Solo bastaron pocos años desde que Prosegur fuera creada en España, para que comenzara una rápida expansión alrededor del mundo. Hoy en día, la empresa de servicios de seguridad está presente en casi 50 países de distintas regiones como América Latina y Asia.
Este hecho le ha permitido contar con más de 170 mil trabajadores de Prosegur ejerciendo diversas funciones, tanto en labores de apoyo logístico en seguridad, como en el ámbito administrativo.
Cómo enviar el currículum a Prosegur
- Ingresa en https://www.prosegur.es/portal-empleo.
- Puedes ver la lista de vacantes disponibles en “Ver todos los puestos” o buscar uno en específico en la casilla “Palabra clave”.
- Una vez que el sistema arroje sus resultados, los puedes ordenar por distintos criterios como “Cargo”, “Ubicación”, “Relevancia” y “Fecha de publicación”. También los puedes mostrar en orden “Descendente” o “Ascendente”.
- Haz clic en la vacante que sea de tu interés, lee la descripción y las condiciones necesarias para optar al cargo.
- Si no te has registrado aun, la página te solicitará que lo hagas solicitándote que completes datos personales como el correo electrónico, contraseña y una validación que recibirás en tu bandeja de entrada.
- Si ninguna de las ofertas que aparece en el listado es de tu conveniencia, puedes enviar tu Curriculum Vitae en la parte inferior izquierda de la pantalla, justo en el cuadro amarillo con el documento en color negro.
- Recuerda que tu currículum debe ser claro y con datos específicos.
Dónde conseguir las ofertas de trabajo de Prosegur
Las ofertas de trabajo de Prosegur están disponibles en el siguiente enlace: https://www.prosegur.es/portal-empleo, el mismo en donde realizas el registro con tus datos para aspirar a una vacante.
Requisitos para trabajar en Prosegur
- En Prosegur es importante la experiencia. Por tanto, aunque no es una limitante absoluta, es un punto a favor si la tienes y es demostrable.
- Si el cargo que buscas es en la parte administrativa, deberás tener habilidades para relacionarte con tus compañeros de trabajo y clientes.
- Además de ello, la proactividad para resolver situaciones que se presentan en este tipo de empleos, también son muy valoradas.
- Si deseas ingresar a la empresa como chofer o personal de seguridad el carné de conducir es un requisito indispensable.
- Por último, es requerida la disponibilidad para viajar.
Ventajas y desventajas de trabajar en Prosegur
Conoce las ventajas y desventajas de unirte al equipo de trabajo de Prosegur.
Ventajas
- En Prosegur, después que tienes dos meses como parte de la empresa, el contrato se convierte en indefinido.
- En cuanto al aprendizaje, son muchas las situaciones distintas que debes aprender gestionar, lo cual te convierte en una persona con habilidades resolutivas.
- Además, cuentas con seguro médico y otros beneficios de ley.
Desventajas
- El trabajo en empresas de seguridad tiene particularidades que no todos pueden gestionar.
- Sin embargo, en Prosegur hay aspectos que tienen que ver con políticas deficientes en materia de trato a su personal, por ejemplo, el salario, el cual es bajo en relación con el grado de responsabilidad que implican los cargos dentro de la organización.
- También hay desorden en el pago de derechos fundamentales como el coste de la alimentación que tienen las personas que hacen transporte a otras ciudades.
- La cantidad de horas trabajadas, los pocos espacios para la recreación y el disfrute son otros de los motivos de queja frecuente.