¿Necesitas encontrar trabajo rápido y no sabes por dónde empezar a buscar? Por eso hemos preparado para ti esta guía completa para que sepas cómo encontrar empleo en menos de lo que imaginabas. Olvídate de postularte a miles de ofertas de empleo todos los días sin éxito.
Elige la vacante ideal para ti y crea tu candidatura gracias a estos tips para encontrar trabajo rápido que tenemos para ti.
Esta guía para encontrar trabajo en poco tiempo te servirá si estás buscando cambiar de trabajo, si quieres encontrar trabajo sin experiencia, si eres estudiante o recién egresado o si buscas un nuevo giro para tu vida profesional.
Tal vez te preocupe la baja tasa de empleo mundial, sin embargo, debes saber que no hay ningún impedimento para obtener el empleo que deseas si cuentas con la guía indicada para buscarlo. Aquí te decimos cómo encontrar empleo rápido en 7 pasos.
1. Define qué tipo de trabajo quieres
El primer paso es que tengas claro qué tipo de trabajo quieres buscar. Identifica tus habilidades, intereses y, sobre todo, qué clase de vida laboral te gustaría tener, cuáles son tus proyecciones a dos, cinco y diez años.
Si se trata de tu primer trabajo, es importante que identifiques cuál es el sector de tu carrera que más te gusta y cómo puedes adentrarte en éste.
Si ingresas como practicante o becario, los empleadores tienen unos meses para conocer tu trabajo y decidir si eres un buen elemento al que deben contratar.
Si lo que quieres es cambiar de trabajo, define con qué puesto quieres continuar tu vida laboral, si buscas otro tipo de responsabilidades, aprendizajes, mayor salario, mejores prestaciones o mejorar todas las condiciones en general. Una vez que tengas las respuestas, solo es cuestión de que sigas los siguientes pasos.
2. Haz un buen currículum
Para buscar trabajo, lo primero es contar con un curriculum vitae perfecto. Un buen currículum debe contar con la siguiente información para estar completo.
Descarga gratis nuestros modelos de currículum
Para que no te preocupes por el diseño de tu curriculum vitae, tenemos a tu disposición un catálogo muy extenso de ejemplos de Curriculum Vitae para descargar gratis. A continuación, te presentamos algunos de nuestros mejores modelos de currículum. Descárgalos gratis y edita en Word con tu información personal.
Datos de contacto
Debes incluir tu nombre completo, número telefónico para tener contacto directo contigo, tu correo electrónico y la ciudad y/o país en donde te encuentras. Es importante que tus datos estén actualizados para que puedan contactarte los reclutadores interesados en tu perfil.
Perfil profesional
El perfil profesional es el párrafo introductorio en el que muestras brevemente cuál es tu expertise, tus logros más trascendentes, metas y datos sobresalientes que impactarán al reclutador a la primera lectura.
Descubre cómo redactar el Perfil en un Currículum
Formación académica
Indica al menos los dos últimos grados de estudio que has realizado. Debes colocar el nombre la institución, el título o diploma de tus estudios y los años en que los realizaste: inicio y término.
Para más información, revisa la Formación Académica en un Currículum
Experiencia laboral
La información de los lugares en los que has trabajado es el apartado principal de tu curriculum vitae. Debes indicar el nombre de las empresas, las fechas en las que trabajaste, el nombre de tu puesto o cargo y cuáles fueron las tareas que desarrollaste y los logros que obtuviste.
TIP: Toda la información de tu currículum debe ir en orden cronológico descendente, es decir, iniciando por la actividad más reciente.
Perfecciona la sección de experiencia laboral con Cómo escribir la Experiencia Laboral en el currículum
Habilidades y competencias
Menciona cuáles son las habilidades que te caracterizan como profesional. Te recomendamos que busques cuáles son las habilidades que los reclutadores buscan en un perfil como el tuyo para que las incluyas en tu CV.
Idiomas
En un mundo cada día más globalizado y con empresas que te contratan a distancia, es importante dominar más de un idioma. Por ello, tu currículum debe tener un apartado de idiomas en los que indiques cuáles hablas y qué nivel de dominio tienes de cada uno.
Referencias
Las referencias son muy importantes al momento de buscar trabajo, aunque esta sección suele ser opcional. Si decides incluirla en tu CV, intenta que tus referencias sean personas con altos mandos de trabajo, alguien de prestigio o tus profesores más sobresalientes de la universidad en caso de que seas estudiante o recién egresado.
Intereses
Para que tu perfil sea más amplio y puedas mostrar más de tu personalidad, te sugerimos incluir una sección en donde aparezcan tus intereses: ejercicio, deportes, cocinar, libros, arte, etc.
Redes sociales
Cada día es más importante el mundo digital, por ello, incluye las redes sociales que cuenten con información profesional. No incluyas las redes personales, tu privacidad debe ser respetada en toda empresa.
3. Busca en las mejores páginas para encontrar trabajo
Existen cientos de páginas y aplicaciones para buscar trabajo o para adentrarte al mundo laboral. Hemos creado esta lista de las mejores páginas para encontrar empleo y, de esta forma, poder simplificarte el tiempo de búsqueda. Entra a estos sitios y empieza la búsqueda hoy mismo:
- Indeed
- InfoJobs
- Trovit Empleo
- Monster
4. Busca directamente la página de la empresa
Muchas veces las empresas publican dentro de sus propios sitios web las vacantes que tienen disponibles.
Si tienes mucho interés en trabajar específicamente en una compañía, busca su página de Internet y, en caso de que no encuentres ofertas laborales, busca los e-mails de contacto para escribirles directamente sobre tu interés de trabajar con ellos.
5. Crea networking
Hacer tu red de contacto es indispensable en estos días para conseguir trabajo o para ascender a mejores oportunidades laborales. Para hacer networking se suele asistir a conferencias, cursos, certificaciones y todo tipo de eventos laborales en los que puedas conocer a otras personas del mundo laboral e intercambiar ideas, opiniones y, sobre todo contactos.
Es muy importante que asistas a estos eventos con una tarjeta de presentación, de esta manera, tendrán tus datos y podrán contactarte para futuros eventos y, en algún momento, podrías pedir referencias a estas personas u oportunidades laborales.
También puedes hacer networking digital en la plataforma LinkedIn. Únete a grupos y agrega contactos de tus contactos para ampliar tu red poco a poco hasta que cuentes con un buen número de personas.
Ver cómo crear un buen perfil LinkedIn
En el siguiente enlace te decimos todos los tips y ejemplos de recomendación para LinkedIn, esto incrementará el valor de tu perfil en la red social.
6. Busca a tus contactos y pide ayuda
Tienes amigos, familiares y conocidos: búscalos. Una de las mejores opciones es publicar en tus redes sociales algún mensaje en el que expliques que buscas cierto tipo de trabajo y, en caso de que alguien tenga una oferta o conozca alguna vacante, que te pasen información.
Sabemos que no siempre quieres que todos se enteren que estás en busca de un nuevo trabajo, por lo que también te recomendamos que contactes por mensajes privados a las personas en las que más confías. Seguramente, alguien te ayudará.
7. Prepárate para la entrevista de trabajo
Es indispensable que, una vez que hayan seleccionado tu Curriculum Vitae para hacerte una entrevista, sepas exactamente qué decir, como vestirte, qué preguntas trampa te harán los reclutadores y cómo debes responder. Existen muchos tipos de entrevistas de trabajo, descubre cuál tendrás y cómo actuar.