Muchos tenemos problemas para mandar un Currículum por correo electrónico o LinkedIn a empresas, ya que el CV es muy pesado, el archivo no se adjunta, entre otros… Por esto, queremos ayudarte a encontrar una solución a este problema y proporcionar algunas maneras efectivas para que puedas enviar tu Curriculum a empresas sin problema.
Al tener una variedad de formato de Curriculum, podrás enviar tu CV a empresas de manera profesional y segura. Descubre ya nuestras 4 formas efectivas para enviar un Currículum por correo electrónico, LinkedIn, etc.
1. Enviar el currículum como pieza adjunta
Una de las formas más clásicas de envíar el currículum a las ofertas de trabajo, es por correo electrónico. Cuando envías tu CV por mail, debes tener en cuenta escribir un mensaje que sea contundente y que explique el motivo del correo.
Puedes enviar un correo electrónico para una oferta de trabajo con tu currículum como pieza adjunta en formato PDF. Recuerda revisar que el peso del archivo sea adecuado. De esta forma, el reclutador podrá ver fácilmente tu candidatura.
Ver nuestra guía para enviar un CV por email.
2. Subir tu currículum a LinkedIn
Además de poder crear un perfil profesional en LinkedIn, y encontrar muchas ofertas, también puedes adjuntar tu CV en versión PDF. Puedes enviar la URL de tu perfil al contacto que desees.
Esto es super eficaz. Además tu cuenta LinkedIn puede ser optimizada, y puedes adjuntar elementos que pueden darle mucho más valor a tu perfil: vídeos, portafolio, trabajos realizados, diplomas… Esto te ayudará bastante al momento de postular a una oferta laboral.
Te puede interesar: Cómo contactar reclutadores en LinkedIn
3. Crear un video currículum
Crear un video currículum también es una muy buena idea para presentar tu candidatura. Crear un CV original en vídeo, subirlo a Youtube y compartir la URL con la persona que desees. Esto también puede ser una pieza complementaria de tus candidaturas online.
Si no quieres que todos vean tu vídeo, puedes configurar las opciones de privacidad. De esta manera, la persona a la que le envíes el link será la única que podrá ver tu mensaje.
Gracias a este medio, los reclutadores podrán conocer más sobre ti y ver tu motivación para ocupar dicho puesto. Si puedes hacer un vídeo por empresa, especificando las razones por las cuales deseas trabajar con ellos sería lo ideal, pero solo tú decides hasta dónde quieres llegar.
4. Enviar el currículum a empresas por internet
Además de compartir o mandar tu currículum por correo electrónico a diferentes reclutadores, también puedes hacerlo directamente en las empresas. Hay organizaciones muy grandes que en su página web cuentan con una bolsa de empleo propia.
Te recomendamos revisar muy bien las páginas web de las empresas, y aprovechar la oportunidad de enviar el currículum directamente sin necesidad de intermediarios. Por lo general, debes crear una cuenta personal, subir el currículum y añadir otros elementos como cartas de presentación.
No olvides que lo más importante de enviar tu CV en cualquiera de estas 4 formas, es que te hayas tomado el tiempo de elaborar un currículum perfecto, sin errores de ortografía, y con un diseño que corresponda con tu perfil laboral.