Una carta de recomendación para maestría es un requerimiento, que busca obtener una visión global del candidato. No solamente sus aptitudes académicas y pensamiento racional, sino también su desenvolvimiento en el ámbito laboral, su capacidad de interacción interpersonal e integración social con otros miembros del equipo y sus valores.
En realidad, los programas desean tener una percepción de cómo las figuras de autoridad que te conocen te evalúan y perciben. Este tipo de carta de referencia debe ser escrita por un profesor que te conozca o por alguno de tus actuales o antiguos jefes o supervisores.
Estructura de una carta de referencia para Maestría
El primer párrafo es de introducción. En el cual el autor manifiesta la relación con el recomendado y cómo lo conoce.
El segundo y tercer párrafo de ser necesario de contenido. El autor describe los múltiples talentos del recomendado y lo que lo hace único y un valioso candidato.
Finalmente, el último párrafo es para el cierre. El autor indica de manera imperativa su apoyo amplio y sin reserva, así como los adjetivos que describen al recomendado y lo hacen una gran opción para el programa.
Ejemplo de carta de recomendación para Maestría para descargar
[Lugar y fecha]
Señor/a Comité evaluador de admisiones:
[Decano del departamento del máster al que se aplica]
[Nombre de la universidad]
Es un honor y privilegio redactar la presente carta para recomendar la admisión de [nombre completo del recomendado] en el programa de [nombre del máster al que se aplica]. Tengo la fortuna de conocer a [nombre] desde hace más de [número de años] años. Cuando, motivado a sus excelentes registros académicos, fue admitido en esta empresa como pasante de pregrado.
Desde que [nombre] entró en la empresa, primero como pasante y luego como empleado de tiempo completo, ha demostrado una insaciable motivación por la excelencia, y su esfuerzo y dedicación han sido notados por todos en la compañía. Es sistemático y presta gran atención a los detalles siguiendo las normas y pautas establecidas. Puede identificar posibles complicaciones o problemas, y plantear planes para solucionarlos o evitarlos. Ha participado en todos los programas de capacitación requeridos, y siempre se ofrece de voluntario para recibir nuevos entrenamientos. Frecuentemente, actualiza sus conocimientos y exhibe su altruismo al compartir y capacitar a los otros miembros del equipo con las actualizaciones de la industria. Sus habilidades sociales lo han perfilado como un líder dentro de la empresa a pesar de su corta carrera. Es percibido por sus supervisores, compañeros y subalternos como la persona a quien acudir ante una duda o problema.
[Nombre] participa activamente en la comunidad. Él ha fomentado la camaradería entre la empresa y nuestros vecinos. Su aguda inteligencia, compromiso, carisma, y sensibilidad social, sin duda, lo hacen una gran adición a su programa. Les aseguro que estarán complacidos de contar con él como su estudiante.
Atentamente,
[Nombre y apellido]
Para Word |
Cómo redactar una carta de recomendación laboral para Maestría
- La carta de referencia para Maestría debe ser impresa en una hoja membretada con la información del autor en ella.
- El lenguaje debe ser académico con tono formal.
- El autor debe incluir en forma resumida todas las cualidades que puede apreciar en el recomendado. Además de sus capacidades intelectuales, se debe mencionar su interacción con compañeros y subordinados, capacidad de liderazgo, resolución de problemas, iniciativa, creatividad, disposición al cambio y la actualización.
- En el texto de la carta de ser posible se debe realizar una breve recopilación de los logros y fortalezas del recomendado. Se debe hacer énfasis, en cualquier actitud que pueda ser altamente valorada por el programa al que aplica.
- Si la carta de recomendación es redactada por un profesor, este debe incluir una breve descripción de su paso por la universidad, sus pasantías y la percepción de los diferentes jefes o supervisores.
- Si la carta de recomendación es redactada por el actual o antiguo jefe, debe detallar todos los aportes que ha traído a la empresa, cambios y sugerencias que hayan optimizado los procesos. Y cualquier mejoramiento en la interacción entre departamentos, empleados y supervisores.
- La carta de recomendación para Maestría, es un resumen de todos los logros académicos, laborales y sociales del recomendado.
Consejos para hacer una buena carta de referencia
- Se debe leer el currículum del recomendado antes de comenzar para poder incluir la mayor cantidad de detalles relevantes.
- El recomendado puede entregar un resumen con los logros académicos, profesionales y sociales que haya obtenido, y que quisiera fueran mencionados por el autor.
- El autor debe tener en alta estima y una percepción positiva del recomendado.
- Este documento debe ser enviado directamente al programa por el autor o quién escribió la carta de referencia.
- La carta de recomendación siempre debe incluir ejemplos de cambios, logros o proyectos que el recomendado haya hecho.
- Una buena carta de recomendación para maestría debe transmitir como el recomendado ha mejorado a lo largo del tiempo. Un breve resumen de su progreso intelectual y laboral.
- Es importante, que el autor pueda transmitir emociones y aprecio genuino a los evaluadores. Debe indicar que considera al recomendado capaz de sobresalir.