Probablemente te estés perdiendo grandes oportunidades por no saber construir una buena marca personal. ¿Alguna vez te has preguntado por qué alguien con tu mismo perfil profesional tiene más oportunidades laborales? Bueno, probablemente esa persona ha sabido vender de manera más inteligente y estratégica lo que sabe hacer.
La marca personal de una persona, sin duda es una herramienta que permite a cada profesional tener un valor diferencial y único en un mundo competitivo. Si quieres tener beneficios económicos o profesionales a través de la marca personal, sigue leyendo este artículo.
¿Qué es marca personal?
Muchas personas hablan sobre este concepto, pero muy pocos saben lo que realmente significa.
La marca personal, es la forma en cómo cada persona quiere ser percibida por los otros.
Al hablar de marca personal, hacemos referencia a aquellas acciones y comportamientos que desarrollamos en un contexto determinado. En pocas palabras, es el recuerdo que otras personas tendrán de nosotros, ya sea por nuestra trayectoria o por nuestro valor.
Así como cualquier marca comercial, la personal también necesita ser gestionada. La construcción de una imagen profesional exitosa se logra a través del personal branding. Es decir, a través de lo que decimos, lo que hacemos, y cómo lo hacemos.
¿Cómo conseguir una marca personal?: 3 Tips para construirla
Ahora que ya tienes una idea clara sobre este concepto, es importante que sepas cómo construir una marca que te permita alcanzar tus objetivos laborales. En 3 sencillos pasos sabrás cómo y para qué quieres tu marca personal.
1. Evalúa tus fortalezas
Cuando se construye una marca personal es indispensable no solo ser honestos con nosotros mismos, sino también con las personas. No podemos vender o proyectar algo que no somos. Al evaluar tus fortalezas podrás identificar tus habilidades y lo que te apasiona.
Las fortalezas te servirán para establecer una propuesta de valor única que te permita diferenciarte en tu área de interés o conocimiento.
Te puede interesar: ¿Qué son las habilidades blandas?
2. Define tu propósito
Las ideas sin proyección no sirven. Cuando defines tu propósito, haces un autoreconocimiento de los objetivos profesionales qué quieres conseguir, y tendrás la capacidad de determinar qué tan alcanzables son.
Para que sea más fácil descubrir cuáles son tus objetivos al crear una marca personal, puedes responderte estas preguntas:
- ¿Quiero ser un referente en mi área de trabajo?
- ¿Me gustaría vender algún servicio o producto a través de mi imagen?
- ¿Estoy construyendo una marca personal solo para conseguir trabajo?
- ¿Me gustaría crear una comunidad y ser referente sobre un tema específico?
- ¿Hasta dónde quiero llegar con la marca personal?
3. Sé auténtico y transparente
Sin duda la autenticidad es clave a la hora de construir una marca personal sólida. Cuando las personas ven siempre lo mismo, menos valor dan a la información. Ser auténtico y transparente, no significa ser extravagante, pero sí creativo.
Cuando eres auténtico vas a estar seguro de que la comunidad que has construido, es verdadera y no comprada a través de cosas o tendencias que no eres.
Ejemplos de marcas personales exitosas
A continuación, te dejamos algunos ejemplos de marca personal en diferentes contextos para que termines de entender el concepto y puedas inspirarte de los demás.
Ejemplo de marca personal de una persona
Si alguien mencionara a Jeff Bezos, seguro una gran parte sabría de quién se habla o por algún motivo ya habría escuchado este nombre. Además de ser reconocido por fundar Amazon, Bezos a lo largo de su carrera ha construido una marca personal influenciable en el mundo de los negocios, de manera online y offline.
La marca personal de Jeff Bezos, es la capacidad que tiene para influir en el mundo de la tecnología y de los negocios, pues además de impulsar Amazon, lo ha hecho también con otras empresas como Uber y Airbnb.
Ejemplo de marca personal de un estudiante
No hace falta esperar a terminar la carrera para tener una marca personal. Puedes crear tu marca a través de temáticas o sobre alguna materia que tengas preferencia. Piensa desde la academia cómo puedes llegar a sobresalir o destacarte en algún tema.
Algunos ejemplos de marca personal de un estudiante son:
- Estudiante activista
- Estudiante deportivo
- Estudiante líder de algún club
- Estudiante líder en obras sociales
Ejemplo de marca personal en redes sociales
Una famosa marca personal en redes, es la del youtuber MrBeast. Este joven estadounidense, es reconocido por sus excéntricos videos llenos de retos y apuestas. Muy pocos creadores de contenido se caracterizan por recoger fondos para causas benéficas, o por dar dinero a desconocidos.
MrBeast ha creado una marca personal dinámica, divertida y con sentido social. Sus retos le han permitido conseguir 150 millones de suscriptores. Aunque no es conocido por esto, sino por todas las obras sociales y donaciones que hace constantemente.
¿Cómo mejorar la marca personal?
Para mejorar tu marca personal y tener beneficios profesionales o económicos, te recomendamos tener en cuenta los siguientes elementos:
Dedicación
Si no eres constante, es probable que la imagen que quieres proyectar no tenga ningún futuro o importancia. Necesitas dedicarle tiempo y esfuerzo al proyecto que hayas definido. Esta será la única forma de saber si tu estrategia funcionará o no.
Presencia
Tener presencia en línea o en redes sociales sin duda ayudará a que tu marca personal pueda llegar a un público objetivo más amplio. Al tener presencia y crear un perfil en la red social que más te convenga, te dará la oportunidad de compartir lo que tienes por decir y poder discutirlo con tus seguidores.
Contenido de calidad
Comparte contenido que sea relevante para tu audiencia, y que demuestre una vez más tu experiencia y autoridad sobre lo que conoces. De acuerdo a la temática que trabajes tendrás que escoger el mejor formato. Puedes hacer videos, escribir artículos, compartir infografías, etc.
Relaciones
Es importante que puedas crear relaciones fuertes y duraderas con tu audiencia o con otras marcas personales que tengan relación con tu tema de interés. Si haces un buen networking, es muy probable que tu marca personal pueda ser compartida con más facilidad.
Frases de marca personal
Te dejamos las frases de marca personal más famosas para que puedas reforzar este concepto, y te atrevas a crear uno propio.
«Tu marca personal es lo que dicen de ti cuando no estás en la habitación.»
Jeff Bezos
«Tu autenticidad es tu poder más grande como marca personal.»
Gary Vaynerchuk
«La marca personal es lo que te diferencia de los demás, es tu toque único en el mundo.»
Chris Ducker
«No construyas una marca, construye un legado.»
Steve Jobs
«El éxito de tu marca personal no depende de cuánta gente te conozca, sino de cuántas personas te recuerden.»
Rasheed Ogunlaru
«Una marca personal sólida es una combinación de pasión, propósito y persistencia.»
Marie Forleo
¡Sigue nuestros consejos y empieza a construir una imagen profesional exitosa!