A continuación, te explicamos todo lo que necesitas tener en cuenta a la hora de redactar con tu información personal el modelo de Curriculum Vitae funcional. ¡Toma nota!
Características del currículum funcional
El currículum funcional es un tipo de currículum en el que destacan las habilidades y aptitudes del candidato. El curriculum vitae funcional se recomienda a quienes no tengan mucha experiencia profesional.
Estas son algunas características del currículum funcional:
- No se centra la información en los puestos de trabajo o en las empresas a las que han pertenecido, más bien, el foco de atención va hacia las habilidades y destrezas del candidato.
- En el formato de este currículum se añaden primero las habilidades o conocimientos técnicos.
- En el perfil de un currículum funcional se destacan más los objetivos profesionales, y se aprovecha para hablar sobre la proyección del empleado en la empresa.
- Este CV es perfecto para las personas que han dejado de trabajar durante largos periodos de tiempo, pero que quieren retomar sus carreras profesionales.
Secciones de un CV funcional
Como hemos mencionado antes, el apartado más sobresaliente en el Curriculum Vitae funcional son las habilidades, sin embargo, hay otras secciones que no debes olvidar mencionar. A continuación, te enseñamos los apartados que debes incluir en tu documento:
- Foto (opcional)
- Datos de contacto
- Perfil profesional
- Habilidades
- Educación
- Experiencia laboral
- Idiomas
- Referencias (opcional)
Perfil para un currículum funcional
Si has tenido periodos largos en los que no has trabajado, o simplemente quieres darle un giro completo a tu carrera profesional, con el currículum funcional lo puedes lograr. Este modelo de CV está hecho para que la persona aplicante pueda destacar más sus habilidades y conocimientos, en vez de su trayectoria profesional.
Para redactar un perfil exitoso debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Adapta tus habilidades a la vacante a la que quieres aplicar. No se trata de añadir destrezas o aptitudes que no tienes, pero si de demostrar que cuentas con las capacidades necesarias para ser contratado.
- Añade objetivos profesionales. Con estos podrás mencionar cómo te proyectas a nivel profesional en la empresa y cómo puedes ser de aporte al empleo.
- No olvides hablar de tus conocimientos técnicos. Si sabes manejar algún programa informático o de algún otro tipo, es importante que lo resaltes tanto en tu perfil laboral como en otras secciones del currículum funcional.
Sigue este ejemplo de perfil de un CV funcional para que tengas una idea de cómo escribir el tuyo:
Redactor Web especializado en SEO. Actualmente busco un empleo donde pueda desarrollar mis habilidades en escritura creativa y redacción para e-commerce. Se manejar diferentes herramientas SEO como Semrush y SE Ranking. Con mis diferentes destrezas y empeño la visibilidad de la empresa puede mejorar notoriamente en los medios digitales.
Preguntas frecuentes Curriculum Vitae Funcional
¿Qué es el currículum funcional?
El currículum funcional es un tipo de CV en el que se destacan más las habilidades, conocimientos y destrezas del profesional. Este currículum se enfoca en resaltar más las habilidades profesionales que la experiencia que pueda tener un empleado. Es el currículum perfecto para quienes han dejado de trabajar durante mucho tiempo o para quienes desean cambiar de sector laboral.
¿Cómo descargar el ejemplo gratis de currículum funcional?
Para descargar el currículum funcional gratis, debes seguir estos pasos:
- Ir al recuadro de descarga que se encuentra al inicio de este artículo.
- Dar clic sobre el enlace de la versión Word que prefieras.
- En pocos segundos el currículum se descargará en tu dispositivo.
- Para abrir el archivo Word da clic sobre el documento.
- Por último, rellena el CV con tus datos personales y expórtalo en PDF.
¿Cuándo escoger un modelo de currículum funcional?
¿Has dejado de trabajar durante un tiempo? Este es tu currículum ideal, pues no pone énfasis en tu experiencia laboral, ni se presenta de manera cronológica, justo para que los espacios de tiempo no se vean. Tal vez te diste un año sabático o dos, con el CV funcional los reclutadores no verán esos vacíos de tiempo, serán tus habilidades las que resaltan del resto de la información.
No olvides destacar tus habilidades y presentarlas de una forma positiva, así como los idiomas que dominas con el nivel que tienes de cada uno. Si tu información está bien escrita, no tiene errores gramaticales ni de ortografía, tendrás un currículum perfecto y listo para enviar a los reclutadores.
¡Descarga ya nuestro currículum funcional completamente gratuito!