Has escuchado algo acerca de las aptitudes para curriculum, pero no sabes lo que realmente es. ¡Estás de suerte! Aquí te contamos qué son las aptitudes para poner en tu currículum.
Las empresas suelen fijarse en ciertas aptitudes para saber si el candidato puede cumplir dicha labor. Encontrar al candidato correcto resulta complicado para los reclutadores si el curriculum carece alguna de las aptitudes elementales que exige el mercado laboral.
Incluir aptitudes en tu currículum te ayudará a resaltar atributos de tu personalidad y estilo de trabajo.
Las 10 aptitudes más buscadas en un curriculum
¡Descubre cuáles son las aptitudes más solicitadas y mejor valoradas hoy en día!
1. Comunicación
La comunicación está presente todo el día y a toda hora de nuestras vidas. Saber cómo comunicarse, sobre todo de manera interpersonal, es la herramienta clave que las empresas buscan en sus candidatos.
2. Capacidad organizativa
Para nadie es un misterio que la vida actual es volátil e impredecible. Por lo tanto, organizar, calendarizar o trazar planes de acción son elementos cruciales para mantener el correcto funcionamiento de una determinada labor. ¡De lo contrario sería todo un caos! Desarrollar esta aptitud te facilitará la vida.
3. Trabajo en equipo
Desde el colegio nos han inculcado que el trabajo en equipo es importante para el desarrollo de cualquier devenir laboral. La respectiva colaboración entre los involucrados es un rasgo indispensable para las relaciones interpersonales, además de ser necesario para optimizar labores de gran envergadura.
4. Escucha activa
Los sentidos son esenciales para nuestro desarrollo como seres humanos. En lo que respecta a lo laboral, el escuchar y comprender al otro nos abrirán diversos caminos creativos y comunicativos. La atención que tus compañeros requieran para resolver problemas debe ser una retroalimentación continua y coherente.
5. Ética de trabajo
Muchas veces se ha dicho que el sentido de responsabilidad no es una cualidad para integrar en el currículum, ya que es lo esencial que todo trabajador debe cumplir. El ser cumplidor va más allá: es la actitud con la que la persona toma su trabajo. Cumplir metas y objetivos entra en esta categoría. Si cumples bien este punto te ganarás el cielo en cualquier compañía o institución.
6. Pensamiento crítico
En el pasado, el pensamiento crítico era una aptitud que las empresas pasaban por alto por su cualidad de desafío. Pero afortunadamente los tiempos han cambiado y hoy es una aptitud que deberías tener en cuenta para el CV. Las empresas e instituciones necesitan de forma constante nutrirse de ideas para mejorar. Piensa que todas las críticas son positivas.
7. Habilidades sociales
Tener una actitud positiva y amigable con el resto de tus colegas y superiores es una condición sine qua non para que todo ambiente laboral sea mejor. Las buenas relaciones siempre rendirán frutos. En definitiva, ser una buena persona es esencial para la construcción de lazos duraderos.
8. Creatividad/Innovación
Es probable que la creatividad sea la aptitud más arraigada a nuestro subconsciente, aunque a algunos se les dé mejor que a otros. En nuestra era digital, la innovación va ligada a la creatividad. Desarrollar estos dos conceptos como una fusión indisoluble, te permitirá crecer y coger la experiencia necesaria para mejorar tu carrera.
9. Adaptabilidad
Tras el covid, esta es una aptitud que muchas empresas buscan en sus candidatos. El teletrabajo es el más claro ejemplo de esto a escala global. Ser abiertos y resistentes a los cambios, no solo te ayudará a sobrellevar de mejor manera el día a día, sino que también te permitirá ascender de posición dentro de la empresa.
10. Inteligencia emocional
La capacidad para percibir y expresar emociones, comprenderlas y saber razonarlas en los diferentes niveles del pensamiento, es una cualidad indispensable para completar tu esquema laboral. Si bien es cierto que la empatía fue una cualidad infravalorada en el pasado, hoy en día es el polo de atención en las más diversas áreas del conocimiento.
¡Ya lo sabes, si posees una de estas aptitudes será una excelente opción para completar tu Curriculum Vitae!
Ver también: Lista de Habilidades para Currículum
Ejemplo de aptitudes para perfiles profesionales
Las carreras más demandadas suelen ser también las más competitivas entre los candidatos.
¿A qué se refiere con poner aptitudes para currículum? Aquí, algunos ejemplos.
Aptitudes para currículum de Enfermería
- Adaptabilidad frente a carga emocional.
- Empatía con pares, subalternos y superiores.
- Comunicación eficaz entre diferentes áreas clínicas.
- Organización en el trabajo en equipo de emergencias.
Aptitudes para currículum de Informático
- Capacidad organizativa en el análisis y clasificación de datos.
- Creatividad en la innovación de softwares.
- Resolutivo ante imprevistos en la red de comandos.
- Capacidad de crítica constructivas ante situaciones que se deben mejorar.
Aptitudes para currículum de Administrativo
- Comunicación demostrable y efectiva en webs de hostelería.
- Cumplimiento asertivo en metas de fin de mes.
- Capacidad para mover y organizar actividades con gran número de personas.
- Adaptabilidad eficiente en el cambio de rubro.
¿Cómo poner las aptitudes en un curriculum?
Poner aptitudes en tu currículum vitae es esencial si quieres destacar en tu especialidad. Existen 3 opciones para poner las aptitudes en tu currículum:
- Poner un apartado de “Aptitudes”. Opta por esta solución si esas aptitudes son importantes para el puesto al que te postulas. Opta por un apartado especial para esto.
- Insertarlas dentro del apartado “Habilidades”.
- Añadir 2 o 3 aptitudes relevantes dentro del Perfil de tu Curriculum Vitae (descripción personal) de tal manera que se pueda leer de forma orgánica en el texto.
Y no olvides, si posees otra aptitud que encaja en tu perfil o es similar a las que te acabas de leer, inclúyelas y demuestra lo mejor de ti.
Ver también: Consejos para lograr el currículum perfecto
¿Qué son las aptitudes?
Las aptitudes son las predisposiciones innatas que un individuo posee en la realización de ciertas actividades. Es algo con lo que se nace y explotarlo dependerá de cuánto esfuerzo pongas en ello.
Veámoslo con un sencillo ejemplo: si un niño tiene la predisposición a pintar o jugar a ser vendedor de almacén, ese niño está desarrollando una aptitud. Si al llegar a edad adulta ese mismo niño aprende técnicas avanzadas de acuarela o estudia algo relacionado con la administración de empresas, entonces esa persona está desarrollando una habilidad. Ese individuo ha adquirido experiencia a través de sus inquietudes y predisposiciones.
¡Explora nuestras plantillas de currículum gratis y añade tus aptitudes en el que tú elijas!