Qué Color Usar para el Currículum

Encuentra el color ideal para tu currículum de acuerdo con los consejos de los expertos en diseño y reclutamiento de personal. Qué colores SÍ y qué colores NO usar.

Una vez que hayas terminado de escribir tu currículum, elegir el color es el paso que sigue. La elección del color para tu CV es muy importante, pues los colores tienen su propia simbología y cada uno posee un significado distinto. De la misma forma en la que tu formación, experiencia profesional, habilidades y competencias o intereses tienen un peso importante, el color también lo hace.

Así como el contenido es importante, también lo es el diseño. El color juega un papel primordial en tu currículum. Ante los ojos del reclutador no será lo mismo tener tu información en un fondo blanco, negro, azul o amarillo.

Cuál es el color ideal para un Currículum

A continuación, te decimos qué colores puedes utilizar dentro de tu CV:

  • Azul
  • Gris
  • Amarillo
  • Verde
  • Marrón
  • Violeta
  • Rojo

La variedad de los colores te permite tener un currículum distinto y que destaque de los demás ante los ojos del reclutador. Pero cuidado, porque sí te recomendamos utilizar colores, pero no es todo el fondo de tu CV, solo en ciertas zonas o elementos.

Significado de los colores en el CV

El Azul en el currículum

Ya sea dentro de la moda, el diseño gráfico o la decoración de interiores, el azul es un color moderno y que marca tendencia. El azul marino es elegante y sobrio, el azul oscuro tiene un toque especial y el azul rey es resplandeciente. Existen muchas gamas del azul y todas son recomendables.

Respecto a los elementos naturales como el mar o el cielo, el azul claro o el azul profundo nos transmiten calma y serenidad. Por estas razones es una buena idea incluir el color azul dentro del diseño de tu CV.

Sin embargo, si te decides por el azul turquesa, los reclutadores sabrán que eres de las personas que buscan sobresaltar su candidatura, por ello, si lo utilizas con moderación, tendrás resultados favorables.

curriculum vitae de gerente de ventas

El Gris en el currículum

La ventaja principal del gris es que es neutro. Este color es una combinación entre el negro y el blanco y funciona sin problema en tu currículum, ya que le da una apariencia discreta y clásica a tu información.

El gris es el color ideal para candidaturas profesionales que no quieran caer en el recurso tradicional del negro y blanco.

curriculum-vitae-profesional-para-trabajo

El Amarillo en el CV

El color amarillo es sinónimo del buen humor. Claro, si te decides por usar el amarillo en tu currículum, debes tener cuidado de que sea visible y de que no lastime los ojos, es decir, procura que tu gama de amarillo no sea ni muy chillante ni muy tenue.

Es por esto que los reclutadores prefieren encontrar un amarillo mostaza o más orientado hacia el color naranja. Estos colores no solamente te permiten destacar de los demás candidatos, también dan la sensación de emitir ondas positivas y transmiten buen estado de ánimo al lector.

Además, si decides incluir una fotografía en tu currículum y a ésta le pones un contorno amarillo, este color le aportará un toque especial a tu piel que te hará lucir bien.

formato curriculum vitae español

El Marrón en el CV

Así como el gris, el marrón o café son colores que se mantienen dentro de la categoría clásica. Hacer tu CV con color marrón le da u toque de originalidad sin tomar riesgos.

En comparación con colores como el rosa, azul o verde, el marrón te da la oportunidad de destacar notablemente de los demás candidatos y mostrar que tienes un buen sentido de la estética.

ejemplo de curriculum vitae camarero

El Verde en el currículum

Al igual que en el caso del amarillo, si decides utilizar el color verde en tu CV debes tener cuidado al elegir la gama, ya que no todo verde es elegante ni discreto.

Es importante resaltar que los colores no deben dificultar la lectura de tu currículum. Sin embargo, debe ser lo suficientemente visible como para destacar del resto de candidatos. Por ello, el verde manzana y verde pastel son las dos gamas más recomendadas para incluir dentro de un CV.

modelo de cv en word

El Violeta en el CV

El violeta es un color florido y dinámico que está a la vanguardia desde el 2010. El violeta dentro de un currículum es bien recibido por los reclutadores. Sin embargo, no olvides que se trata de un efecto de moda, lo que indica que su uso dependerá básicamente de las tendencias del momento.

El violeta tiene muchas gamas, las preferidas son:

  • Lavanda
  • Lila
  • Morado
  • Púrpura
  • Violeta oscuro

El violeta suele asociarse con la primavera y aportar un toque de frescura pues todas sus gamas siempre nos recuerdan las flores. Este color se asocia con las mentes creativas, positivas y dinámicas.

curriculum vitae completo gratis

El Rojo en el Currículum

El rojo es un color serio y pasional a la vez. Tiene un lado exuberante, por lo tanto, debe ser utilizado con moderación dentro de un CV. De una cosa estamos seguros, un currículum que contiene elementos rojos nunca pasa desapercibido.

Además, el rojo es un color ambivalente. Suele relacionarse con la pasión, el fuego y el amor, cuestión que puede resultar de forma positiva para un currículum, pues el rojo diría que el candidato tiene mucha vitalidad y compromiso.

En pocas palabras, el rojo se relaciona con una personalidad fuerte, seria, motivada y apasionada. Un gran punto para los candidatos que lo tienen en su CV.

curriculum vitae para imprimir

¿Qué color elegir para mi CV?

Lo más recomendable es que adaptes el color de tu currículum dependiendo de las características de la vacante a la que te postules.

Ejemplos de colores para el CV según el tipo de vacante

  • Dentro de una candidatura financiera o de la banca, el rojo es el color más apropiado. Su significado remite a la pasión y al compromiso, a una persona ilustre, con una mente competitiva y una personalidad fuerte. Se recomienda el rojo para vacantes en donde el dinero está en juego.
  • Para las candidaturas del sector del medio ambiente, la ecología o las energías renovables en donde esté involucrada la preservación de los recursos naturales, tales como paisajistas, ingenieros agrónomos, guardabosques, floristas, jardineros, el color verde o el marrón son los ideales. Estos dos colores remiten a la naturaleza, a los árboles y al campo. Por ello, las empresas especializadas en el reciclaje o energías renovables siempre utilizan el verde en sus logotipos.
  • Para el sector de restaurantes y productos alimenticios, se recomienda el amarillo y las gamas amarillo mostaza y naranja, pues son colores que remiten a la alimentación. Por ello, una gran cantidad de restaurantes tienen estos colores en su decoración.
  • Si consideras que tu sector es neutral y prefieres no arriesgar mucho, opta por el color azul y gris. Un par de tonos que se adaptan a una gran cantidad de campos laborales.

Tip para elegir el color de tu CV

Cada empresa tiene su propio logotipo. Para la elección de tonalidades de un logotipo, se debe hacer un estudio en donde se relacionen los colores con los valores de la empresa. Por ello, ofréceles sus propios colores en tu currículum y permíteles que te identifiquen con la compañía.

Secciones del CV que pueden tener un color diferente

Como podrás ver, lo mejor que puedes hacer es modificar el color de tu CV dependiendo las especificaciones de cada vacante, esto te permitirá tener mayores oportunidades de obtener el trabajo que buscas.

Ver más modelos de currículum gratis

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 56

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar