Se le denomina salario mínimo interprofesional (SMI) a la cantidad o cifra mínima que deben percibir los trabajadores por jornada diaria o mensual sin importar su edad, sexo o profesión.
Tal como sucede en el resto del mundo, el SMI en España se modifica cada año, en ocasiones la cifra aumenta más, en otros años el aumento es bajo.
El salario mínimo interprofesional en España
En 2020, se estipuló en el Real Decreto 231/2020 por medio del Consejo de Ministros que el salario mínimo sería de 950,00 euros al mes.
El resto de los valores se marcó de la siguiente manera:
- Salario mínimo por día: 31,66€
- Salario mínimo anual: 13.300,00€
- Salario mínimo empleados de hogar: 7,43€ por hora
- Salario mínimo temporales o eventuales: 44,99€ al día
Cómo ha sido el salario mínimo en España en los últimos 10 años
En España, el salario mínimo ha tenido un crecimiento lento durante los últimos 10 años. Sin embargo, de 2017 a 2020 tuvo un aumento considerablemente elevado que ha beneficiado a la población después de la crisis de 2008. A continuación, te mostramos una tabla para que puedas observar cómo ha sido la evolución del salario mínimo español en los últimos 10 años.
Año | SMI diario | SMI Mensual |
2021 | 31,66€ | 950,00€ |
2020 | 31,66€ | 950,00€ |
2019 | 30,00€ | 900,00€ |
2018 | 24,53€ | 753,90€ |
2017 | 23,59€ | 707,60€ |
2016 | 21,84€ | 655,20€ |
2015 | 21,62€ | 648,60€ |
2014 | 21,51€ | 645,30€ |
2013 | 21,51€ | 645,30€ |
2012 | 21,38€ | 641,40€ |
2011 | 21,38€ | 641,40€ |
2010 | 21,11€ | 633,30€ |
Fuente: lamoncloa.gob.es
Tal como se muestra en la tabla, los años más complicados para el desarrollo económico de España se dieron entre 2010 y 2016. Sin embargo, el mayor cambio y bastante significativo, se dio entre 2018 y 2019, que fue un alza del 22%, la mayor que ha habido desde 1977.
Cómo calcular el sueldo neto en España
Por otro lado, el ejecutivo se comprometió para que el SMI llegara a los 1.100,00 euros en el año 2023.
¿A quién beneficia el aumento del SMI?
Los beneficiados del incremento salarial son los trabajadores que ganan menos de 12.600 euros brutos al año. El resto de trabajadores no nota cambios de manera directa. A pesar de ello, cuando incrementan los límites salariales también habrá un aumento en indemnizaciones que abona el Fondo de Garantía Salarial o la cantidad de sueldo protegido en un embargo.
Vacaciones retribuidas en España
Por el lado del descanso para los trabajadores, la ley estipula que el número de días de vacaciones retribuidas en España es de 30 días naturales al año o 22 días hábiles.
La cantidad se encuentra por debajo de países como Finlandia o Francia en donde se destinan 30 días, e incluso de países como Eslovaquia, Dinamarca, Austria y Suecia en donde corresponden 25 días hábiles.
Ver también: Las mejores páginas para buscar un trabajo en España