Si te preguntas cómo hacer un currículum artístico descarga este modelo de Curriculum Vitae para artista. Piensa el CV de artista como un lienzo donde debes trazar diferentes elementos para darle una coherencia final. Si esto lo visualizas bien, intenta llevar esta comparación a tu propia disciplina. En este modelo puedes editar los elementos, modificar el tipo de letra, los colores, la fotografía y el acomodo de la información. ¡Crea un currículum llamativo con este diseño original y creativo!
Es importante que tengas un buen currículum artístico que refuerce tu perfil profesional. Encuentra ese trabajo que siempre has soñado gracias a todos los tips que te ofrecemos. ¡Toda tu experiencia hallará un lugar adecuado en tu curriculum vitae de artista!
Presentación
Consejos para hacer un Curriculum Vitae artístico
Crea el mejor currículum artístico gracias a los siguientes consejos que hemos ideado para ti.
- Redacta tu historial y tu formación académica, cursos o certificaciones en orden cronológico iniciando por el más reciente.
- Tus reconocimientos, obras, publicaciones y/o premios deben tener una apartado visible dentro de tu currículum.
- En la sección de tu experiencia profesional no olvides indicar cuáles fueron las metas cumplidas.
- Incluye alguna red social donde demuestres tu talento si es necesario.
- Cuida que el diseño sea legible y profesional. Al ser un currículum artístico procura que tu creatividad y talento puedan percibirse desde el diseño de tu currículum.
- Crea una cuenta de correo profesional en la que te contacten los reclutadores, te recomendamos que tenga tu nombre completo o tu nombre de artista.
- En caso de incluir fotografía, procura que ésta sea profesional y reciente.
- Incluye los idiomas que hablas, así como el nivel que tienes de estos. Cuando el nivel es muy bajo, no se recomienda incluirlo.
- El currículum artístico lo puedes complementar con una buena carta de presentación y un portafolio de tus obras y trabajos más destacados.
Secciones importantes
- Información de contacto
- Perfil y objetivo profesional
- Título
- Fotografía
- Experiencia profesional
- Obras, premios, publicaciones y/o logros
- Educación
Secciones recomendadas
- Habilidades
- Idiomas
- Intereses
Perfil y objetivo profesional para un currículum artístico
Es recomendable que inicies la elaboración de tu currículum de artista con un breve párrafo introductorio. Este párrafo también se conoce como objetivo profesional y su función es que puedas resumir en él tu historial laboral. Procura ser conciso respecto a lo que haces y lo que quieres en torno a tu disciplina artística. Este texto, que no debería tener más de 80 palabras, hará que los reclutadores se formen una imagen más acertada de tu perfil.
Aunque te dediques a más de una disciplina artística, debes enfocarte solo en la que estás postulando por más que se complemente la una a la otra.
Ejemplo de perfil profesional para curriculum de artista plástico
Artista plástico especialista en arte experimental. Tengo a mi haber 5 exposiciones en diferentes galerías de arte, además de un premio provincial por una de mis esculturas. Aspiro a desarrollar mi carrera como curador de museos sin abandonar la pasión por crear obras. Mis conocimientos en historia del arte y en diversas vertientes del arte plástico me conceden un amplio y comprometido porvenir artístico.
Ejemplo de objetivo profesional para currículum artístico de actriz
Actriz recién egresada. Fervorosa por el drama y la comedia. Mi papel de Antígona en la obra de egreso obtuvo excelentes críticas en la revista semanal de cultura. Entusiasta por el cine y la publicidad. He participado en cortometrajes y comerciales televisivos. Aspiro a ser una actriz destacada con una clara ambición: hacer subir la sintonía de los canales de TV y llenar teatros.
Ejemplo de perfil para CV artístico de bailarín o bailarina
Bailarina titulada especialista en danza contemporánea. Bailo diferentes estilos desde los 10 años. Gran adaptabilidad para bailar en diversos espacios, desde festivales a eventos artísticos pasando por los escenarios más importantes de Europa. Mi perseverancia por alcanzar la perfección me lleva a dar lo mejor de mí, y es por eso que deseo obtener un cupo para la audición en esta prestigiosa compañía.
Habilidades y aptitudes para un currículum artístico
Incluir las habilidades en un currículum artístico podría sonar redundante tomando en cuenta que las disciplinas artísticas se basan, justamente, en habilidades. Sin embargo, será necesario poner unas cuantas habilidades extras para que el reclutador aprecie tu versatilidad, sobre todo si aspiras a transformarte en un artista integral.
Por otro lado, las aptitudes, aquellas cualidades innatas del individuo, nunca sobraran en un Curriculum Vitae y servirán como estrategia para que tu perfil profesional no pase desapercibido.
Ejemplo de habilidades
- Confección de vestuario
- Producción organizacional
- Producción ejecutiva
- Iluminación
- Sonido
- Fotografía
- Redes sociales
- Software de diseño
- Ejecución musical de algún instrumento
- Trabajo en equipo
Ejemplo de aptitudes
- Creatividad
- Compromiso
- Dedicación
- Responsabilidad
- Dinamismo
- Visión
- Compañerismo
Título para un Curriculum Vitae artístico
Debajo de tu nombre, suele ir el título del Curriculum Vitae artístico. Este consiste en una oración en la cual describes tu profesión y la acompañas con alguna palabra clave que resuma tu experiencia. De esta manera, los lectores de tu currículum podrán darse una idea de tu perfil.
Ejemplos de título para currículum de artista
Artista visual con relevancia internacional
Artista contemporáneo con especialidad en arte objeto
Pintor paisajista con reconocimiento nacional
Artista experimental especializado en esculturas
Bailarina clásica especialista en pilates
Cantautor profesional y guitarrista
Ejemplos de título original para CV de artista
Si eres algo más osado y si el puesto en cuestión lo requiere, puedes intentar con un título profesional algo más disruptivo. Como los siguientes:
Actor en el escenario y comediante entre mis amigos
Capturo la vida a través del cómic
Músico empedernido
Como puedes ver, las posibilidades son inmensas. ¡Identifica lo que te vaya mejor!
Obras y Premios
Por otro lado, en el contenido del Curriculum Vitae artístico puedes tener la libertad de acotar tu información laboral y educativa para fortalecer un apartado donde incluyas el nombre de tus obras y la fecha de realización o publicación según convenga el caso.
Ejemplo de obras
- Retrato de una ciudad en llamas (2014)
- El rey Lear (2015)
- La espera (2016)
- Todo lo que vino después (2017)
- Giselle (2018)
- Demasiado lejos del sol (2020)
- Banderolas de papel (2021)
- Casa de muñecas (2022)
Piensa que los ejemplos anteriores pueden tratarse de canciones, libros publicados, obras de ballet, obras de teatro, pinturas, esculturas, etc.
Ejemplo de premios
- Premio Nacional de Escultura Alexander Calder (2014)
- Premio de Poesía Nacional Gabriela Mistral (2017)
- Galardón a la mejor actuación de Teatro por “Las Tres Hermanas” (2018)
- Premio a la mejor canción Popular de Artistas emergentes por “Mi Corazón” (2022)
No olvides que en este apartado también puedes agregar conceptos afines, tales como publicaciones, logros, reconocimientos, galardones, etc.
Ver también: Plantilla de Currículum Creativo
Preguntas
¿Cómo descargar esta plantilla de curriculum artístico gratis online?
Para descargar tu currículum artístico online debes seguir los siguientes pasos:
- Ve al recuadro en la parte superior de la página.
- Pulsa el botón descargar de acuerdo con la versión de Word que corresponda.
- Edita los apartados de forma jerárquica en lo que destacas.
- Exporta y descarga en PDF para un mejor resultado final.
¡Listo! Los telones del trabajo al que aspiras comenzarán a abrirse.
¿Cómo hacer un curriculum artístico?
La elaboración de tu currículum artístico es una magnífica instancia para demostrar todo tu potencial creativo. Aunque dicha elaboración dependerá del área artística en la que te desempeñes.
- Si eres artista visual o te dedicas a la fotografía artística, entonces podrías perfectamente hacer un curriculum con un fondo litográfico, por ejemplo.
- Si eres actor puedes poner íconos de máscaras griegas para puntuar tus experiencias profesionales o tu formación académica.
- Si eres músico, entonces podrías escribir tu perfil en un pentagrama.
Recuerda que la fotografía tiene que ir acorde al tipo de arte que realizas, de esta forma, los reclutadores podrán darse una idea más completa acerca de tu perfil y de todo lo que te conforma como artista.
Como ves, las posibilidades son muchas. Solo debes saber bien hacia dónde estás enviando tu currículum. De esto dependerá si es conveniente que tu Curriculum Vitae tenga un aspecto convencional o creativo y original.
¿Qué es un Curriculum Vitae artístico?
Un Curriculum Vitae artístico, al igual que cualquier otro currículum, es un documento donde se destaca la labor artística que una persona realiza para obtener un empleo dentro de dicha disciplina.
El CV artístico es perfectamente compatible con el portafolio de un artista.