La tarjeta de presentación

Descubre cuál es el tamaño estándar de la tarjeta de presentación, qué tipo de diseño te conviene y cómo puedes impactar a tus clientes con ella.

Para saber cómo hacer una tarjeta de presentación, primero es importante definir qué es y cuál es su función. Una tarjeta de presentación es un pequeño documento que se utiliza para sintetizar la información de contacto en el mundo laboral. Se reparte a clientes potenciales, socios, empleadores y entre colegas.

Ya sea que tengas una empresa, negocio o seas profesional autónomo o autónoma que trabajas para terceros, una tarjeta de presentación te servirá para darte a conocer en el mundo laboral y te ayudará a crear conexiones con futuros clientes.

Si estás en búsqueda de trabajo, tener tarjetas de presentación puede ser de gran ayuda. Las podrías repartir al momento de conocer personas interesadas en contactarte más adelante.

Medidas de la tarjeta de presentación

Antes de comenzar tu diseño es importante que sepas cuánto debe medir una tarjeta de presentación, de esta forma, podrás adaptar tu diseño a las reglas estándar y repartir tus tarjetas por todos los sitios. Entonces, ¿cuál es el tamaño de una tarjeta de presentación?

La medida estándar que se maneja en muchos países, aunque no en todos es:  8,5 x 5,5 cm.

La medida de la tarjeta de presentación está pensada para la practicidad de guardarla dentro de una cartera, bolso o tarjetero sin dañarla. Si una persona está interesada en tus servicios o en los de tu empresa, podrá guardar tu tarjeta y, de esta forma, contactarte más adelante.

Si quieres innovar y hacer una tarjeta más pequeña, corres el riesgo de que se pierda con facilidad, al igual que si decides hacerla más grande, pues también te arriesgas a que no quepa en una cartera y resulte estorbosa para la persona interesada en tus servicios. Por ello, la innovación está en el diseño, no en las medidas de la tarjeta de presentación.

Qué datos debe llevar la tarjeta de presentación

como hacer tarjeta de presentacion

Una buena tarjeta de presentación debe contener los datos necesarios para contactarte a ti o a tu empresa. Normalmente, lo más indicado es que estén presentes.

  • Nombre de la persona.
  • Título o cargo de la persona.
  • Nombre de la empresa a la que pertenece.
  • Logotipo de la empresa.
  • Dirección laboral o fiscal.
  • Teléfono de contacto.
  • Correo electrónico.
  • Sitio web.
  • Redes sociales (según sea el caso).

Ver también: Formatos Carta de Presentación

Diseñar una tarjeta de presentación

Para diseñar tu tarjeta de presentación lo primero que debes definir es si quieres que la orientación del texto sea horizontal (la versión tradicional) o en vertical (más innovadora). Aunque la segunda opción es más nueva, hay quien sigue utilizando la horizontal y es igualmente aceptada, depende completamente de tu gusto o preferencia.

Existen 3 tipos de tarjetas de presentación, te mostramos los más importantes a continuación.

1. Tarjeta de presentación creativa

Para crear una tarjeta de presentación creativa solo necesitas ayudarte de las mejores herramientas. Canva es la mejor opción. Si quieres que tu diseño impacte por la originalidad y creatividad definitivamente tienes que hacer tu tarjeta de presentación en Canva.

Elige de una variedad vanguardista de opciones que tienen para ti y rellena los campos con tus datos personales. Recuerda que puedes exportar la tarjeta en JPG para imprimirla posteriormente o bien, guardar el archivo y llevarlo a una imprenta en donde te puedan hacer un gran número de impresiones en el papel adecuado.

2. Tarjeta de presentación elegante

Si el giro de tu negocio o de tus servicios profesionales está dirigido a un sector más selectivo, es importante que hagas el diseño de tu tarjeta de presentación de manera elegante. Esto quiere decir que, utilices un solo color de fondo o bien, algún pequeño detalle que logre dar colorido discreto a tu diseño.

La tipografía debe ser más tradicional en este tipo de tarjetas de presentación para que la lectura no se dificulte y se mantenga una línea seria y profesional. Recuerda que el material en el que imprimas tu tarjeta también tiene un impacto en el receptor, por lo que, para este caso te recomendamos un papel mate, que no sea brilloso y que tenga el grosor necesario para no doblarse.

3. Tarjeta de presentación digital

Como ya estamos en la era digital y, el teletrabajo está cada día más presente en nuestras vidas, la tarjeta de presentación digital también se utiliza. Incluso, hay personas que la envían por WhatsApp o por medios de mensajería digital. De esta manera, resumes tu información en un buen diseño que lo respalde.

Para enviar tu tarjeta digital sin problemas te recomendamos que utilices el formato JPG, dada la compatibilidad que tiene con todos los dispositivos y el poco peso que representa una imagen en ese formato.

Tarjeta de presentación e impresión

Para dar una buena imagen es muy importante imprimir tu tarjeta de presentación en el papel adecuado. Normalmente, el grosor de las tarjetas es amplio, precisamente para que no se arruguen como una hoja cualquiera y las personas puedan guardarla al interior de sus bolsillos, carteras o bolsas.

El material sugerido de impresión es:

  • Papel couché de 350 g.
  • Cartulina de 315 g.
  • Tiplo de 600 g.

Artículo relacionado: El mejor papel para el currículum

También hay quien decide agregar un acabado de plastificación brillante o mate, esto para brindar aún mayor protección a la tarjeta, es una buena opción, no la descartes si tu presupuesto te lo permite, incluso te hará lucir aún más profesional.

Respecto a la impresión, te recomendamos que sea en dos caras, normalmente la cara anterior se deja para los datos menores como la dirección o redes sociales y la posterior para nombre y número de contacto.

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 45

Carlos H.
Autor/a
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar