El currículo nacional de la educación básica o currículo nacional inicial en Perú es un documento educativo que el gobierno actualizó en el 2016. Se trata de un contenido en donde se encuentran las políticas educativas que se llevarán a cabo en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes para su formación básica.
Aquí se establece cómo será el perfil del estudiante egresado y en qué consistirán las competencias nacionales de cada alumno, así como los niveles que se esperan alcanzar durante sus ciclos.
Gracias al currículo nacional, los profesores entenderán los conceptos clave de la educación a través de talleres y programas específicos para cada nivel. Se trata de permitir que los estudiantes desarrollen competencias y valores mediante un enfoque transversal.
Características del currículo nacional
El contenido de este documento responde a nuevos retos y demandas educativas a los que cada estudiante se enfrenta cada día. Es información clara y aplicable a diferentes contextos. La implementación del currículo nacional se lleva a cabo progresivamente cada año.
Artículo relacionado: Currículum y educación: qué es un currículo educativo
Plantea un perfil de egreso
Se centra en que todos los estudiantes cuenten con una visión en común respecto a lo aprendido y que, su desarrollo personal forme parte de su perfil como ciudadano, a su vez vinculado con el mundo laboral y con la participación de cada individuo en una sociedad desarrollada.
Modifica la cultura de evaluación
Cuenta con herramientas que permiten evaluar desde un enfoque formativo, es decir, la calificación final ya no es el fin, sino que los estudiantes venzan las dificultades y desarrollen logros en su vida académica.
Se basa en la inclusión
Una ley básica de no discriminación permite que todos los estudiantes tengan igualdad de derechos en cuanto al desarrollo de su aprendizaje y en el acercamiento al conocimiento.
Incluye competencias
Cuenta con 31 competencias a desarrollar por parte de los alumnos, cada vez están mejor definidas las competencias que distinguirán a los alumnos.
Se enfoca en las demandas globales
Las competencias transversales permiten a los estudiantes insertarse en una sociedad global que logre cambiar y renovar el conocimiento universal.
Enfoques transversales del currículo nacional
Los enfoques transversales del currículo nacional son formas de analizar cómo son las personas, cómo se comportan con los demás y con su entorno. Es un conjunto de valores y actitudes que los profesores y alumnos deben tener en el día a día.
Se propone que, mediante este tipo de enfoque, el trabajo pedagógico esté bien encaminado y pueda llevarse a cabo en las distintas necesidades de los estudiantes. Entre los principales enfoques están:
- Interculturalidad. Es muy importante tener una educación intercultural en las aulas con la finalidad de que las perspectivas educativas se enriquezcan con otras culturas.
- Igualdad de género. Se propine reconocer el valor de cada persona para erradicar cualquier tipo de estereotipo que entorpezca la óptima interacción social y el bienestar individual.
- Orientación al bien común. Se considera que la educación y el conocimiento son bienes comunes mundiales y todos deben tener acceso a estos.
- Búsqueda de excelencia. Gracias a esto se maximizan las facultades adquiridas por los alumnos y se obtienen estrategias de éxito profesional y personal.
- Enfoque ambiental. El cuidado del medio ambiente es clave para una óptima y completa educación y permitirá tener mejores ciudadanos trabajando por causas particulares sin dañar el medio ambiente.
- Derechos. Es indispensable la preservación y defensa de los derechos humanos en cada actividad de desarrollo educativo.
Para qué sirve el currículo nacional
Como lo habrás visto en este artículo, el currículo nacional en pdf es un documento oficial que se puede descargar en dicho formato y, mediante el cual, se estipulan los parámetros educativos que se utilizarán en todo el país para la educación básica.
A manera de resumirte los puntos clave de este documento oficial tan importante a nivel educativo te diremos para qué sirve.
También te puede interesar: Modelo de Currículum Nacional Base
Claves para entender el currículo nacional 2023
- Este documento estipula los contenidos y las temáticas que se llevarán a cabo en escuelas y centros de educación básica del país.
- Gracias a las pautas que se determinan en este currículo, los estándares educativos se ejecutan, así como el tipo de enseñanza y las etapas que se deben seguir.
- Este documento marca cuáles son los criterios de evaluación que deben seguir los profesores para calificar las competencias, el conocimiento y el avance de los alumnos.
- La importancia del desarrollo personal de cada alumno es la clave para que los profesores hagan un buen uso del currículo nacional.
- Un ambiente de tolerancia, equidad, igualdad y respeto en las aulas es lo que este documento fomenta.
- Tanto el trabajo en equipo como el óptimo desarrollo de las relaciones interpersonales se verán positivamente influenciadas mediante los estatutos a seguir en dicho documento.
Descargar gratis: Modelo de currículo