Cómo crear un perfil LinkedIn

Aprende cómo hacer una cuenta LinkedIn. Encuentra aquí todos los pasos para hacer un buen perfil LinkedIn. ¡Crea tu cuenta LinkedIn y encuentra empleo!

Hoy en día ya no basta con tener un Curriculum Vitae escrito en Word, debemos modernizarnos y adaptarnos a las exigencias del mundo actual. Y eso pasa por tener un perfil LinkedIn.

Cuándo queremos saber más sobre alguien ¿qué es lo primero que hacemos? Sí, buscarlo en internet. ¿Te has puesto a pensar qué es lo que verán las personas que pongan tu nombre en un buscador web?

Es por esto que debemos preocuparnos y anteponernos a esta situación, y ser nosotros mismos quienes definamos qué es lo que las personas encontrarán. Para esto existe LinkedIn, la más grande red profesional del mundo, contando con más de 150 millones de usuarios en más de 200 países.

Pero ¿qué es LinkedIn? Es una red social que nace en el año 2002 y su objetivo es poner en contacto a diferentes profesionales y empresas que buscan generar lazos laborales.

¿Cómo hacer un buen perfil de LinkedIn? Aquí te lo enseñamos, aprende a crear tu perfil de la forma más correcta y que mejor te represente. A continuación, te dejamos un listado del “Paso a Paso para crear tu perfil en LinkedIn”.

1. Registrarse en LinkedIn

  1. En primer lugar, debes entrar en www.linkedin.com, y crear una cuenta.
  2. Completa el formulario con tus datos (nombre, apellidos, correo electrónico y contraseña).
  3. Una vez que tengas tu cuenta creada, se abrirá un diálogo llamado Bienvenida, que se divide en los siguientes pasos:
    • País y Código Postal.
    • Cargo más reciente, Empresa más reciente y Sector.
    • Añadir tu correo electrónico y verificarlo.
    • Conecta con las personas que conoces.
    • Añadir una foto. No olvida añadir una foto que luzca profesional. Recorta la foto dando el mayor protagonismo a tu cara. Puedes agregar filtros o retocar sus colores, pero cuida siempre que tenga un estilo profesional.

¡Felicidades! Tu cuenta ya ha sido creada. Pero seguimos su optimización.

2. Personalizar el inicio de Perfil

Nombre y apellidos

Cuando añadas tu nombre, cuida de poner solo tu nombre completo en tu perfil LinkedIn. No utilices este campo para poner tus datos de contacto.

Url de tu perfil

Editar la Url de tu perfil con tu nombre y apellido influye directamente en su posicionamiento web. Será muy parecido al perfil de tu Curriculum Vitae. Para personalizarlo, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Presiona en el botón: Editar URL y perfil público
  2. Presiona en el lápiz que se encuentra al lado de tu actual URL
  3. Personaliza tu Url con tu nombre y apellido (Ej: https://www.linkedin.com/in/daniela-ramirez) y presiona “Guardar”. Te aconsejamos optar por una url que luzca profesional.
editar url del perfil linkedin

Título y descripción profesional en LinkedIn

Esta es la parte en que se resume tu perfil en 120 caracteres, es muy importante ya que luego aparece en la búsqueda. Aquí te debe definir perfectamente. Algunos consejos aquí:

  • Debes incluir palabras clave. En LinkedIn también existe el SEO.
  • En el titular debes dejar muy claro quién eres, qué es lo que haces y para quién. Menos es más, utiliza un lenguaje claro y legible.
  • Diferénciate de los demás, haz un sondeo de otros perfiles de tu rubro, y busca una definición original.
  • Poner el mismo título en tu currículum para asegurar la coherencia en tu perfil personal.
titular-extracto-linkedin

Extracto LinkedIn

En esta sección debes presentarte a ti mismo. Resume tus habilidades personales y experiencia laboral más destacadas. Esta es tu carta de presentación, así que debe definirte y potenciarte. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Tienes 2.000 caracteres para escribir, pero cuida que tu texto sea dinámico. Piensa que quien lo lee no tiene todo el tiempo del mundo así que se preciso y conciso.
  • Se original, utiliza palabras claves que no sean las más usadas en LinkedIn, pero que ayuden a mejorar tu SEO.
  • Habla sobre tu experiencia más reciente, las del pasado se pueden ver en el resto de tu perfil.
  • Al final, agrega tu correo electrónico para que las personas te puedan contactar de manera más eficiente.

Ver también:  Cómo mejorar tu perfil LinkedIn

3. Completar las secciones de tu Perfil

Una vez que terminas todos los pasos anteriores, LinkedIn abre tu perfil. Debes presionar “Añadir sección” para comenzar a rellenar tu perfil:

completar secciones perfil linkedin

Aquí encontrarás una lista de secciones para completar, para acceder a ellas debes presionar en el símbolo “más (+)”. Te las resumimos a continuación.

Educación

En este apartado debes incluir todos tus estudios a partir de la Universidad.

Experiencia Laboral

Agrega todos los trabajos y experiencias profesionales que has tenido, y destaca tus principales actividades y logros.

Aptitudes

Aquí debes seleccionar aquellas habilidades que crees importante destacar. Las primeras 3 que selecciones, saldrán en primer lugar y serán visibles, para las demás, tendrás que apretar “ver más” para que se desplieguen. Puedes agregar un máximo de 50 competencias, que posteriormente tus contactos pueden validar y confirmar que las posees.

Aptitudes para un currículum

Logros

En este apartado debes agregar todos los logros que hayas obtenido, tanto en lo académico como en lo laboral.

Información Adicional

Aquí podrás agregar recomendaciones que otras personas hacen sobre ti. Puedes solicitarlas, y el número ideal de recomendaciones es de 2 a 5. Tener muchas podría llegar a ser contraproducente. Es importante que tu hagas recomendaciones, también aparecen reflejadas en tu perfil LinkedIn.

Idiomas Compatibles

En esta sección puedes elegir la opción de hacer tu perfil LinkedIn en otro idioma. Esto te amplía las posibilidades de encontrarte.

4. Ampliar Red de Contactos

Cuando tengas tu perfil LinkedIn completo, ya puedes procedes a ampliar tu red de contactos. Para esto debes hacer clic en la pestaña “Mi Red” que se encuentra en la parte superior derecha de la web. Una vez ahí, puedes elegir entre sincronizar tus contactos con tu correo electrónico, o importarlo desde otras redes.

Descubre cómo contactar reclutadores en LinkedIn

5. Pedir recomendaciones

Ahora que tienes tu perfil creado, puedes pedir a tus contactos unas recomendaciones. Ellos tendrán que acceder a tu perfil para poder redactar una recomendación.

Ejemplos de recomendación Linkedin

6. Adjuntar tu currículum

Linkedin permite adjuntar documentos profesionales a tu perfil. No lo dues más y añade todo tipo de documento que puede aportar un plus a tu candidatura:

  • Curriculum Vitae
  • Certificados
  • Diplomas…

Currículums básico para descargar gratis

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 41

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar