6 Consejos para cambiar de trabajo en la misma empresa

Si te gusta mucho la empresa en donde trabajas, pero sientes que es momento de tener nuevos retos, busca un cambio de puesto en la misma compañía. Te damos los mejores tips para cambiar de puesto de trabajo en la misma empresa.

¿Quieres un cambiar de trabajo en la misma empresa? Tener un cambio de trabajo dentro de la misma compañía en la que trabajas es posible, en especial si existen vacantes. Una de las principales razones para cambiar de puesto es porque los retos que encuentras en tu trabajo actual ya no son nuevos. Es momento de cambiar de metas, de aprender y llevar tus conocimientos a otro nivel profesional.

Conoce los tips para cambiar de trabajo en la misma empresa. Lo principal es reconocer que tus habilidades y conocimientos dan para más. Toma nota.

1. Contacta con el departamento de recursos humanos

Para que sepas cuál es la situación concreta de la empresa respecto a las vacantes que tienen ofertadas o que están por ofertar, te recomendamos que te acerques al departamento de Recursos humanos de la compañía.

Investiga cuáles son las opciones, qué puestos te interesan y hazles saber que estás en busca de un cambio laboral para ti, que represente nuevos retos, y especifica que tu interés por continuar dentro de la misma empresa es tan alto que prefieres buscar cuáles son las opciones nuevas en las que tu perfil podría ser el indicado.

Artículo relacionado: Cómo contactar reclutadores en LinkedIn

2. Preséntate con el encargado de la nueva área

No se trata de que ejerzas presión ni de que te saltes los protocolos de reclutamiento y selección de personal, pero sí es importante que busques a la persona encargada del área, que te presentes y menciones en qué departamento de la empresa estás trabajando actualmente, además de tu interés en la nueva área.

Bastará con que menciones que vas a participar en la convocatoria de la vacante y que tenías interés en hacérselo saber. De esta forma, no buscas un trato preferencial pero sí una consideración por parte de los encargados del área respecto a tu contexto.

Prepárate para la entrevista de trabajo con Los 8 errores que debes evitar en una entrevista de trabajo

3. Verifica las condiciones de la vacante

No se trata de que únicamente cambies de responsabilidades, también todo cambio de trabajo debe representar un aumento en tus ingresos salariales. Es por esto que, deberás valorar las vacantes que tienen mayor salario que el que percibes actualmente.

Otro aspecto muy importante es el tiempo. No se trata de cambiar de trabajo en la misma empresa para tener menos tiempo para ti y tu vida personal. El punto es encontrar el equilibrio perfecto entre lo privado y lo profesional. Un trabajador equilibrado rinde mejor en las empresas y disfruta más su día a día.

Si las labores del nuevo puesto representan un incremento de las horas que deberás permanecer en la empresa, evalúa qué tanto realmente te conviene eso o más bien, sea momento de mirar qué opciones te ofrecen otras empresas. No por querer quedarte dentro de la misma compañía signifique que debas sacrificar tu tiempo.

cambio-de-trabajo-en-la-misma-empresa

4. Conoce tus derechos ante la ley

Una de las virtudes que defienden las leyes de los trabajadores es que una empresa no puede realizar un cambio de puesto a un empleado y ofrecerle un salario inferior al que ya percibe.

En caso de que la empresa acepte que cambies de puesto o bien, que sean ellos mismos quienes te lo propongan, deberás recibir un aumento en tu sueldo por el simple hecho de hacer el cambio.

En caso de que decidas que no quieras cambiar de trabajo en la misma empresa y prefieras permanecer en donde estás, la empresa no puede obligarte a cambiar. Mantente informado de las leyes de los trabajadores y no permitas que se den las faltas administrativas.

5. Actualiza tu curriculum vitae para cambiar de trabajo en la misma empresa

No importa que quieras cambiar de puesto dentro de la misma empresa, necesitas actualizar o rediseñar tu curriculum vitae. Lo más importante es que agregues todas las tareas y logros que has realizado en tu puesto actual.

Para que le des un nuevo formato, te recomendamos que busques en nuestra lista de ejemplos de currículum profesionales para descargar gratis y encuentres el CV ideal para ti.

Cambiar de trabajo dentro de la misma compañía representa nuevos retos. Incluso, puedes buscar una vacante que sea distinta a tu profesión o a tu experiencia laboral previa. Si quieres lograr el cambio, lo más importante es que investigues sobre el puesto que quieres tener, realices cursos, certificaciones o asistas a seminarios online o presenciales para incrementar tus conocimientos.

6. Acompaña tu curriculum de una Carta de presentación

Para que tu curriculum vitae tenga un mayor impacto, deberás acompañarlo de una carta de presentación. Una de las ventajas de cambiar de puesto en la misma empresa es que ya conoces la filosofía y los valores de la compañía, por lo que es más fácil que puedas dirigir tu carta de presentación hacia lo que ellos buscan.

En tu carta deberás resaltar las cualidades de la empresa que tanto admiras y que coinciden con tu perfil laboral y con tus propios valores profesionales.

Para que cuentes con la carta de presentación ideal te recomendamos que veas nuestros ejemplos de carta de presentación para descargar gratis. Encuentra la que coincida con tus necesidades y obtenla de manera gratuita en tu dispositivo.

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 41

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar