Perfil en un Currículum (Ejemplos)

Lograr un perfil profesional impactante para un currículum. Descubre cómo escribir una buena descripción personal para tu CV. ✓ Ejemplo de perfil para Curriculum Vitae

El perfil en el currículum, también conocido como “sobre mi” o “descripción profesional”, es un apartado imprescindible a incluir dentro del CV. A través de esta descripción, los reclutadores tendrán la oportunidad de conocerte lo más posible en el menor tiempo. Asimismo, le estarás brindando información importante y resumida de tu vida laboral, y podrás convencerlos de que eres un gran elemento para la empresa o institución a la cual estás aplicando.

De todos los elementos que tiene tu perfil profesional, debes elegir los más importantes para redactar tu descripción personal. Esta descripción del perfil debes colocarla al inicio del currículum. Piensa que se trata de un gancho para que el reclutador sienta curiosidad por adentrarse en el resto de la información que le compartes.

No debes confundir el perfil con la carta de presentación para un currículum, pues el perfil (o descripción personal) forma parte de tu currículum, mientras la carta es un documento adjunto.

Qué poner en perfil en un currículum

El hecho de que debas elaborar una descripción personal para cada una de las candidaturas en las que quieras participar, no debe representar una carga pesada ni, mucho menos, desatarte un estrés innecesario.

A continuación, te damos una fórmula para redactar un perfil profesional convincente y lograr así la creación de un buen currículum.

[Tu profesión o título/cargo] + [Aptitudes y adjetivos positivos] + [Tus años de experiencia] + [Palabras claves y habilidades] + [Nombre de la compañía] + [Objetivo profesional]. [Tus logros clave].
  • [Tu profesión o título/cargo] = Arquitecto
  • [Aptitudes o adjetivos positivos] = emprendedor y autodidacta
  • [Tus años de experiencia] = con más de 8 años de experiencia en diseño de museos
  • [Palabras claves y habilidades] = Apto(a) para trabajar con softwares de diseño 3D, pero sobre todo motivado para colaborar con
  • [Nombre de la compañía] = Norton arquitectos
  • [Objetivo profesional] = en la elaboración del museo de arte contemporáneo de Chicago.
  • [Tus logros clave] = Premio de Arquitectura Contemporánea por el diseño del Museo Nacional de Fuji.

El resultado final del ejemplo de perfil profesional para un arquitecto, sería el siguiente:

« Arquitecto emprendedor y autodidacta con más de 8 años de experiencia en diseño de museos. Apto para trabajar con softwares de diseño 3D, pero sobre todo motivado para colaborar con Norton arquitectos en la elaboración del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago. Premio de Arquitectura Contemporánea por el diseño del Museo Nacional de Fuji ».

La fórmula anterior es una aproximación general de cómo debería ser un perfil profesional. Esto podrá ir variando de acuerdo con el caso particular de cada candidato, de su experiencia y de lo que la vacante precise.

Descarga gratis: Formatos de Curriculum Vitae

Ejemplos de perfil profesional impactantes para currículum

ejemplos de perfil-curriculum

Siguiendo la estructura perfecta, obtenemos este ejemplo de perfil profesional e impactante para currículum. Ejemplos modulables para todo tipo de perfil.

Ejemplo de perfil profesional para currículum de Administrativo

Administrativo contable con 3 años de experiencia en el sector público. Metódico y con gran capacidad de adaptabilidad a entornos laborales volátiles. Mi experiencia en la gestión de numerosas actividades extracurriculares me hace acreedor de un nivel avanzado en coordinación de equipos. Aspiro a desarrollar mis habilidades digitales en función de los requerimientos del Centro Cívico.

Ejemplo para perfil profesional para currículum de Niñera

Niñera certificada con 2 años de experiencia cuidando a gemelos en etapa preescolar. Cariñosa y con mucha paciencia para atender a niños con cuidados especiales. También cuento con experiencia de Au Pair en el extranjero, experiencia que me otorga la habilidad de enseñar y educar en inglés. Aspiro a desarrollar mi carrera de parvularia mientras tengo niños bajo mi cuidado, de esta forma podré aplicar en forma de retroalimentación ambas actividades.

Ejemplo para perfil profesional para currículum de Atención al cliente

Ejecutiva de atención al cliente con 2 años de experiencia en tiendas de retail y 1 año de experiencia en el sector de las telecomunicaciones. Carismática y con gran capacidad de oratoria. Cuento con experiencia trabajando bajo presión, además de excelentes habilidades en el manejo de programas de gestión de leads y de llamadas. Todo esto me ha llevado a cumplir con creces las metas de fin de mes a lo largo de todo un año en mi último empleo.

Ver más Ejemplos de Objetivo Profesional

Consejos esenciales para escribir el perfil del CV

perfil en un curriculum

Para que puedas redactar el perfil de tu currículum, sigue los siguientes tips paso a paso.

1. Busca palabras clave

Es muy importante que tu CV contenga en la descripción personal todas las keywords que se relacionen con la vacante en la que quieres ingresar tu candidatura. Por ello, tu descripción personal también debe contener palabras clave y, de esta forma, despertarles interés a los reclutadores en tu perfil.

2. Menciona tu título o último cargo

Para tal presentación es necesario que menciones quién eres en el mundo laboral, es decir, si eres Contador, Jefe de departamento de enfermería, Project manager, Arquitecto, entre miles de otras opciones. Por ello, desde la introducción de tu Curriculum Vitae debes dejar claro cuál es tu cargo o título.

3. Objetivo profesional

¿Qué aporte podrás proporcionar a  la empresa? ¿Cómo lograrás que el empleador cumpla sus metas? Para que una empresa se interese en ti es recomendable que le hagas ver a los reclutadores cómo puedes contribuir para ayudar a que la compañía cumpla las metas que tiene. No tengas miedo de usar porcentajes o cifras que ayuden a explicar cuáles han sido tus logros cuantificables.

Por ejemplo, si la candidatura es gerente de ventas y requieren que la compañía incremente sus ventas, puedes decir en la introducción:

« Experto en ventas que ha incrementado en un 30% las ventas de las empresas donde he trabajado ».

Ver más Ejemplos de Objetivo Profesional para Currículum

4. Habla sobre tus logros

Así como puedes explicar cómo ayudarás a que la empresa logre sus metas, también puedes hablar en la introducción de tu CV sobre los logros más importantes o trascendentes que has tenido a lo largo de tu vida laboral.

5. Revisa el texto

Has de revisar el texto una y otra vez hasta que tengas la seguridad que esté perfectamente redactado. No importa cuán bueno seas en algo. Recuerda que un error de ortografía o un texto sin sentido a nivel semántico podría arruinar tu candidatura.

Cómo describir tu perfil en un currículum

Ahora que ya sabes qué poner en el apartado de Perfil de tu Currículum Vitae, será necesario que aprendas el cómo. Y es que para que un buen perfil profesional logre cautivar al cien, deberás redactar el texto de una manera organizada y persuasiva.

Pon mucha atención a los siguientes consejos:

  • Utiliza oraciones que no sobrepasen las 20 o 25 palabras. El texto debería estar compuesto de 4 o 5 oraciones como máximo.
  • Utiliza uno o dos conectores de consecuencia a lo largo del texto, tales como: asimismo, por lo tanto, etc.
  • En lo posible, utiliza la primera persona. También puedes hacer uso de un sujeto impersonal, es decir, habla de ti sin incluir un “yo”.
  • Utiliza verbos de acción. Esto le otorgará a la descripción el impacto necesario para cautivar. Estos pueden ser: “trabajar”, “programar”, “gestionar”, “evaluar”, etc.
  • El texto, en su totalidad, no debería tener más de 80 palabras.
  • Por sobre todo, procura ser breve y preciso. Recuerda que el reclutador, generalmente, en un vistazo verá si tu perfil es el adecuado o no.

Perfil para un currículum sin experiencia

descripcion perfil profesional para curriculum

Una de las grandes cuestiones a la hora de elaborar un Currículum Vitae, recae en el hecho de no poseer la experiencia necesaria para postular a alguna oferta laboral. Este es un tema que afecta a muchas personas, ya que esto significa hallarse en medio de un círculo vicioso difícil de romper.

Pero nada es imposible, sobre todo cuando se trata de encontrar un empleo. Debes saber que existen métodos para crear un Currículum Vitae sin experiencia, por consiguiente, la redacción de un perfil profesional sin experiencia también es factible y cuenta con algunos trucos que te contamos a continuación.

Consejos para crear el perfil de un currículum sin experiencia

Para que tu perfil sin experiencia llegue a buen puerto, es necesario que consideres los siguientes aspectos:

  • Identifica la vacante a cubrir y piensa qué características cumpliría ese perfil en concreto.
  • Una vez tengas esto claro, será necesario que extraigas las palabras claves expuestas en la vacante.
  • Estas palabras claves deben guardar exclusiva relación con las aptitudes que puedas tener como potencial candidato.
  • En caso que tengas cursos o certificaciones relacionados con la vacante, has de incluirlas como su fueran tus mejores habilidades.
  • Si tienes experiencias en otros puestos de trabajo que nada tienen que ver con la vacante, será preciso que de aquello solo extraigas las habilidades y aptitudes, es decir, todo lo que aprendiste de manera extraoficial.
  • A tu curriculum sin experiencia, también puedes añadir una carta de presentación sin experiencia.

Ejemplo de perfil para currículum sin experiencia

« Persona con gran capacidad para el aprendizaje en terreno y la adaptabilidad. Mis experiencias previas en labores junior para una tienda de mascotas me confieren habilidades de comunicación y atención al cliente. Dispuesto a llevar a cabo cualquier tarea en función del puesto a cubrir. Poseo licencia de conducir tipo B y nivel intermedio de inglés. »

3 cosas que debes evitar en la descripción personal de tu currículum

  1. Evita caer en clichés y frases hechas. El reclutador se dará cuenta de la poca autenticidad de tu texto.
  2. Evita apelar a la misericordia. Esta es una falacia para cualquier texto de carácter persuasivo. Esto quiere decir que no debes caer en sentimentalismos ni victimismos para obtener el empleo.
  3. Evita incluir información que nada tenga que ver con la vacante, por más desempeño que hayas tenido.

Descarga gratis nuestros Ejemplos de Resume

Preguntas frecuentes en un perfil de Curriculum Vitae

¿Qué poner en un perfil profesional sin experiencia?

Para la elaboración de un perfil en un CV sin experiencia debes poner énfasis en los siguientes puntos:

  • Incluir palabras claves expuestas en la descripción de la vacante. Estas palabras pueden ser los requisitos que la empresa busca del candidato.
  • A veces, las aptitudes y habilidades vienen descritas en el anuncio de la vacante. También podrás extraerlas a modo de palabras claves. En caso que la descripción no la incluya, tú mismo has de identificar esas habilidades y aptitudes que más te podrían hacer destacar para el puesto a cubrir.
  • Si tienes cursos, certificaciones o si realizaste algún taller cuyo contenido tenga relación con el puesto, no dudes en mencionarlo.
  • Y lo más importante: Incluye un objetivo laboral a mediano o largo plazo. ¿Qué pretendes desarrollar como trabajador y cómo eso podría beneficiar a la empresa o a tu eventual empleador?
  • Recuerda no ser demasiado extenso en la redacción. ¡Brevedad y precisión!

¿Cómo redactar el perfil en un Curriculum Vitae?

Para redactar tu perfil en un Curriculum Vitae será necesario que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Utiliza la primera persona o un sujeto impersonal.
  2. Procura hablar de ti en presente. Utiliza el pasado solo para mencionar logros obtenidos.
  3. Utiliza al menos 2 conectores de consecuencia, como “por lo tanto”, “por consiguiente”, etc.
  4. Cada oración no debería tener más de 20 o 25 palabras. El texto en su totalidad no debería tener más de 80 palabras.

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 85

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar