Cómo hacer un curriculum vitae para prácticas profesionales

Crea tu currículum para prácticas profesionales con estos consejos y tips. ✓ Descarga gratis nuestra plantilla de Curriculum Vitae para practicantes.

La mejor opción para ingresar al mundo laboral cuando eres estudiante de licenciatura, grado o posgrado es mediante prácticas profesionales en una empresa. Lo más importante de realizar prácticas es que las empresas pueden conocer tu trabajo, saber que eres una o un profesional excepcional y que tienes un conjunto de habilidades mediante las cuales podrás aportar algo muy valioso a la empresa.

En este artículo te diremos cómo hacer un curriculum vitae para prácticas profesionales, de esta forma, podrás iniciar tu vida laboral en la empresa que te interesa. ¿Qué información poner en tu CV de prácticas? ¿Cómo redactar el objetivo profesional para mi currículum? ¿Qué habilidades incluir? Todo esto y más te diremos para que puedas hacer el mejor Curriculum Vitae de prácticas.

Pasos para redactar un currículum para prácticas profesionales

El primer paso para hacer tu currículum de practicante es identificar cuál es tu perfil profesional y hacia qué área laboral quieres enfocar los estudios que has realizado hasta ahora. Sigue estos pasos y podrás crear el CV de prácticas profesionales perfecto.

1. Crea un correo electrónico formal

No todas las direcciones de email son adecuadas para el curriculum vitae. Si tu correo tiene un apodo, frase o cualquier otra palabra que no sean tu nombre y apellido, deberás crear uno nuevo con dichas características.

Si ya existe un correo con tu nombre y apellido intenta poner algún punto, guion bajo o algún número o cifra para distinguirte de los demás.

Ejemplo: alejandro.rodriguez.garcia@gnail.com

2. Redacta un perfil profesional

Es muy importante que tu currículum de prácticas profesionales contenga un perfil u objetivo profesional en donde expliques quién eres y puedas resumir tu información en un párrafo de pocas oraciones. La redacción de tu perfil profesional debe ser breve y debe contener tus principales intereses profesionales, así como tus habilidades y aptitudes.

3. Incluye palabras clave

Para que tu currículum se aproxime a lo que los reclutadores buscan, es importante que busques las palabras clave en la vacante de prácticas profesionales que te interesa. De esta forma, podrás incluirlas a lo largo de tu CV de practicante y demostrarles a los reclutadores que eres la persona que necesitan.

4. Desarrolla tu formación académica

Normalmente, en un curriculum vitae la sección más importante a desarrollar es la de la experiencia laboral, sin embargo, en tu currículum para prácticas profesionales, deberás prestar atención especial en el apartado de la formación académica. Explica los proyectos académicos trascendentes que hayas realizado y que puedan ser de interés para los reclutadores.

Otra cuestión que puede ayudarte a delinear tu perfil es incluir los cursos, seminarios o cualquier otra actividad que hayas realizado y que pueda funcionar como complemento de tu formación académica.

5. Elige una fotografía profesional

Para que tu currículum para prácticas profesionales esté completo es importante que incluyas una fotografía profesional que te hayas tomado recientemente. Si no cuentas con una, procura acudir con un fotógrafo profesional o bien, hazlo tú mismo, pero busca el ángulo perfecto en el que aparezcas de frente y con una ligera sonrisa.

obtener-practicas-profesionales-tips

6. Busca las habilidades ideales

Todo practicante debe contar con ciertas habilidades que demuestren que es una persona responsable y en quien se puede confiar para asignarle labores profesionales. En muchas ofertas laborales incluyen el tipo de habilidades que buscan en los candidatos, si lo que buscan, coincide con lo que eres, menciónalo en tu CV de prácticas profesionales para que destaques del resto de candidatas y candidatos.

7. Redacta una carta de presentación

Lo mejor que puedes hacer para darle más fuerza a tu currículum de prácticas profesionales es redactar una carta de presentación en la que puedas presentarte de manera formal con los reclutadores. En el siguiente enlace te enseñamos todo lo que debes saber acerca de la carta de presentación.

Ver también: Cómo poner las prácticas profesionales en un currículum

Descarga gratis ejemplo de Currículum para Práctica Profesional

curriculum para practicas profesionales

Consejos para hacer tu CV de prácticas profesionales

Una vez que hayas terminado tu currículum de practicante, te recomendamos seguir los consejos que hemos preaparado para ti. Te ayudarán a perfeccionar tu candidatura.

  • Busca tu trabajo ideal. Lo primero que te recomendamos es que si no sabes qué tipo de prácticas laborales existen para tu área estudios, busques en las principales bolsas de trabajo qué tipo de ofertas se adecuan a tu perfil profesional. Los sitios para buscar trabajo son LinkedIn, Indeed y CompuTrabajo.
  • Adapta tu CV a cada vacante. Lo más importante es que personalices tu currículum de acuerdo con la oferta laboral que te interese, de esta forma, los reclutadores sabrán que tu perfil es el indicado para ocupar la vacante.
  • Ve más allá del currículum. A pesar de que ya no se utiliza dejar las solicitudes de trabajo directamente en las empresas, te recomendamos que, en caso de encontrar el puesto ideal para ti, te des una vuelta en las oficinas y te presentes directamente, lleva tu CV impreso y pregunta por los reclutadores para hablar con ellos.

Ver también: Cómo encontrar una práctica profesional rápido

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 53

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar