Cómo encontrar una práctica profesional

Guía completa para encontrar una práctica profesional. Las mejores páginas web para buscar ofertas de práctica, modelos de currículum, cartas de presentación... Todos nuestros consejos para conseguir la práctica de tus sueños.

Ser practicante o ser becario no es cualquier cosa, sin embargo, en este artículo te daremos las mejores claves para encontrar una práctica profesional. Para un gran número de estudiantes, las prácticas son obligatorias y hay que tener paciencia y perseverancia para hallar la opción más adecuada. Existen ciertas etapas para la búsqueda de prácticas profesionales que te resumiremos en sencillos pasos.

Encontrar una práctica profesional requiere de tiempo, dedicación, un buen Curriculum Vitae de practicante y un perfil profesional bien redactado. A continuación, todos los pasos para encontrar la práctica ideal para ti.

1. Las mejores páginas web para buscar prácticas

La siguiente lista contiene las mejores páginas para encontrar una práctica profesional.

Infojobs

Una de las bolsas de trabajo más grandes del mercado internacional. Aquí, además de millones de ofertas laborales, también puedes encontrar ofertas de prácticas profesionales. Puedes hacer tu currículum online y enviarlo a las empresas en donde te gustaría trabajar como practicante.    

SutentJob

En esta página podrás encontrar prácticas profesionales en distintos campos o áreas profesionales. Los convenios de prácticas tienen una duración entre seis meses y dos años, así que dependerá de ti y de la empresa el tiempo que acuerden, además, podrías recibir una oferta laboral al término de tu estadía.

LinkedIn

Esta es la red social preferida por los profesionales. Cada día son más las opciones que incluye LinkedIn para encontrar trabajo. Puedes encontrar un sinfín de ofertas para realizar tus prácticas profesionales, solo es cuestión de que hagas tu perfil y busques las opciones ideales para ti.

Universia

Este sitio ofrece becas y oportunidades de empleo a universidades. Te recomendamos que revises las opciones que se muestran ahí.

Beeanted

Este sitio está diseñado para estudiantes y egresados tanto de Europa como de Latinoamérica. Te ofrece prácticas profesionales y ofertas para tu primer empleo siempre adaptadas a tu perfil profesional. Es una plataforma que ha logrado que los usuarios sean contratados por las mejores empresas gracias a su perfil, habilidades y talentos.

➜ Revisa la lista de Las 7 Mejores páginas para encontrar un trabajo de estudiante

2. Aprovecha tus propios contactos

Aunque pueda parecer una obviedad, uno de los primeros pasos para conseguir prácticas profesionales es mediante tus propios contactos: pregunta a tus familiares, amigos, compañeros de clase, profesores, vecinos y más. Quizá ellos no tienen una oferta directa, pero conocen a quien sí la tiene.

Incluso, si tus contactos no se dedican en lo absoluto al sector en el que tienes interés de realizar tus prácticas, no importa, quizá puedan darte una gran opción que no habías considerado antes.

De igual forma, es una gran opción acercarte al departamento administrativo de tu universidad, normalmente cuentan con bolsas de trabajo u ofertas para sus estudiantes, infórmate bien y busca las opciones que puedas mediante tu institución.

Pide el listado de las empresas que han contratado estudiantes provenientes de tu universidad e investiga si existe algún convenio entre tu institución y la compañía.

También existen muchos colegios, facultades o escuelas que forman parte de una asociación con empresarios. Suelen estar directamente asociadas a compañías que tienen acuerdos para hacer pasantías, servicio social, prácticas u ofertas laborales.

Son muchas las formas de encontrar oportunidades de prácticas, solo es cuestión de que le dediques tiempo y esfuerzo a tu búsqueda.

3. Utiliza tus redes sociales

Seguramente eres uno de los usuarios que están constantemente activos en redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter…) Por lo tanto, uno de los mejores usos que puedes darle a tu red es la búsqueda de prácticas profesionales. Tan sencillo como redactar un post en donde compartas información sobre la práctica que quieres encontrar.

Haz uso de tus redes sociales, son uno de los medios más eficaces para encontrar una práctica profesional.

4. Crea un currículum para prácticas profesionales

La primera etapa de la búsqueda es la creación de un currículum para prácticas profesionales. Es muy importante tener un Curriculum Vitae de calidad acompañado de una carta de presentación para conseguir una entrevista de trabajo que te permita iniciar tus prácticas en una empresa.

El currículum es el documento de identificación más importante en el mundo laboral, por ello, también se utiliza para las prácticas profesionales. Tu CV debe estar enfocado al tipo de puesto que buscas y a la formación que tienes, por lo que el primer paso es que pongas atención a lo que solicitan las vacantes.

También, es necesario que tu currículum sea coherente, que no contenga faltas de ortografía y que sea claro y preciso para facilitar la lectura de los reclutadores.

El propósito del currículum para prácticas profesionales es el de mostrar al entrevistador que posees las capacidades necesarias, competencias, habilidades y conocimientos para realizar las tareas requeridas en la vacante de tu interés.

Hacer un currículum al buscar una práctica profesional no es sencillo debido a que no cuentas con experiencia profesional previa, sin embargo, tu formación académica y los cursos que hayas tomado pueden hacer que tu currículum sea interesante y atractivo para los reclutadores.

Modelo de currículum para prácticas profesionales gratis

Descarga gratis uno de nuestros modelos de currículum gratuitos para hacer tus prácticas profesionales. Todos cuentan con lo necesario para resaltar tu perfil del resto de candidatas y candidatos. Elige el que más te guste y haz tu currículum de practicante hoy mismo.

Si deseas hacer tus prácticas profesionales en el extranjero, descarga gratis nuestro modelo de currículum en inglés.

Datos que debe llevar un currículum de practicante

  • Información de contacto. Nombre, apellido, correo electrónico, número de contacto y redes sociales.
  • Título. Busca el más atractivo para llamar la atención de los reclutadores.
  • Experiencia profesional. En caso de que cuentes ésta.
  • Habilidades y competencias.
  • Diplomas.
  • Reconocimientos o premios.
  • Cursos
  • Idiomas
  • Intereses

5 tips para crear un buen currículum de prácticas sociales

  1. Haz tu currículum de practicante en una sola página.
  2. Si aún no terminas tus estudios, menciona que eres estudiante actualmente.
  3. Indica el nivel de los idiomas que dominas, en un mundo globalizado es muy importante.
  4. Escribe palabras clave dentro de tu currículum
  5. Si no cuentas con experiencia profesional, indica premios, investigaciones y más.

Ver también: Cómo hacer un curriculum vitae de estudiante

5. Redacta una carta de motivación para una práctica

Después de haber creado tu Curriculum Vitae, es importante hacer una carta de motivación para una práctica.

Ejemplo de carta de motivación para prácticas profesionales

Para ayudarte a crear una carta de motivación para tus prácticas profesionales, ponemos a tu disposición los siguientes ejemplos de cartas de descarga gratuita. Estas cartas están listas para descarga inmediata y rellenar en Word.

carta de presentacion para un trabajo

Consejos para escribir una buena carta de motivación para una práctica profesional

  1. La carta de motivación no debe ser de más de una página. Al estar en la búsqueda de una práctica es claro que no cuentas con experiencia profesional, por ello, no debes preocuparte en hablar sobre experiencia que no tienes.
  2. Nunca envíes una carta de motivación que no esté personalizada. Debes tomarte el tiempo para personalizar cada carta.
  3. No tengas faltas de ortografía. Si es necesario dale tu carta a una persona de confianza para que te ayude a verificar que no tengas errores.

6. Prepárate para la entrevista de práctica

El currículum y la carta de motivación te permitirán mostrarle al reclutador que cuentas con los conocimientos, habilidades y competencias necesitadas para realizar la práctica profesional.

Por tanto, el propósito de la entrevista de trabajo es demostrar que todo lo que incluye tu CV es verdad y podrás hablar a detalle de la información compartida. Además, es importante que demuestres todo tu entusiasmo de trabajar en la empresa en cuestión.

Antes de la entrevista

Para que te prepares de la mejor manera para la entrevista de práctica, debes tomar en cuenta lo siguiente.

  • Investiga todo sobre la empresa. Una vez que cuentes con la información necesaria de la compañía, te será más sencillo responder las preguntas del reclutador y demostrar que realmente tienes interés en trabajar ahí.
  • Prepárate para las preguntas trampa en una entrevista de trabajo. El reclutador puede poner a prueba tus verdaderas intenciones de trabajar con ellos, por esto existen preguntas trampa para las que debes prepararte.
  • Ensaya las preguntas frecuentes de una entrevista laboral contigo mismo frente al espejo, o bien, con un amigo de confianza. Mientras más hables sobre ti y prepares un buen discurso, mejor será tu desempeño durante la entrevista.
  • Elige cómo vestir para la entrevista de trabajo con anticipación.
  • Planifica tus tiempos, verifica la ruta que harás para llegar y el tiempo aproximado de traslado ya que no debes llegar tarde.
entrevista-de-practicas-profesionales

Durante la entrevista de práctica

Durante la entrevista deberás respetar ciertas cosas para incrementar tus oportunidades de ser seleccionado.

  • Saluda cordial y formalmente al reclutador.
  • Siéntate una vez que la persona te invite a tomar asiento.
  • Sonríe. Este consejo es obvio pero muy importante. Un reclutador que observa a un candidato sonriente, de inmediato siente empatía.
  • No repitas lo que has aprendido de memoria, debes lucir natural.
  • Al final de la entrevista, no olvides dar las gracias al reclutador y recordarle que tienes mucho interés en la vacante.

Después de la entrevista de prácticas profesionales

Una vez que haya pasado el día de la entrevista, envía un email de agradecimiento después de la entrevista, si puedes, al día siguiente.

En el correo, puedes incluir alguno de los detalles que más interesantes te hayan parecido en la entrevista. Además, debes indicar que pasaste un momento muy agradable y que tienes mucho interés.

Si después de varios días no obtienes respuesta, puedes enviar un segundo correo para recordar tu interés y para solicitar información sobre la vacante.

7. Cuida tu imagen en Internet

Habrá muchos reclutadores que te busquen en redes sociales para darse una idea más completa de tu perfil. Si crees que hay información pública que pueda dar una mala imagen de ti, elimínala.

Esto puede ser fotos en situaciones comprometedoras o algunos mensajes en las que tu opinión sea contraria u opuesta a los valores de la empresa en donde quieres hacer tus prácticas profesionales. Cuida tu imagen digital, un descuido podría costarte la aceptación.

8. Haz público tu perfil en las bolsas de trabajo

Para que los reclutadores también puedan contactarte, te recomendamos que hagas público tu perfil o tu información, lo que quiere decir que, cualquier persona interesada en contratar a alguien para realizar prácticas profesionales, podrá ver tu currículum online y tener tus datos para comunicarse contigo.

Las personas que buscan una práctica profesional suelen reclutar gente en páginas de universidades, en LinkedIn e incluso, en redes sociales como Facebook. La práctica ideal está cada día más cerca de tus posibilidades. Sigue paso a paso toda esta información y comienza tu carrera profesional lo antes posible.

Descargas gratuitas:
Plantillas de currículum
Ejemplos de Curriculum Vitae

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 45

Carlos H.
Autor/a
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar