Si estás por empezar tu búsqueda de trabajo, ya sea que buscas por primera vez o bien, que quieres un cambio en tu vida laboral, te diremos cuáles son los errores más comunes en un Curriculum Vitae que debes evitar. Recuerda que tu Curriculum Vitae es el documento que te abrirá las puertas a las oportunidades, por eso, debe ser perfecto.
Los reclutadores descartan los currículos al primer error, por eso no debes permitir que un error te haga perder el trabajo de tu vida. Gracias a esta lista de errores que no se deben cometer en un curriculum que hemos creado para ti, conseguirás la entrevista que te dará el empleo.
Los 10 peores errores a evitar en un currículum
Hacer el currículum perfecto es posible si sigues esta lista de errores en un curriculum que no debes cometer. No olvides que debes actualizarlo cada vez que hagas un nuevo curso, certificación, cambio de trabajo o una nueva formación académica.
1. Errores de ortografía y sintaxis
Por muy obvio que parezca esta recomendación, los reclutadores suelen recibir currículos con errores de ortografía y sintaxis. Para evitar que tu curriculum tenga errores, te recomendamos que actives el corrector ortográfico de Word, te ayudará a detectar las palabras con errores de ortografía y las oraciones que no tengan una buena sintaxis. Es fácil de usar, no dudes en usarlo.
2. No describir las tareas realizadas en tus trabajos anteriores
Es indispensable que los reclutadores sepan qué hiciste en tus trabajos previos. Para la descripción de tus tareas, metas, logros, es importante que redactes la información con claridad y que tengas en mente cuáles son los logros que a tus futuros empleadores les podrían interesar.
Descargar Gratis: Ejemplos de Currículum
3. No incluir palabras clave
Poner palabras clave en tu curriculum es básico. Para hacer una selección de las palabras que debes incluir, te recomendamos que leas con detenimiento la oferta de trabajo, de esta forma, podrás hacer una lista de las palabras clave que podrías incluir en tu curriculum vitae si es que coinciden con tus habilidades.
Para evitar este tipo de errores lee nuestro artículo recomendado: Características de un currículum
4. Tener una dirección de correo electrónico poco profesional
Muchas personas cometen el error de postularse a un trabajo con una cuenta de correo electrónico informal y nada profesional, esto da una imagen negativa al reclutador, pues lo que se busca siempre es el perfil de una o un trabajador con profesionalismo y un email poco profesional podría costarte la consideración de tus futuros empleadores.
Ver también: Cómo hacer un currículum
5. Utilizar fuentes muy elaboradas y poco legibles
Lo mejor que puedes hacer para que la lectura sea fácil y comprensible es elegir un tipo de letra sencillo para tu curriculum. Las fuentes que tienen mucho diseño pueden ser agradables a nivel gráfico, pero complicadas para leer. Las tipografías que te recomendamos son: Arial, Times New Roman, Calibri, Verdana o Century Gothic.
Ver también: Qué tipo de letra usar para un currículum
6. Escribir con ambigüedad es de los peores errores en un curriculum
La claridad es indispensable al momento de leer un curriculum vitae. Si escribes una idea que no está bien sustentada o no tiene mucha claridad, los lectores de tu curriculum no comprenderían lo que quieres decir. Por eso es muy importante que redactes tu información en orden y con un sentido real.
7. Un mal perfil profesional
El perfil profesional en un currículum es lo primero que los reclutadores leerán en tu CV, por lo que contenga de manera ordenada y clara los puntos clave de tu carrera profesional. Menciona porcentajes de tus metas, si es posible, así como palabras clave.
8. No incluir verbos de acción
Los verbos de acción indican iniciativa. No es lo mismo que digas “fui responsable de un equipo que logró incrementar las ventas un 20%…” a “Implementé un plan con el equipo al que dirigí y logramos incrementar las ventas un 20%…”. Los empleadores buscan gente con iniciativa y con ganas de hacer mucho por la empresa.
Artículo relacionado: Cómo mejorar el curriculum
9. Que tu currículum sea demasiado breve o largo
Si tu Curriculum Vitae es de menos de una página o de más de tres, hay un problema. Actualmente se recomienda que toda tu información esté bien resumida y quepa en una cuartilla. Si esto no es posible, porque tu experiencia profesional es muy amplia, con dos cuartillas bastará, pero no más.
Las ofertas laborales reciben cientos de candidatos cada día y entre menos información, pero de mayor calidad les des a los reclutadores en tu currículum, mayores serán tus oportunidades de ser seleccionado.
10. Utilizar el mismo curriculum para diferentes ofertas de trabajo
No cometas el error de enviar el mismo curriculum a distintas ofertas laborales. Cada puesto tiene sus especificaciones, es importante que edites tu currículum de acuerdo a las necesidades de la vacante. Utiliza las palabras clave necesarias y redacta tu curriculum de la mejor manera.
Plantillas de Curriculum Gratis