Si necesitas postularte a una vacante y no sabes cómo hacer tu CV en formato PDF, ¡no te preocupes! Convertirlo a este formato es más sencillo de lo que crees. En este artículo te mostraremos cómo elaborar tu currículum en PDF paso a paso para que puedas participar en todas las candidaturas que quieras. Además, te proporcionaremos un ejemplo de CV para descargar gratis en .pdf y en .doc, y así poder personalizarlo a tu manera.
Recuerda que es muy importante seguir las indicaciones de la vacante al momento de enviar o entregar tu CV. Anteriormente, era más común que las empresas solicitarán Currículum en formato Word, pero esto ha cambiado debido a la cantidad de problemas que surgían con la compatibilidad de ese tipo de archivos. Por ello, lo mejor es utilizar el PDF.
Pasos para hacer un Curriculum Vitae en PDF
Sin duda, existen cientos de programas o páginas web en donde puedes crear tu Currículum online en cualquier archivo y convertirlo a PDF. Sin embargo, te mostraremos el método más sencillo para lograrlo. A continuación, te diremos cómo exportar tu currículum en PDF con Microsoft Word.
1. Descarga una de nuestras plantillas de currículum gratis
Para que no te preocupes por crear un diseño profesional, disponemos de una cuantiosa variedad de modelos de currículums para descargar en Word, elige la que más te guste. Todas nuestras plantillas de CV se adaptan a cualquier perfil, ¡encuentra la ideal!
Descarga gratis una plantilla de Currículum Word
2. Personaliza tu modelo de CV en Word
Para que este ejemplo de CV se convierta en tu curriculum personal es importante que rellenes cada uno de los campos que aparecen en el diseño.
También te recomendamos añadir una foto que cuente con el formato ideal, es decir: una sonrisa ligera, fondo liso, rostro descubierto y una resolución de al menos 72 píxeles para que la calidad sea buena.
Una vez que hayas completado tu información, dale tu toque personal al diseño: modifica los colores, el tipo y tamaño de letra o cambia el orden de las secciones a tu gusto.
Ver también: Cómo poner una foto en un Curriculum Vitae Word
3. Dirígete al menú principal y da clic en archivo

4. Selecciona la opción “Guardar como”

5. En la lista “Tipo”, elige la opción PDF.

¡Y listo! Ya tienes tu currículum en formato PDF, ahora podrás enviarlo a cuanta candidatura encuentres por delante. ¡El resto es solo cuestión de tiempo! No olvides visitar nuestros formatos de currículum para descargar gratis y elegir el que más te guste.
Ver también: Cómo hacer un Currículum Word
¿Y si utilizas un archivo Google Docs?
Si por alguna razón te encuentras haciendo un currículum Google Docs online entonces la conversión a PDF es aún más sencilla. Tan solo debes:
- Dirigirte a la pestaña Archivo de Google Docs.
- Seleccionar la opción Descargar.
- Por último seleccionar la opción Documento PDF (.pdf)
Ventajas de crear y enviar el currículum en PDF

Lo primero que debes saber es por qué se recomienda usar el formato PDF para la creación de tu Currículum. A continuación, te diremos cuáles son las ventajas de este tipo de archivo.
Los archivos PDF son compatibles con cualquier dispositivo.
- Facilita la lectura al no ser un archivo directamente editable.
- Permite que la visualización del diseño sea completa y no modifica la disposición de los elementos ni las medidas de los márgenes.
- Tu diseño permanecerá intacto sin importar si lo abren en una PC o Mac o en cualquier otro dispositivo.
- El formato PDF es compatible con todos los dispositivos.
- Puedes reducir el peso del archivo y enviar la versión más ligera para no tener ningún problema al adjuntarlo vía correo electrónico.
- PDF es el formato ideal para enviar un currículum por correo electrónico.
- Enviar en PDF proyecta una imagen profesional y seria de tu candidatura, al contrario lo que ocurriría si envías directamente en word.
- En PDF nadie podrá modificar tus datos. Es un formato que otorga seguridad.
Lee también: Currículum en formato Word o PDF
Cómo enviar tu curriculum en PDF una vez finalizado
Existen diferentes métodos para enviar el currículum, sobre todo si estás postulando a más de una candidatura a la vez. La forma de enviar dependerá del método que la empresa o puesto de trabajo tenga, aunque por regla general todas poseen un sistema informático similar.
Si es a través de un portal de empleo o a través de la página web de la empresa debes:
- Crear una cuenta en dicho portal o página web.
- Rellenar los formularios con la información que te soliciten (esto dependerá de cada sitio).
- Una vez completado este proceso llegarás a una última casilla donde podrás adjuntar tu currículum en PDF. Esto puede aparecer como “adjuntar archivo”, “subir archivo”, “subir documento”, etc.
- Tu documento quedará en el sistema. También podrás modificarlo cuando quieras.
Si es por correo electrónico debes:
- Redactar nuevo mensaje.
- Dirigirte al ícono de “adjuntar archivo”.
- Ubicar tu curriculum en PDF.
- Enviar.
También podría interesarte: Cómo enviar un CV por correo electrónico
Cómo enviar tu currículum en PDF por WhatsApp Web
Puedes compartir tu currículum en PDF por WhatsApp Web en simples pasos. Esto te permitirá un mayor alcance, además la opción de que tus contactos, a su vez, lo transfieran a sus contactos por la misma vía.
- Ingresa a WhatsApp Web
- Crea una ventana de conversación
- En la esquina inferior izquierda selecciona el ícono y da clic al lado del Emoji.
- En el menú que se despliega, da clic sobre la opción “Documentos” y selecciona tu currículum en PDF, da clic en enviar y ¡listo!
Ver más detalles: Cómo enviar un currículum por WhatsApp
Preguntas frecuentes al hacer un currículum en PDF
¿Cómo rellenar un currículum en PDF?
Aunque rellenar un currículum en formato PDF no suele ser tan común también es posible hacerlo. Las plantillas con este formato vienen con apartados y espacios limitados para rellenar, es decir, tu información no podrá superar el espacio que, por defecto, viene incorporado en el archivo. Es como cuando rellenas un formulario de cualquier tipo y no puedes sobrepasar los límites.
Si por alguna razón realmente necesitas utilizar un ejemplo de curriculum en formato PDF y no quieres estar sujeto a los límites que impone el formato editable, entonces podrás seguir los siguientes pasos:
- Dirigirte a alguna página web que tenga la opción de convertir el PDF a Word, como iLovePDF, por ejemplo.
- Una vez convertido a Word podrás editarlo más libremente, eso sí, en ocasiones esta transformación suele deformar el modelo original, por lo tanto, tendrás que tener mucho cuidado al momento de modificar con tus datos.
- Una vez completado el currículum con toda tu información, procede a exportar nuevamente en PDF siguiendo los pasos mencionados anteriormente.
¿Por qué conviene enviar en PDF y no en otro formato?
Piensa que la búsqueda de trabajo es un proceso donde la elaboración del currículum es, sino, la parte más importante. Al igual que en una fábrica, para elaborar un currículum se necesitan diferentes “máquinas” para acabarlo. En este caso el Word cumple con la parte técnica; sus herramientas nos permiten poder desarrollar el CV como mejor nos plazca, eso sí, siempre siguiendo las directrices correspondientes.
El PDF, en cambio, es una pieza funcional, es el medio que nos ayuda a presentar nuestro documento de una manera segura, profesional y limpia. Además, hoy en día, la gran mayoría de los portales de empleo o las empresas exigen o recomiendan el uso del PDF para presentar el currículum.