Hacer un currículum en inglés es una verdadera misión para quienes no están familiarizados con este idioma. Antes de lanzarte a escribir, debes tener en cuenta algunos consejos para que al momento de estructurar y redactar no te asalte la duda.
Existen dos motivos principales para crear un Curriculum Vitae en inglés:
- Que el empleo al que te postulas en tu país de origen exija un CV en inglés.
- Que estés postulando a un puesto de trabajo en un país anglosajón.
Si tu caso es el segundo, debes saber que hay mínimas diferencias en cuanto a la estructura que detallamos en este artículo. Sin embargo, es importante que sepas cuáles son los pasos previos antes de elegir el modelo de curriculum en inglés que más te guste.
Preparación de un currículum en inglés
1. Apunta y organiza el contenido
Si estás elaborando un curriculum en inglés desde cero, es importante que apuntes en una hoja en blanco o en un mapa mental toda la información relevante que debas incluir en tu CV. Es recomendable que lo hagas en tu idioma nativo si consideras que tu nivel de inglés aún no es lo suficientemente avanzado como para escribir a la primera.
2. Busca modelos
Debes ser curioso e indagar las plantillas online. Una vez tengas el template que más te agrade y se asemeje a tu perfil profesional, deberás identificar todos las secciones de la estructura a rellenar. Más abajo encontrarás información respecto a la estructura.
3. Traduce
Una vez tengas redactado el contenido de tu CV en español (tanto si es en un documento de Word como si es en la plantilla), llega el momento de traducir. Si ya tienes un nivel de inglés intermedio, confía en tus conocimientos y traduce tu mismo.
Google translate te ayudará en caso de duda respecto a ciertas palabras. Sin embargo, muchas veces esta herramienta no es la más óptima si quieres incluir palabras y frases mejor elaboradas que se adecuen al idioma en cuestión. En tal caso, páginas como Linguee o Wordreference serán de mucha utilidad si quieres demostrar profesionalismo y mayor precisión en el lenguaje.
Si eres ya algo experimentado en cuanto a la elaboración de currículum y posees un nivel de inglés suficiente para hacerlo sin mayores contratiempos, puedes perfectamente hacer al primer y segundo paso a la vez.
Ejemplos de Curriculum Vitae en inglés
Descarga nuestras plantillas de Curriculum Vitae en inglés para rellenar con Word. Modelo 100% personalizable para descargar gratuito.
Modelo de curriculum en inglés básico
Con este modelo de curriculum básico, podrás editar a tu antojo todos los aspectos generales de su estructura. Este CV posee todos los apartados que necesitas para el currículum en inglés perfecto. ¡Descarga ya este template de currículum en inglés!
Ejemplo de Resume para Estados Unidos
Si sueñas con vivir en Estados Unidos, este modelo de Resume es el primer paso para conseguir tus metas. Obtendrás todos los apartados listos para rellenar con tus datos. ¡Descarga ahora este Resume gratis!
Ejemplo de Curriculum Vitae para Canadá
Cada vez son más las personas que deciden emigrar a Canadá. Su diversidad y calidad de vida lo hacen uno de los favoritos en occidente. ¡Descarga ahora este modelo de currículum Canadá y tradúcelo al inglés!
La estructura de un Currículum en inglés
La estructura del Curriculum Vitae en inglés ha ido evolucionando gracias a los beneficios de internet. Esto ha provocado que actualmente resulte fácil elaborar un CV con las características que exige el mercado laboral actual.
Pero cuidado si tienes que elaborar un CV en inglés. No se trata de hacer un copy-paste traducido de tu curriculum en español.
1. Contact information (Datos personales)
Al igual que la estructura del CV en español, en el «Contact Information» agregamos toda la información esencial para que el reclutador o la empresa se ponga en contacto contigo.
- Nombre y apellido
- Teléfono
- Correo electrónico
- Dirección
- Ciudad
2. Objectives (Objetivo/Sobre mi)
Este apartado es lo que conoceríamos como “Perfil” o “Sobre mi”. En el currículum anglosajón también puede llamarse “Job objective” o también “Career objective”.
Es aconsejable que en este apartado describas brevemente algo relacionado a tus aptitudes. Debes ser breve y preciso respecto a tu objetivo profesional en el CV. Especialistas recomiendan evitar frases hechas, como por ejemplo: “lo que busco para mi futuro laboral es” o “dispuesto a dar lo mejor de mi”.
Es mejor que escribas con hechos lo que buscas en la compañía o institución. Sin embargo, en la actualidad tanto postulantes como especialistas de recursos humanos recomiendan incluir un apartado especial para estas descripciones llamado Summary of Qualifications.
3. Summary of Qualifications (Resumen de cualidades)
Hay especialistas que abogan por este apartado para que pongas tus objetivos laborales. Si optas por esto, debes ser aún más preciso a la hora de incluir tus objetivos laborales. En este apartado suelen ponerse logros significativos, habilidades destacadas, certificaciones y otros puntos fuertes para el puesto a ocupar, tal como aparece en el siguiente ejemplo:
- Chef con 6 años de experiencia en hotel 4 estrellas
- Certificación en cocina internacional, avalada por la academia “X”
- Premio al empleado del año en 2019
- Responsable de un equipo de 25 personas durante la temporada estival
4. Work Experience (Experiencia laboral)
Esta parte es fundamental para que expongas en tu Currículum en inglés tus antiguos empleos y las características de tu trabajo en esos momentos puntuales.
Incluye los períodos en que desempeñaste tu actividad. Comienza por el mes y el año de cuando iniciaste y sigue la misma fórmula para indicar cuándo finalizaste tu relación laboral. (Apr. 2012 – Feb. 2014).
Cuenta con detalle tu cargo y el alcance de tu labor, el nombre y el tipo de empresa en la cual estuviste trabajando.
5. Education (Educación)
Menciona tus formaciones de base y aquellas que pueden serte útiles para el empleo. Evita incluir aquellas que no tienen relación con lo que la empresa solicitante requiere.
Por ejemplo, si vas a postular al departamento de Recursos Humanos, no tiene sentido alguno mencionar aquel diplomado en cocina francesa que hiciste durante tus vacaciones.
Recuerda mencionar con detalle los centros en los que te formaste, su ubicación y los períodos en que cursaste tus estudios.
6. Skills (Habilidades)
Menciona solo aquellas habilidades que pueden aportar algo al cargo que aspiras. Debes seleccionar aquello que te puede ser útil a ti y a la empresa.
Incluye aquellos cursos, diplomas extras o logros de los que te sientes orgulloso y consideras que son importantes mencionar.
Los reclutadores también se fijan mucho en tu forma de ser u otros aspectos extras para ver cuál será tu afinidad con el equipo al que buscas incorporarte.
Ver también: Lista de Habilidades para Curriculum Vitae
7. Languages (Idiomas)
Menciona en tu currículum los idiomas que hablas. Por cada idioma indica tu nivel:
- Native
- Fluent
- Conversational
- Beginner
Cita los certificados obtenidos: nota del TOEFL, IELTS, o notas bajo la norma europea A1, B2, C1…
Ejemplo de idiomas para un currículum en inglés:
- Spanish: Native
- American English: Bilingual
- French: Fluent (C1 Certificate)
- Portuguese: Beginner (B2 Level)
8. References (Referencias)
Este apartado tiene una particularidad. Aquí deberás mencionar a personas que manejen el idioma y que, a la hora de ser contactados, puedan dar referencias en ese idioma.
Evita incluir en este apartado el número de teléfono de la persona a contactar en caso que no tenga un inglés fluido. Es mejor que incluyas tan solo su correo electrónico, de esta forma podrá prepararse mejor al momento de recomendarte.
Palabras en inglés a incluir dentro de tu CV
Las palabras tienen un gran poder persuasivo. Y cuando te postulas a un cargo quieres convencer a la empresa de que eres el candidato idóneo para esa tarea. ¿Qué hacer? Simple. Incluye estratégicamente las palabras que te proponemos a continuación dentro del texto de tu Curriculum Vitae, para que llamen el interés de la persona encargada de leer tu CV en inglés.
En este caso, te proponemos una selección de 5 palabras en inglés distribuidas en 4 categorías que puedes utilizar, para que tu Curriculum tenga el mayor impacto posible.
Palabras en inglés para cargos directivos o gerenciales
- Developed
- Revitalized
- Facilitated
- Impacted
- Demonstrated
Palabras en inglés para el sector sanitario
- Cared
- Assisted
- Secured
- Assigned
- Monitored
Palabras en inglés para el sector de marketing
- Increased
- Collaborated
- Delivered
- Established
- Generated
Palabras inglesas para el sector informático y programación
- Format
- Set up
- Supported
- Troubleshot
- Programmed
¿Cómo se dice Curriculum en inglés?
La pregunta puede parecer tonta, pero no lo es.
- En los países Europeo angloparlantes, tal como Inglaterra, Irlanda, Escocia, Malata, etc. se usa el término “Curriculum Vitae” (o CV).
- En Estados Unidos, se usa el termino de “Resume”.
En Estados Unidos, por el contrario, se le llama Currículum a un documento de aproximadamente 10 páginas que sirve para postularse en puestos, por lo general, académicos.
También te puede interesar:
• Cómo hacer un resume
• Cómo hacer un resume online
Diferencias entre el Resume Americano y el Curriculum Vitae Británico
Las diferencias entre el CV en inglés Americano y Británico no están solo en la palabra utilizada, también puede variar en la estructura de cada uno.
El Resume
El «Resume» suele tener la información muy condensada. La redacción de tu Resume debe persuadir al empleador con las llamadas “power words” y contiene cada uno de los campos mencionados anteriormente.
Si lo haces de esta forma, debes señalar lo más sobresaliente en negritas y ofrecer aquello que sabes hacer como si de un producto se tratara. El principio que rige al Resume está basado en determinar cuál es la necesidad de tu empleador, como si fuera un “punto de dolor” que atenderás con tus servicios.
Descubra aquí qué es un Resume y qué es un Curriculum Vitae
El Curriculum Vitae Británico
En el caso de los países de Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda se emplea más el documento tipo CV clásico en donde expones tus habilidades, formación y experiencia en un número no mayor a 2 páginas.
Ten en cuenta que, si te extiendes demasiado en tu Currículum en inglés, corres el riesgo de que el reclutador opte por no leerlo. Entre más clara y estructurada sea la información, mayor será la posibilidad de ser leída.
Ver también: Ejemplo de Carta de Presentación en Inglés
3 Tips para redactar un CV en inglés
Una vez más resulta vital para tus aspiraciones que redactes tu Currículum al inglés del país en que te postulas. No es lo mismo el inglés de América que el de Reino Unido ni el de Australia.
- Por ello, cambia la opción del idioma de tu ordenador al inglés del país al que irá dirigido tu currículum.
- Si no tienes un gran dominio del idioma, opta por ayudarte con el servicio de un traductor profesional. Por temas de presupuesto, esta opción no está disponible para todos, pero es la más fiable.
- La otra alternativa, no tan exacta, es la de utilizar un software traductor. Recuerda que esta opción puede darte resultados robotizados que no siempre concuerdan con los giros lingüísticos de un hablante humano.
¿Por qué tener tu CV en inglés?
En un mundo globalizado, las fronteras para conseguir el empleo que buscas son cada vez más pequeñas. Por ello, es imprescindible que inviertas tiempo en preparar tu Currículo en inglés y que esté bien estructurado. Siempre cabe la posibilidad de que el trabajo de tus sueños esté en un país de habla inglesa.
Pueden ser diversos motivos los que empujen a una persona a emigrar y buscar oportunidades en el extranjero. Es posible también que haya alguien interesado en trabajar desde el hogar para aumentar tus ingresos.
Sea cual sea tu caso, aquí conseguirás las claves para hacer de forma eficaz tu Currículum en inglés.
Artículos relacionados:
• Preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo en inglés
• Preparar una entrevista en inglés