6 Pasos para hacer una entrevista de trabajo

Cómo se elabora una entrevista laboral. Conoce ya los 6 pasos para hacer una entrevista de trabajo y realizarla con éxito.

Realizar una entrevista de trabajo no es una cuestión sencilla, pero tampoco representa una complejidad muy grande. Si estás interesada o interesado en contratar a una persona y ya has seleccionado a tus posibles candidatos a una entrevista de trabajo, te diremos qué pasos debes seguir para realizar una entrevista de trabajo.

Lo primero que debes hacer es tener un proceso de preselección de los candidatos para el puesto de trabajo. Con base en los currículos que hayas recibido, elije bien a quienes crees que pueden encajar perfectamente en el perfil de la vacante.

Ahora sí, está todo listo para que prepares la entrevista de trabajo. Los pasos te los daremos a continuación.

Cuáles son los pasos para hacer una entrevista

Lo más importante es que, mediante esta plática, logres tener un panorama amplio sobre el perfil del entrevistado para saber si es la persona indicada para ocupar el puesto de trabajo que ofreces.

Descubre un modelo de entrevista de trabajo con preguntas y respuestas.

Estos son los pasos que debes seguir para hacer una entrevista de trabajo.

1. Escoge el sitio adecuado para realizar una entrevista

Primero lo primero: el lugar. Normalmente, cuando se trata de una empresa grande, las entrevistas de trabajo suelen darse en salas de juntas en donde hay el espacio adecuado para llevar a cabo una conversación seria y puntual.

No obstante, las formas de trabajo han cambiado y, con esto, las entrevistas de trabajo también. Por lo que, si quieres buscar un sitio más cómodo para llevar a cabo la entrevista laboral, puedes considerar una terraza del edificio, algún jardín o incluso, en la cafetería. Mientras sea un lugar en donde se puede escuchar bien al interlocutor, tu entrevista se llevará a cabo de manera satisfactoria.

2. Escribe las preguntas

Lo más importante es que escribas las preguntas que quieres hacerle a tu entrevistado. Procura que sean preguntas cerradas en donde puedas delimitar el perfil del profesional sin tener que interrumpirlo para la siguiente pregunta. Piensa a la estructurar la entrevista.

Listas de preguntas:
10 Preguntas para hacer una entrevista de trabajo
Preguntas trampa para una entrevista de trabajo

Si enfocas las preguntas a un tema específico, será más sencillo seguir una guía y la fluidez de la plática te permitirá tener un ritmo adecuado entre preguntas y respuestas durante la entrevista de trabajo.

3. Prepara una introducción

como-hacer-entrevista-de-trabajo-laboral-consejos

Una vez que tengas lista tu serie de preguntas, prepara una introducción para iniciar la entrevista.

En esta parte, le tendrás que dar al entrevistado:

  • un breve resumen de lo que significa el puesto de trabajo,
  • las necesidades de la vacante,
  • los requerimientos del perfil profesional,
  • los beneficios y ventajas de postularse para este puesto.

Para que tu introducción sea amena, puedes saludar al entrevistador con la mano, de esta forma, el saludo no es demasiado íntimo como en un beso ni demasiado informal como un simple saludo oral y lejano.

4. Dirige la entrevista

Mantén una actitud positiva a lo largo de la entrevista y con la que el entrevistado se sienta cómodo para expresarse. Al dirigir la entrevista a favor de la comunicación, los resultados serán más favorecedores.

Es importante que no permitas que se cruce la línea entre el respeto, el profesionalismo y la comodidad. Para que una persona pueda hablar libremente sin cruzar los límites es importante que tu lenguaje sea serio y no caer en coloquialismos.

No pierdas el control de la entrevista, pero tampoco la encasilles en una estructura rígida. Permítete que existan otros temas relacionados sin necesidad de que formen parte del guion que hayas preparado para la conversación.

5. Haz un cierre con la opción de recibir preguntas

Una vez que hayas concluido la entrevista formal, es importante que tengas pensado un discurso a manera de cierre.

Verifica si el entrevistado no tiene alguna duda o pregunta sobre la vacante, sobre la empresa o sobre el proceso de selección.

En este momento, es importante que estés dispuesta o dispuesto a responder cualquier pregunta que tenga tu interlocutor. Es probable que te pregunte por las prestaciones de la empresa, por un periodo vacacional o que ahonde en el tema de las percepciones económicas. Por lo que te recomendamos que tengas la información a la mano para poder aclarar cualquier tipo de duda que pueda surgir.

Artículo relacionado: Tipos de entrevistas de trabajo

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 55

Carlos H.
Autor/a
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar