La carta de despido justificado es un mecanismo que puedes utilizar para formalizar la terminación de la relación y vínculo laboral entre empleador y empleado. Este recurso se hace por medio escrito, de modo que se pueda expresar en ella la legalidad de los hechos, el despido como consecuencia de alguna falta en particular.
Cuándo utilizar una carta de despido justificado
Es conveniente que utilices esta carta para formalizar el despido justificado de un empleado o trabajador, de la manera más transparente y correcta, al momento de despedir al trabajador por alguna de las causales justificadas establecidas para un despido en el reglamento de la empresa que coincidan con las causales interpuestas por la ley laboral de tu país.
Dentro de las posibles razones podemos encontrar las que la empresa considere y establezca dentro de su reglamento interno de trabajo como infracciones, así como las establecidas por la ley laboral y conductual que corresponda a tu país.
Usualmente, dichas causas por despido justificado hacen referencia a conductas ofensivas de tipo verbal y físico dentro del trabajo, así como la indisciplina y el no cumplimiento de tareas y funciones en el trabajo, la impuntualidad e inasistencia laboral injustificada y reiterada, entre otras.
Para qué sirve una carta de despido justificado
Además de oficializar el despido justificado de un empleado, esta carta también sirve como respaldo legal y documental del despido a un trabajador, tanto para el empleado como para el empleador (especialmente para este último), además de ser un documento básico para el archivo del expediente.
Cómo entregar una carta de despido
Puedes entregar este documento en una hoja simple y en lo posible con logo y/o membrete de la empresa, lo más recomendable es que esta carta se entregue personalmente, con el objetivo de corroborar que el trabajador la haya recibido.
Ejemplo de carta de despido justificado para descargar gratis
[Lugar y fecha]
Señor/a [Nombre y apellido]
[Puesto o cargo del destinatario]
[Ciudad]
Asunto: Carta de despido justificado
Mediante este documento queremos expresarle que desde el día de hoy se ha tomado la decisión de dar por terminado su vínculo laboral y contrato con la empresa, teniendo en cuenta lo ocurrido el día xxxxxx [desarrollar las causas de despido y/o reglas infringidas de la normatividad interna de la empresa], lo cual fue evidenciado por nuestro equipo de seguridad en cámaras, a las 2:30 pm de la tarde de ese mismo día, y guiándonos por lo establecido en la normatividad laboral vigente [establecer de forma clara la reglamentación laboral vigente en la cual se basa la acción del despido], le solicitamos de forma respetuosa que el día de hoy realice entrega de los elementos otorgados al comenzar sus funciones en esta empresa, a quien corresponda, así como de su puesto de trabajo.
Le extendemos un sincero agradecimiento por el trabajo realizado durante el tiempo que hizo parte de nuestro equipo laboral y le comunicamos que el pago de concerniente a su salario y prestaciones será respectivamente liquidado en el tiempo legalmente fijado para ello.
Atentamente,
[Nombre y apellido]
Para Word |
Pasos para redactar una buena carta por despido justificado
Existen varios pasos y pautas para la realización de una carta de despido justificado, los cuales indicaremos a continuación:
- Al inicio de la carta se debe mencionar el lugar en donde se hayan realizado las actividades principales de la persona a despedir.
- Posteriormente y en el mismo apartado, establecer la fecha de la carta, por lo cual es ideal que corresponda igualmente a la fecha del despido justificado.
- Luego y en un apartado diferente, se deberá indicar el nombre y apellido de la persona a la cual se dirige la carta, es decir, a la persona a quien se despedirá, estableciendo detalles como la ciudad y especialmente la dirección a donde se dirige la misma.
- Después de todas las especificaciones anteriores, deberás indicar una referencia que describa el asunto de la carta de despido justificado.
- Inmediatamente después y en un apartado diferente, es ideal que establezcas un saludo cordial, ya sea por la formalidad del asunto.
- Posteriormente, redactarás el cuerpo del documento el cual aduce a la esencia y contenido fundamental que quieres emitir por medio de este, es decir, el despido del trabajador respaldado en una causa justificada.
Te sugerimos que para esta carta implementes los pormenores que consideres convenientes, teniendo en cuenta que por tratarse de un despido justificado, puedas respaldarte legalmente exponiendo la norma o regla transgredida por la persona que será despedida, tal cual se manifiesta en el reglamento interno de la empresa, así como el apartado del contrato o cláusula en donde se establece el despido justificado como consecuencia por haber ido en contra del reglamento.
De igual manera, recomendamos que presentes y hagas alusión a las leyes laborales actualizadas de tu país, que respalden tu decisión manifiesta en el caso de realizar el despido justificado a un trabajador, de modo que, las mismas sean implementadas y escritas en la carta y así pueda representar un respaldo legal en caso de ser necesario.
Para concluir esta carta, es importante que te despidas indicando el nombre y la firma del encargado de emitir la carta, ya sea proveniente del área de recursos humanos, jefatura de área, o a quien concierna dicha labor.
Nuestro objetivo es que los anteriores consejos y recomendaciones para redactar este tipo de documentos sea de gran utilidad para ti.