Mejorar tu currículum en 20 rápidos y sencillos pasos

Descubre los mejores consejos para mejorar tu Curriculum Vitae. 20 tips para modificar y optimizar tu CV. Consigue el currículum perfecto.

Para cambiar de trabajo o buscar una oferta laboral con mejor salario y mayores retos es importante mejorar tu Curriculum Vitae y lograr un gran impacto en los reclutadores.

Existen muchas maneras de saber cómo mejorar el curriculum, por eso, hemos escrito este artículo, para darte todas las herramientas necesarias para optimizar tu curriculum vitae de la mejor manera.

Encontrar el trabajo ideal es posible si cuentas con un currículum perfecto. Es importante que sepas mejorar el curriculum vitae siguiendo consejos profesionales que te abrirán las puertas en el mundo laboral.

Cualquier error podría llevarte a la anulación de tu candidatura y lo que quieres es que los reclutadores, al momento de ver tu currículum, quieran contactarte.

Presta atención a estos consejos y prepara el mejor curriculum vitae.

1. Personaliza tu currículum según la oferta de trabajo

Cada oferta de trabajo es única y requiere de habilidades específicas por parte de las y los postulantes. Por esta razón, te recomendamos crear un curriculum distinto para cada una de las ofertas laborales en las que quieras participar.

Recuerda leer bien las ofertas de trabajo para saber exactamente qué es lo que buscan las empresas o reclutadores.  

2. No lo hagas de más de 2 páginas

Por muy extensa que sea tu vida laboral, no te recomendamos que pases de la segunda página para resumir tu experiencia. Es importante que los reclutadores puedan tener una idea sobre ti en poco tiempo.

Cada día hay más aspirantes a todas las vacantes y el tiempo para realizar el proceso de selección suele ser limitado, por ello, un reclutador se debe dar una idea de que tu Curriculum Vitae puede funcionar para ellos durante los primeros 5 segundos de tener tu currículum en sus manos. 

Lo más recomendable es que tu currículum sea de 1 página, pero si requieres de más, no pases de la segunda página.

Ver también: ¿Cuántas hojas debe tener un Curriculum Vitae?

3. Usa palabras clave

El uso de palabras clave es sumamente importante ya que ayuda a los reclutadores a saber si eres la persona que necesitan para la vacante.

Para que cuentes con las palabras clave correctas, es importante que revises con detenimiento la oferta laboral y, si lo que piden está relacionado con lo que puedes ofrecer, no dudes en incluirlo en tu curriculum vitae.

Ver también: 60 palabras claves para un Curriculum Vitae

4. Escribe tu objetivo profesional

El objetivo profesional es un breve párrafo inicial en donde resumes tu información profesional. Es importante que menciones en esta sección cuáles son tus puntos más fuertes.

Para que tu perfil profesional u objetivo esté escrito a la perfección te recomendamos que revises nuestro artículo: Ejemplos de objetivo profesional para el CV.

5. Anota la información en orden cronológico

La información de las secciones Educación y Experiencia laboral debe estar escrita en orden cronológico descendiente, es decir, empezar con el trabajo o curso más reciente y de ahí, hacia atrás.

No olvides que, para ahorrar el mayor espacio posible, debes resumir tus experiencias con palabras clave y tener mucha precisión en lo que dices.

6. Menciona tus logros en trabajos anteriores

Para que reclutador o un futuro empleador sepan si eres un elemento importante para la empresa, muéstrales tus logros en trabajos previos. Para mejorar tu CV es importante que el documento cuente con tus mayores victorias laborales.

7. Relaciona tus habilidades con la vacante

Las habilidades son una de las secciones más importantes o que tienen mayor relevancia en el curriculum vitae. Esto se debe a que, están directamente relacionadas con las labores que debe realizar el trabajador en el día a día.

Lee con atención la oferta laboral e identifica cuáles son las habilidades que la vacante busca en sus postulantes. Si coinciden con las tuyas, añádelas en tu currículum.

Ver también: Lista de habilidades para curriculum

8. Acorta tu nombre

Si tu nombre es muy largo, es decir, cuentas con más de un nombre y con apellidos compuestos, deberás resumirlo lo más que puedas para favorecer el diseño de tu CV. Recuerda que, ante todo, el currículum es un documento diseñado, es decir, debe tener elementos visuales que logren captar la atención de los lectores.

9. Elige la foto adecuada

Si decides agregar una fotografía a tu currículum, procura que sea una imagen en la que salga tu rostro completo. Normalmente, los reclutadores prefieren ver a los candidatos de frente.

Elige una vestimenta que no sea demasiado formal ni demasiado casual, algún punto intermedio. Procura delinear una ligera sonrisa y, recuerda que, lo más importante de una foto en el CV es que transmita confianza en el lector.

Te puede interesar: La foto perfecta en un currículum

10. Anota tus datos de contacto

mejorar-el-cv-curriculum-vitae

Para que los reclutadores puedan contactarte, es importante que dejes tu teléfono particular, de esta manera, podrán comunicarse contigo y no tendrán que esperar a que alguien más te pase su recado.

Recuerda que tu correo electrónico debe ser profesional, o sea, debe contener tu nombre y apellido, puedes combinarlo con fechas o puntos o guiones en caso de que estén ocupadas las direcciones que deseas utilizar.

11. Incluye redes sociales

Las redes sociales son muy importantes para esta era digital. Si tus redes son personales, no las incluyas en tu CV, pero si tienen material profesional no dudes en incluirlas. En especial, la red social que sí debe aparecer en tu currículum es LinkedIn.

Artículo relacionado: Los 10 mejores tips para mejorar tu perfil LinkedIn

12. Utiliza verbos de acción

Los verbos de acción en las descripciones de tus tareas durante trabajos previos resaltan tu currículum y le permiten ver al reclutador las destrezas con las que has realizado tus actividades.

13. Incluye tus dos últimos grados de estudios

Para no saturar tu currículum de información innecesaria, solo se consideran relevantes los 2 o 3 últimos grados de estudio. En especial si están relacionados directamente con la vacante.

14. Usa el tipo de letra adecuado

La tipografía indicada para un currículum es aquella que pueda ser legible con facilidad, no quieras innovar con tipos de letra rebuscados, en especial si imitan el trazado a mano, pues dificulta la lectura en su totalidad. Arial o Times son siempre bienvenidas.

Ver también: Qué tipo de letra usar para el curriculum

15. Añade el software que dominas

Para mejorar tu CV es importante que añadas cuáles son los softwares que dominas, ya que, en la actualidad, la mayor parte de los trabajos requieren de empleados que dominen ciertos programas informáticos.

Si cuentas con certificaciones, indícalo, esto puede sumarte varios puntos.

16. No abuses de los colores

El diseño de tu currículum debe ser atractivo, pero tampoco debes abusar de los elementos gráficos, en especial de los colores. Lo recomendable es que no utilices más de tres colores en el diseño, pero dependerá de ti y de la estética que quieras presentar.

A veces, hacerlo en dos colores permite que la lectura sea más agradable y amena.

Ver también: Cuál es el color ideal para el CV

17. Agrega hipervínculos

Agregar hipervínculos puede ser de gran utilidad para los reclutadores, en especial si el puesto está relacionado con trabajaos digitales que puedas mostrar, como es el caso de los diseñadores gráficos, arquitectos y redactores web, entre otros.

18. Revisa la ortografía

Por un error ortográfico tu candidatura podría ser anulada. No lo permitas. Word cuenta con un corrector ortográfico que puedes activar para que no tengas errores. De cualquier forma, te recomendamos que, una vez que hayas terminado de redactarlo, se lo muestres a alguien de confianza para que lo lea y te dé sus comentarios.

19. Utiliza un diseño de CV original o moderno

Para mejorar el CV puedes modificar el diseño de tu curriculum con alguna de las plantillas que tenemos para ti. Son gratis y están hechas en formato Word. Contamos con plantillas originales y modernas. No dudes en buscar la que más se adecúe a tu perfil. ¡Impactarán a los reclutadores por su diseño profesional y único!

Descarga gratis: Currículums originalesCurrículums modernos

20. Acompáñalo de una carta de presentación

Acompañar tu currículum de un modelo de carta de presentación es importante. Para eso, te compartimos nuestro formato gratuito de Carta de presentación. Descárgalo y personalízalo con tus datos.

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 45

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar