Carta de Despido por Cierre de Empresa

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 35

Modelo de carta de despido por cierre de empresa o negocio en Word

Descubre nuestro modelo de carta de despido por motivo de cierre de empresa. Carta formal lista para editar en formato Word. La carta de despido por cierre de negocio debe redactarse cuando la empresa está por cerrar y requiere despedir a sus empleados por dicho motivo. En este artículo te aprendemos cómo hacer una buena carta de despido por cierre de centro de trabajo. Descarga gratis este ejemplo de carta de despido por cierre de empresa y cumple con los requisitos necesarios.

Formato:Word (Microsoft)
Peso:38 KB
Personalizable:
ejemplo-carta-word Descargar:Para Word

La carta de despido por cierre de una empresa es una herramienta que se utiliza para formalizar por medio escrito el cese de la relación y vínculo laboral entre empleador y empleado, debido al cierre de la empresa, ya sea por su liquidación o problemas financieros y de otra índole que conlleven a tal decisión.

Esta carta debe ser dirigida por parte del empleador al empleado, explicando respectivamente las razones del despido, en este caso, será el cierre del negocio.

Redactar una carta de despido por cierre de empresa paso a paso

Dentro de las recomendaciones y sugerencias que podemos darte para la realización de este documento tenemos las siguientes:

1. Indicar la ciudad

En el encabezado de la carta, es ideal que indiques el lugar en donde se hayan efectuado las labores principales del empleado y/o trabajador a despedir, así como la de su empleador y/o la empresa.

2. Indicar una fecha

Inmediatamente después de la ciudad o lugar, y de igual manera en el encabezado de la carta, puedes indicar la fecha (te recomendamos que sea la fecha de despido al empleado y/o trabajador).

3. Indicar a quien va dirigida la carta

Es ideal que especifiques el nombre de la persona a la cual vaya dirigida la carta. Dentro de dicha especificación es importante también aclarar y estipular detalles como la dirección, y la ciudad a donde se dirige.

Se presume que la carta de despido será el medio de información y comunicación para indicarle al trabajador que la empresa y/o el empleador prescindirá de sus servicios y labores debido al cierre de la empresa, por lo tanto se recomienda colocar únicamente el nombre y cargo del trabajador si la entrega de la carta es directamente en la empresa.

4. Indicar una referencia o asunto

Es uno de los pasos imprescindibles para la redacción de una carta, independientemente del objeto. En este caso la referencia o el asunto sería ‘Carta de despido por cierre de empresa’ o ‘Comunicación de despido por cierre de empresa’.

5. Saludo

Por cuestiones de formalidad y especialmente por el tema a tratar (despido por cierre de centro de trabajo), te aconsejamos que utilices un ‘saludo cordial’ hacía quien vaya dirigida esta carta.

6. Cuerpo

Es el contenido principal o mensaje que quieres emitir mediante la carta, es decir, el despido de un trabajador por motivo de cierre de empresa.

Dentro de las razones podemos encontrar la liquidación de la empresa por problemas financieros y económicos, la falta de recursos para continuar con su solvencia, entre otros.

Dentro del cuerpo de la carta, te recomendamos que manifiestes los detalles que consideres necesarios y pertinentes, es decir, las razones por las cuales la empresa cerró, así como la voluntad de pagar todas las representaciones salariales y gananciales del trabajador hasta la fecha de despido en consecuencia al cierre de la empresa.

Así mismo es prudente aludir a las leyes establecidas en tu país en caso de que estas respalden la situación de cierre, así como el proceder para despedir a los empleados de la misma, sin dejar de lado los derechos de los cuales deben ser partícipes.

Por último, te sugerimos que, para terminar el cuerpo o contenido principal de la carta, manifiestes los agradecimientos y formalidades correspondientes.

7.Despedida

Como despedida podrías utilizar palabras como: ‘Cordialmente’ y/o ‘Atentamente’.

Al finalizar la redacción de esta carta, debe ir el nombre y firma de la persona quien autoriza y se encarga de los despidos en la empresa (el jefe de área, jefe de recursos humanos, etc).

A continuación, te presentamos el formato que puedes utilizar para escribir una buena carta de despido por cierre de empresa:

Ejemplo de carta de despido por cierre de megocio para descargar

[Lugar y fecha]
Señor/a [Nombre y apellido]
[Puesto o cargo del destinatario]
[Ciudad]

Asunto: Carta de despido por cierre de la empresa

Me dirijo a usted respetuosamente para notificarle que a partir de hoy la empresa ha decidido prescindir de sus servicios, debido a que infortunadamente nos vemos en la obligación de cerrar nuestras instalaciones y del mismo modo liquidar nuestra razón social (empresa o institución), debido a las bajas ganancias e ingresos que hemos percibido durante los últimos meses, por lo cual solicitamos de manera prudente que el día de mañana haga entrega de su puesto y herramientas otorgadas al iniciar sus labores en esta empresa al jefe de recursos humanos.

De igual manera agradecemos por las labores realizadas durante el tiempo que hizo parte de nuestro equipo de trabajo y manifestamos nuestra voluntad en el pago de todas sus prestaciones laborales y salariales correspondientes, las cuales pretendemos sean liquidadas dentro del tiempo establecido para ello.

Atentamente,

[Nombre y apellido]

[Puesto o cargo]

modelo-carta-word-gratisDescargar:
Para Word

Cuando utilizar una carta de despido por cierre de centro de trabajo

Es importante que hagas uso de esta carta para formalizar el despido de un trabajador de manera correcta y transparente, cuando el cierre de la empresa sea definitivo y se deba a la liquidación o cierre por razones económicas o financieras, tales como quiebra, escasez y falta de recursos, venta y cambio de objeto social, entre otros.

Para qué sirve la carta despido por cierre de empresa

El objetivo es informar al trabajador que la empresa cerrará, además de demostrar la buena fé por parte de la empresa para que el despido se lleve a cabo en buenos términos, además de oficializar el despido del trabajador y archivar dicha carta en el expediente correspondiente como representación de un respaldo documental, legal y formal tanto para el empleador como para el empleado.

Cómo entregar una carta de despido por cierre de negocio

Ya sea en hoja sencilla o con el membrete de la empresa, lo más recomendable es que esta carta de despido sea entregada personalmente para asegurarte y corroborar que el documento haya sido recibido por parte del empleado.

Esperamos que los anteriores consejos y recomendaciones para redactar este tipo de cartas sea de gran ayuda para ti.