Los 10 mejores tips para mejorar tu perfil LinkedIn

Descubre los mejores consejos para optimizar tu perfil de Linkedin. ¡Mejora tu perfil de LinkedIn y encuentra trabajo ya!

Existen más de 650 millones de usuarios conectados en esta plataforma, es tiempo de mejorar y optimizar tu perfil de LinkedIn para que los reclutadores tengan interés en ti.

Las empresas destinan al área de Recursos Humanos a navegar alrededor de LinkedIn en busca de los mejores candidatos para sus puestos de trabajo. Por eso, no solamente tú buscarás vacantes, también los reclutadores pueden buscarte a ti.

A continuación, te daremos los mejores consejos para mejorar tu perfil en LinkedIn y, de esta forma, resulte más atractivo para las compañías que ofrecen puestos laborales.

1. Redacta un buen perfil

Lo primero que las visitas de tu perfil leerán será el resumen de tu perfil. Por lo que debes iniciar con frases claras, precisas y, sobre todo breves. En un espacio tan reducido debes decir lo más importante sobre ti: área de trabajo o profesión, último puesto, intereses principales y logros más sobresalientes.

Si esta sección de tu perfil tiene un toque de tu personalidad, los reclutadores se verán aún más interesados en ti. Busca la manera de destacar del resto, mostrando un poco de ti en la forma en la que expones tu perfil profesional.

Ver también: Cómo crear un perfil LinkedIn paso a paso

2. Elige la foto perfecta para tu perfil LinkedIn

Recuerda que de la vista nace el amor. Esta frase no solo se emplea en un contexto amoroso, también a la hora de buscar trabajo. Si los reclutadores ven tu foto, no buscarán rasgos de belleza, sino de profesionalismo, una persona confiable en quien puedan contar para todos los aspectos que necesiten.

Para mejorar tu fotografía, ver nuestro artículo: La foto perfecta en un currículum

La foto que escojas para LinkedIn debe ser profesional.

Elige una vestimenta casual formal, una ligera sonrisa para no perder el profesionalismo y una buena iluminación que permita ver tu cara sin problema.

3. Pide recomendaciones a tus contactos

Las recomendaciones son una gran herramienta que ofrece LinkedIn. Te recomendamos que comiences tú escribiendo recomendaciones sobre tus contactos, de esta forma, al momento de solicitarles que lo hagan para ti, se mostrarán más accesibles.

Las recomendaciones LinkedIn te ayudarán a dar veracidad y fuerza a tu perfil.

Un lector que lee lo que tus antiguos compañeros o empleadores opinan sobre tu trabajo, se podrá interesar de una manera más auténtica en ti.

Para saber cómo escribir tus recomendaciones, descubre unos Ejemplos de Recomendación para Linkedin.

4. Agrega tu perfil LinkedIn a tu Curriculum Vitae

Para que los reclutadores tengan una visión más completa de ti, lo mejor que puedes hacer es incluir la dirección de tu perfil de LinkedIn en tu CV. ¿En dónde colocarla? Normalmente, si tu Currículum no cuenta con un apartado de redes sociales, el sitio usual para colocarlo es dentro de los datos de contacto, por ejemplo, después de tu correo electrónico o de tu número telefónico.

No basta con que pongas tu nombre, debes incluir la dirección completa de tu perfil, de esta manera no hay posibilidad de que confundan tu perfil con el de una persona que tenga el mismo nombre que tú tienes.

Descarga: Ejemplos de Currículum Gratis

5. Agrega contactos LinkedIn

Para que tu lista de contactos crezca en LinkedIn, te recomendamos que comiences por agregar a tus amigos cercanos, familiares, ex compañeros de trabajo y antiguos empleadores. El algoritmo te irá sugiriendo personas que hayan estudiado en las mismas escuelas que tú o bien, que hayan trabajado en las mismas empresas en las que tú has laborado.

Aún así, es importante que tu red de contactos crezca lo más posible. Para esto, te sugerimos que envíes mensajes privados a las personas que te interesen, ya sea porque su puesto es similar al que quieres aspirar, o bien, porque son emprendedores que admiras o profesionales que han logrados sus metas y te gustaría hacerles saber tu interés en ellos.

Descubre cómo contactar reclutadores en LinkedIn

Recuerda que mientras más contactos tengas en LinkedIn, los reclutadores estarán más interesados en tu perfil.

tips-para-optimizar-perfil-linkedin

6. Busca los perfiles de las empresas de tu interés

Para que te enteres de las ofertas de trabajo que hay, de los tips y de toda la información relevante respecto a las empresas que te interesan, lo mejor será que las sigas. Busca todas las empresas de tu interés y súmate a su red LinkedIn.

Así también podrás realizar más conexiones con personas que trabajan en ellas e incrementar tus oportunidades de conseguir el trabajo ideal.

7. Haz publicaciones aunque no busques trabajo

No importa que estés en el mejor empleo de tu vida: no debes abandonar tu perfil de LinkedIn. Mantenlo en constante actividad. Además, nunca sabrás si puedes recibir una mejor oferta del trabajo que tienes, si no mantienes activo tu perfil.

Publica información relevante, comparte artículos, conferencias, sugiere capacitaciones, cursos o lo que te interese respecto a tu área laboral.

Las oportunidades en LinkedIn pueden surgir en cualquier momento, aún cuando no las buscas y mantener tu perfil activo, te abrirá las puertas a nuevos retos.

8. Agrega nuevos cursos o certificaciones

Todas las certificaciones que tomes o cursos de capacitación, nuevos software que aprendas a utilizar y demás información, deberán aparecer en tu perfil de LinkedIn. Por eso, cada vez que hagas algo nuevo, no olvides dedicarle cinco minutos de tu día para agregarlo a tu perfil.

Un profesional que se mantiene en constante actividad y actualiza sus conocimientos para continuar a la vanguardia es muy valorado por las grandes empresas a nivel internacional.

9. Instala la App de LinkedIn en tu teléfono

Un consejo adicional que te brindamos es el de instalar la app LinkedIn en tu teléfono o dispositivo electrónico. De esta manera, recibirás notificaciones importantes y no tardarás meses en responder. Recuerda que la inmediatez es relevante cuando se trata de recibir ofertas de trabajo o nuevas propuestas para colaborar con otros profesionales.

10. Optar por Linkedin Premium

Aunque sea una opción de pago, LinkedIn Premium te permitirá contactar con todas las personas que desees, aun sin que hayan aceptado tu solicitud de amistad. LinkedIn Premium te permitirá así, contactar directamente a personal de recursos Recursos humanos de las empresas. Puedes activarlo mientras te encuentras a la búsqueda activa de un trabajo.

Haz de tu perfil LinkedIn una gran herramienta para obtener el éxito que mereces.

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 52

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar