Conocer las características de un curriculum vitae te ayudarán a que la construcción de este sea detallada y precisa. Tanto en su forma como en su fondo, el Currículum Vitae debe perfilarse con todos los elementos necesarios de una manera óptima para que el resultado final sea grandioso. Pero como todo resultado, este tiene que pasar por un proceso, y este proceso consta de una serie de decisiones que el candidato debe tomar.
Para que las decisiones sean acertadas, es importante conocer al revés y al derecho las características fundamentales de un CV en 2023.
Descubre a continuación las características más sobresalientes del currículum, la estructura ideal y los tipos que existen.
¿Cuáles son las características de un buen currículum?
Las características externas de un Currículum Vitae se refiere a todo aquello que entra de inmediato por los sentidos. Son todas las características superficiales que están plasmadas en la hoja y que entran a través de nuestra vista de forma instantánea. Cada elemento del currículum tiene sus propias características.
A continuación te mencionamos algunas de las características externas más comunes del currículum:
Apartados
Cada apartado o sección del currículum debe gozar de la máxima atención posible. Este debe ser espacioso de modo que la información pueda verse y leerse con la claridad necesaria. En este mismo sentido, piensa que el currículum debe ser un documento ágil, esto quiere decir que la primera impresión debe proporcionar un sentimiento de curiosidad y no de agobio.
Por otro lado, el contenido de tu CV debe ser veraz. Esto quiere decir que no debes exagerar con la información ni tampoco disminuirla. La honestidad a la hora de describir tus experiencias laborales, educativas, tus habilidades o idiomas, será un punto bien valorado cuando te toque asistir a la entrevista laboral.
Ver también: Cómo hacer un curriculum vitae
Estructura
La estructura dependerá del tipo y estilo de plantilla que elijas. Piensa que la estructura de un CV es como la de una casa donde cada apartado debe ir bien dispuesto para que la totalidad (la estructura) sea armónica. En otras palabras, la estructura de un currículum está condicionada por cómo decidas disponer los apartados. Para eso, una de las formas más comunes es que sus apartados vayan divididos en dos bloques de manera vertical. También pueden ir dispuestos de un modo horizontal, lo que haría referencia a un estilo de currículum más bien tradicional.
Eso sí, debes tener en cuenta que hay apartados esenciales que sí o sí deben ser de los primeros en aparecer.
Piensa que el reclutador o quien lea tu CV necesitará saber al instante si el perfil del candidato es el adecuado para la vacante a cubrir.
Descargar gratis: Plantillas de Curriculum
Diseño
El diseño a elegir muchas veces está determinado por la profesión o el perfil laboral del candidato. Pueden haber diseños vanguardistas, modernos, clásicos, entre otros. Recuerda que el diseño forma parte de las características externas de un Curriculum Vitae.
También los colores elegidos son características externas a tomar en cuenta. Procura que la elaboración de tu CV sea original. La inclusión de gráficos, de formas, o la óptima distribución de los apartados, serán características que ayudarán a que tu CV no pase desapercibido.
Cada apartado debe ser homogéneo, esto quiere decir que es necesario que conserves los mismos estilos de letras, los tamaños y colores correspondientes. De esta manera tu currículum se verá como un documento ordenado que cumple con los estándares establecidos.
Fuentes e iconos
Entrando más en detalles, es necesario mencionar que la elección del tipo de letra y su tamaño es un factor a tomar en cuenta si estás postulando a alguna empresa vinculada al mundo del diseño. Si estás postulando a cualquier otro tipo de empleo, no es recomendable poner más de 3 tipos de letras, y si lo haces, procura que no haya una diferencia muy significativa entre la una y la otra.
Asimismo, puedes anteponer iconos en tu información de contacto o en tu información académica si estás elaborando un CV de carácter creativo.
Descargar gratis: Iconos para Curriculum Vitae
Redacción
La excelente ortografía y redacción es una característica determinante a la hora de buscar empleo. Es en el apartado de perfil y objetivo profesional donde la redacción debe ser pulcra y sin faltas. Enfócate en encontrar formas de redacción que digan todo acerca de ti con la menor cantidad de palabras posibles.
La brevedad debe ser una característica infaltable en la creación de tu CV. Incluye solo la información que requiere el puesto de trabajo. Nada más ni nada menos.
Deja el ego y las subjetividades de lado. A ningún reclutador le interesa saber lo bueno que eres en algo, sino que lo demuestres con datos a la vista, como por ejemplo, con logros académicos o habilidades. Una buena forma de proyectar humildad es redactando el perfil a través de un punto de vista impersonal y no en primera persona.
Tu currículum debe tener información detallada respecto al puesto que deseas ocupar. El título que escojas debe reflejar muy bien esto.
Estructura de un Curriculum Vitae
En la mayoría de los casos el orden de los apartados dependerá del tipo de plantilla que escojas. Sin embargo, el orden que presentamos a continuación es el más común a la hora de elaborar un currículum. Recuerda que estos son todos los datos que un currículum debe llevar.
- Datos de contacto
- Foto
- Título
- Perfil y objetivo profesional
- Experiencia laboral
- Educación
- Habilidades
- Idiomas
- Aptitudes
- Intereses
Ver también: Qué poner en un currículum
Tipos de Currículum Vitae y sus características
Por norma general, el currículum se divide en 3 grandes tipos y las características de cada uno están condicionadas por lo que el candidato desea resaltar respecto a sus experiencias y cualidades. A continuación te nombramos las características más importantes de cada uno:
Características del currículum cronológico
Como su nombre lo indica, este tipo de plantilla de currículum se caracteriza por:
- Poner el foco en la cronología de la experiencia laboral y la educación.
- Partir siempre por los acontecimientos más antiguos y terminar con los actuales.
- Este tipo de CV se caracteriza por subdividirse en el currículum cronológico inverso, y este consiste en que:
- La cronología de las experiencias se pone desde la más actual para finalizar con la más antigua.
- Es un currículum ideal para aquellos que quieren destacar una larga experiencia laboral.
Características del Curriculum Vitae funcional
Este tipo de currículum se caracteriza por:
- Poner el foco en aquello que destacas, sobre todo en las habilidades.
- La información laboral y académica debe ser muy resumida.
- Es ideal para aquellas personas que desean encontrar un trabajo donde lo que importa es el talento más que la experiencia.
Características del CV combinado o mixto
Como dice su nombre, este tipo de modelo de Currículum Vitae de caracteriza es una mezcla de los dos anteriores, y se caracteriza por:
- Poner el foco en la experiencia laboral y en las aptitudes por igual.
- Complementar habilidades con educación o experiencia laboral.
- Es ideal para candidatos que quieran demostrar cómo sus habilidades están reflejadas en la experiencia laboral.
Cabe mencionar que la característica más destacable de estos 3 tipos de currículum es que todos son compatibles entre sí. Esto quiere decir que ninguno exime al otro al momento de la elección, ya que la clasificación de los tipos se refiere más a bien hacia dónde poner el foco de la información.
Con todo este resumen que hemos hecho, puedes estar seguro de que has incluido todas las características de un buen Curriculum Vitae.
Si deseas saber más no dejes de visitar Tipos de Currículum Vitae