicada con 2 años de experiencia comprobable. Excelente presentación, buen trato en servicio al cliente y manejo de redes sociales y paquetería Office. Perfecta ortografía, revisión y seguimiento de agenda de ejecutivos y directores. Mi propósito es resolver imprevistos y labores cotidianas a través de una óptima comunicación empresarial. Cuento con disponibilidad inmediata y a tiempo completo o parcial.
Ejemplo de objetivo profesional para recepcionista de hotel
Recepcionista bilingüe con 3 años de experiencia en el sector hotelero. Puntual, comprometida y amable a tiempo completo. Experta en gestión de reservas y en manejo de softwares hoteleros especializados. En mi último empleo obtuve una distinción como empleada del año ante la resolución eficaz de problemas acaecidos con huéspedes exigentes y conflictivos. Aspiro a seguir perfeccionándome en el rubro y entregar, tanto a la empresa como al cliente, lo mejor de mi lado profesional.
Perfil para currículum de recepcionista sin experiencia
Persona amable, puntual y resolutiva. Tengo gran interés por desarrollar mi carrera como recepcionista. Predisposición a los desafíos, al aprendizaje y a la adaptabilidad en cualquier ambiente dentro del ámbito del servicio al cliente. Poseo buen trato con las personas y un nivel avanzado de inglés que me permite comunicarme con gente de todo el mundo. Cuento con disponibilidad inmediata y referencias de empleadores en otras áreas de trabajo que dan cuenta de mi responsabilidad y constancia.
También podría interesarte: Objetivo profesional para un currículum
Habilidades y aptitudes para un currículum de recepcionista
Para lograr que tus habilidades sean acordes con los requisitos de la vacante de recepcionista verifica la información de la oferta de empleo y busca las palabras claves que allí aparecen.
Ejemplo de habilidades para currículum de recepcionista
- Puntualidad
- Excelente presentación
- Servicio al cliente
- Buena memoria
- Manejo de softwares hoteleres (Opera PMS, HotelManager, Cloudbeds, etc)
- Idiomas
- Gestión de reservas
- Redes Sociales
- Coordinación avanzada
- Óptimo manejo del estrés
Ejemplo de aptitudes para currículum de recepcionista
- Amabilidad
- Responsabilidad
- Organización
- Cordialidad
- Multitarea
- Adaptabilidad
- Empatía
- Resolutivo
- Paciencia
- Compromiso
- Proactividad
Título para un currículum de recepcionista
Escribe un título impactante para tu currículum de recepcionista, procura incluir tus cualidades más destacadas como profesional, de esta manera lograrás impactar a los interesados en tu perfil.
Ejemplos de título para currículum de recepcionista:
Recepcionista bilingüe con experiencia en redacción de informes
Comprometida recepcionista profesional experta en manejo de bases de datos
Recepcionista con experiencia en correspondencia y mensajería
Recepcionista hotelero especialista de ópera PMS y otros softwares especializados.
Dedicada recepcionista, especialista en la organización y gestión de documentos
Recepcionista de clínica privada especialista en servicio al cliente y gestión administrativa
No dejes de visitar Qué Título Ponerle a tu CV
Preguntas frecuentes en un Curriculum Vitae de recepcionista
¿Cómo descargar gratis un ejemplo de currículum de recepcionista?
¿Dónde y cómo descargar un modelo de currículum para recepcionista? Es muy simple. Solo debes:
- Situarte en el recuadro de descarga ubicado al inicio de esta página.
- Elegir la versión Descargar para Word que más sirva para tu dispositivo.
- Dar click. La descarga es automática y se completará en tan solo un par de segundos.
- Procede a rellenar la plantilla con tu propia información.
- Una vez finalizado el proceso, guarda y envía en formato PDF para un mejor resultado.
¿Cuáles son los objetivos en un currículum de recepcionista?
¿Qué poner como objetivo en un curriculum de recepcionista? No olvides que el objetivo se trata de una frase que expresa tus aspiraciones profesionales a mediano o largo plazo en una empresa. A continuación te damos algunos ejemplos:
- Mi objetivo principal es brindarle al cliente todas las soluciones en un tiempo acotado.
- Aspiro a ser un recepcionista acostumbrado al trato y comunicación con personas de todo el mundo.
- Mi meta es proporcionar un servicio al cliente de calidad y que destaque los valores de la empresa.
- Proyecto a cumplir con los objetivos de fin de mes mediante aptitudes de agilidad y multitarea.
Tampoco olvides que esta frase debe ir inserta en la descripción de tu perfil profesional.
¿Qué habilidades y aptitudes poner en un currículum de recepcionista?
A continuación descubre cuáles son las habilidades y aptitudes para poner en un curriculum de recepcionista más comunes y demandadas.
Por el lado de las habilidades tenemos las siguientes:
- Puntualidad
- Excelente presentación
- Servicio al cliente
- Buena memoria
- Manejo de softwares hoteleros (Opera PMS, HotelManager, Cloudbeds, etc)
- Idiomas
- Gestión de reservas
- Redes Sociales
- Coordinación avanzada
- Óptimo manejo del estrés
Mientras que por el lado de las aptitudes tenemos:
- Amabilidad
- Responsabilidad
- Cordialidad
- Multitarea
- Adaptabilidad
- Empatía
- Resolutivo
- Paciencia
- Compromiso
- Proactividad
¡Descarga ahora este plantilla de currículum para recepcionista gratis!