Ejemplo de Resume para trabajo en Estados Unidos

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 136

Modelo de Currículum Americano para descargar gratis en Word

Buscas empleo en Estados Unidos… Descarga gratis nuestro ejemplo de resume para trabajo en Estados Unidos y consigue el puesto que tanto deseas en ese país. Las reglas para hacer un currículum vitae en inglés son diferentes en cada lugar, por eso, nuestro modelo de resume para U.S.A cumple a la perfección con los estándares requeridos por las empresas americanas y te abrirá las puertas al mercado laboral. Puedes descargarlo sin costo y editar fácil en Word.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 65 KB
Personalizable:
plantilla-curriculum-vitae-word Descargar: Para Word

Buscar empleo en Estados Unidos es un desafío emocionante, pero para destacar en el competitivo mercado laboral, es esencial tener una candidatura laboral bien redactada. Aquí te presentamos una guía detallada para ayudarte a crear un resume para trabajo en Estados Unidos que capte la atención de los empleadores americanos.

Estructura de Resume para trabajar en Estados Unidos

Crear un resume para trabajo en Estados Unidos comienza con una estructura clara. Divide tu documento en las siguientes secciones:

Información de contacto (Contact Information)

Incluye tu nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y enlace a tu perfil de LinkedIn (si es relevante). Recuerda que en este tipo de currículums no se utiliza foto de perfil. Por último, no cometas el error de incluir información demasiado personal como estado civil, creencia religiosa, orientación sexual, etc.

Objetivo Profesional (Objective)

En pocas oraciones, destaca tus objetivos profesionales y resalta lo que puedes ofrecer a un empleador. Recuerda que este apartado debe ser un resumen completo de quién eres a nivel profesional. Debes aprovechar este espacio para convencer al reclutador de que eres tú quién debe ocupar el cargo al que estás aplicando.

Experiencia Laboral (Work Experience)

Enumera tus empleos anteriores en orden cronológico inverso, destacando responsabilidades y logros específicos. Para destacar aún más este apartado, te recomendamos usar verbos de acción para describir las actividades que desarrollaste en cada puesto de trabajo.

Educación (Education)

Menciona tu historial educativo, incluyendo instituciones, fechas y títulos obtenidos. Recuerda empezar por los estudios más importantes como doctorados, masters o especialidades.

Habilidades (Skills)

Enumera tus habilidades clave relevantes para el trabajo al que estás aplicando. En Estados Unidos es normal dividir las habilidades. Así que no dudes en agregar tanto tus habilidades blandas (Soft skills), como tus habilidades duras (Hard Skills). De esta forma tendrás un perfil profesional más completo.

Referencias (References)

Si cuentas con alguna referencia de valor, añádela. Es importante que avises con anticipación a la persona que te referenciará en un futuro. Es mejor que este avisada con antelación, a que el reclutador la tome por sorpresa.

Ejemplo redactado de resume Estados Unidos

María López
maria.lopez@ejemplo.mail
06 06 06 06 06
linkedin.com/maria.ejemplo

Objective

Dynamic and creative copywriter with a proven track record of crafting compelling and engaging content. Seeking to leverage my skills in a challenging role at a reputable marketing agency to contribute to innovative campaigns and drive brand success.

Professional Experience

Senior Copywriter, XYZ Marketing Agency
New York, NY
January 2020 – Present

  • Led the development of copy for integrated marketing campaigns, resulting in a 30% increase in client engagement.
  • Created persuasive product descriptions and website content, contributing to a 20% boost in online sales for a major e-commerce client.
  • Collaborated with cross-functional teams, including designers and marketing strategists, to ensure alignment with brand messaging and objectives.

Copywriter, Marketing Creative Solutions
Los Angeles, CA
June 2018 – December 2019

  • Produced compelling and on-brand copy for a diverse range of clients in industries such as tech, fashion, and healthcare.
  • Developed SEO-optimized content, leading to a 25% increase in organic traffic for a client’s website.
  • Conducted market research to stay abreast of industry trends and competitor strategies, enhancing the relevance of content.

Education

Bachelor of Arts in English, University of Southern California
Los Angeles, CA

  • Graduation: May 2018
  • Relevant Coursework: Creative Writing, Advertising Copywriting, Digital Marketing

Skills

  • Copywriting: Proven ability to create persuasive and impactful copy for various channels, including web, social media, and print.
  • Content Strategy: Experience developing and executing content strategies to meet client objectives.
  • SEO: Familiarity with SEO best practices to optimize content for search engines.
  • Collaboration: Adept at working collaboratively with design and marketing teams to deliver cohesive campaigns.
  • Research: Strong research skills to understand target audiences and market trends.

Certifications

  • HubSpot Content Marketing Certification
  • Google Analytics Individual Qualification

Objetivo profesional para ser contratado en Estado Unidos

El objetivo profesional en un currículum es una declaración breve pero poderosa que resume tus metas y aspiraciones laborales. Es una oportunidad para destacar lo que buscas en tu carrera y cómo puedes aportar al éxito de una empresa. Aquí hay algunos pasos clave para crear un objetivo profesional efectivo en tu currículum para el mercado laboral de Estados Unidos:

  • Sé específico y centrado: En lugar de una declaración genérica, enfócate en un objetivo específico. Por ejemplo, en lugar de decir «Busco un trabajo en el campo de la tecnología», podrías decir «Busco una posición como desarrollador de software donde pueda aplicar mis habilidades en programación y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras».
  • Conoce la empresa y la industria: Investiga la empresa y la industria a la que estás aplicando. Alinea tu objetivo con los valores y metas de la empresa.
  • Destaca tus fortalezas y habilidades clave: Menciona las habilidades específicas que posees y que te hacen apto para el trabajo.
  • Muestra tu pasión: Expresa tu entusiasmo por la industria y la profesión.
  • Sé conciso: Mantén tu objetivo profesional breve y directo. Los empleadores suelen revisar currículums de manera rápida, así que es esencial captar su atención de inmediato.
EJEMPLO CORRECTO DE OBJETIVO EN INGLÉS

Proactive and results-driven SEO content writer with a proven track record of creating engaging and optimized content for diverse industries. Adept at conducting thorough keyword research and implementing effective SEO strategies to enhance online visibility. Strong analytical skills combined with a creative mindset to produce high-quality, reader-friendly content that meets both user intent and search engine requirements. Experienced in collaborating with cross-functional teams to achieve content marketing goals.

ejemplo cv en ingles resume

Consejos para escribir un Resume para EE.UU

  • Dominio del Idioma: asegúrate de tener un buen dominio del inglés, ya que es esencial para la mayoría de los trabajos en Estados Unidos. Esto incluye habilidades de escritura, lectura, habla y escucha.
  • Adaptación del Resume: personaliza tu currículum para cada trabajo al que apliques. Destaca las habilidades y experiencias más relevantes para el puesto.
  • Formato Profesional: utiliza un formato limpio y profesional. Los empleadores estadounidenses suelen preferir currículos concisos y fáciles de leer.
  • Resultados Cuantificables: Cuando sea posible, cuantifica tus logros. Por ejemplo, en lugar de decir «Mejoré la eficiencia del equipo», puedes decir «Aumenté la eficiencia del equipo en un 20%».
  • Carta de Presentación: acompaña tu currículum con una carta de presentación personalizada. Resalta por qué eres el candidato ideal y cómo puedes contribuir al éxito de la empresa.
  • Optimiza para ATS: muchas empresas utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS). Asegúrate de que tu currículum esté optimizado para estos sistemas, utilizando palabras clave relevantes.

Descargar gratis: Carta de presentación en inglés

Diferencias entre un Resume para Estados Unidos y un currículum

Cuando se trata de buscar empleo en Estados Unidos, uno de los primeros desafíos que enfrentan los aspirantes es la creación de un documento que destaque sus habilidades y experiencia de manera efectiva. Dos términos que a menudo se mezclan, pero que tienen diferencias significativas, son el «resume» y el «currículum«. Comprender estas distinciones es crucial para presentarse de la mejor manera posible ante los empleadores estadounidenses.

Longitud y Concisión

Un aspecto distintivo del resume estadounidense es su brevedad. Por lo general, se espera que un resume tenga una extensión de una o dos páginas, siendo la concisión una virtud fundamental. Los empleadores estadounidenses valoran la capacidad de resumir la experiencia laboral y las habilidades de manera clara y directa.

En cambio, el currículum europeo tiende a ser más extenso y detallado, proporcionando una visión más completa de la trayectoria profesional del candidato. Esto refleja una diferencia cultural en cuanto a la presentación de información relevante.

Enfoque en Resultados

El resume para trabajar en Estados Unidos a menudo pone un fuerte énfasis en los logros y resultados cuantificables. Los empleadores en EE.UU aprecian datos concretos que respalden las afirmaciones del candidato. Por ejemplo, en lugar de simplemente listar responsabilidades, se espera que el resume destaque cómo las acciones del candidato llevaron a resultados positivos y tangibles.

En contraste, los currículos en otras partes del mundo pueden centrarse más en las responsabilidades y funciones desempeñadas en cada rol, sin poner tanto énfasis en los resultados específicos.

Objetivo Profesional

Los resumes estadounidenses a menudo incluyen un apartado específico para el «objetivo profesional». Este breve resumen al inicio del documento destaca las metas y aspiraciones del candidato, brindando a los empleadores una visión rápida de lo que busca lograr en su próxima posición.

En muchos currículos de otras partes del mundo, este enfoque más subjetivo puede no ser tan común, y los candidatos pueden preferir que sus objetivos profesionales se revelen a lo largo del documento.

Personalización y Adaptabilidad

Los resumes estadounidenses son altamente personalizados para cada posición. Se espera que los candidatos adapten su resume para resaltar las habilidades y experiencias más relevantes para el trabajo específico al que están aplicando. La adaptabilidad es clave para destacar en el competitivo mercado laboral estadounidense.

Preguntas frecuentes

¿Por qué descargar esta plantilla de resume para trabajo en Estados Unidos?

Nuestro modelo de currículum americano fue creado por nuestro equipo de expertos en reclutamiento y selección de personal. Es un modelo de resume que se adapta perfectamente a cualquier perfil. Solo da clic en el botón de descarga, edita el archivo en Word y rellénalo con tu propia información. Nuestros usuarios han sido seleccionados para entrevista en poco tiempo. Esta es tu oportunidad de conseguir el trabajo ideal en Estados Unidos y obtener el éxito laboral que te mereces.

¿Qué tamaño debe tener el Resume para Estados Unidos?

El Resume para Estados Unidos suele ser al tamaño «carta», es decir: 21.59cm x 27,94cm. Es el tamaño de carta formal que se suele utilizar en ese país.

¿Qué es el Resume?

Un Resume en Estados Unidos es lo mismo que lo que llamamos nosotros un Currículum. Pero no suele llevar foto.

¿Cuáles son las vacantes que más se ofrecen en Estados Unidos?

Según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, los sectores con más creación de empleo son especialmente en el sector de ocio y hostelería. Después se encuentran otros sectores como la administración y la educación. En estas áreas es donde hay más oportunidades de emplearse.

Descargar gratis: Ejemplos de Resume

Carlos H.
Autor/a
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Actualizado 24/11/2023