Además de dejarte gratis este formato de resume download en español, te explicamos de manera fácil y concreta cuáles son las secciones que debe contener tu resume para que sea competitivo en el mercado laboral.
Secciones de un Resume en español
Para que tu documento esté completo y puedas mostrar todas las facetas importantes de tu perfil profesional y tu vida laboral durante una candidatura, es necesario incluir las siguientes secciones en tu Resume español.
Datos de contacto
Cuando un reclutador recibe el resume de un candidato, lo primero que hace es buscar sus datos para contactarlo, ya sea mediante una llamada o un correo electrónico. Los datos de contacto que te recomendamos incluir en tu resume son:
- Teléfono
- Perfil de LinkedIn
- Ciudad y país donde resides actualmente
Educación
Esta sección debes escribirla de manera cronológica iniciando con el estudio más reciente que tengas. Lo recomendable es que no pongas más de 3 o 4 estudios. Sin embargo, si son estudios superiores entonces si es recomendable escribirlos.
Recuerda incluir la siguiente información en cada estudio que menciones en tu resume:
- Nombre de la institución
- Fecha: mes o año de inicio y de finalización
- Ciudad y país
Ver también: Cómo poner la formación en el currículum o Resume
Habilidades
Incluye las aptitudes que te distinguen de los demás candidatos. Esta sección es importante para mostrar que eres distinto del resto de personas interesadas en la vacante. Te recomendamos que utilices palabras clave en tu CV, de esta manera tu resume causará mayor impacto en los reclutadores.
Idiomas
En esta sección de tu resume debes incluir los idiomas de los que tienes conocimientos suficientes como para utilizarlos en algunas tareas relacionadas con la vacante. Si el nivel es muy básico, no es recomendable ponerlo, únicamente de medio en adelante.
Experiencia profesional
Menciona los trabajos más importantes que hayas tenido, la recomendación es no incluir más allá de cuatro, pero todo depende del puesto al que te postules. Es necesario que hagas hincapié en los logros obtenidos en cada uno de los trabajos a los que hagas referencia.
Recuerda que en la experiencia profesional, debes señalar el nombre de la empresa, fecha de inicio y de finalización. En caso de que aún labores ahí, debes indicarlo con “presente”, “actualmente” o “actual”. También debes escribir la ciudad y país donde trabajaste.
Intereses
Para que los interesados en tu perfil puedan darse una idea más completa del tipo de profesional que eres, se incluye la sección de intereses, pues de esta manera podrán conocer a qué dedicas tu tiempo libre y sabrán más sobre tus características personales.
Ver también nuestros curriculum en español
Preguntas frecuentes en el resume en español
¿Cómo descargar gratis este ejemplo de resume en español?
Para descargar el ejemplo de resume en español, solo debes ir al inicio de este artículo y dar clic en el enlace Word de descarga. De esta forma, el resume se descargará de manera automática en tu dispositivo. Para editarlo da clic sobre el archivo, y empieza a rellenar de forma rápida tu resume.
¿Se debe incluir foto en el resume en español?
Se recomienda no utilizar foto de perfil en el resume en español. El formato de resume suele ser simple, y añadirle una foto puede quitarle formalismo. Sin embargo, esto dependerá del país en el que quieras trabajar. En algunos países de habla inglesa no se utiliza foto.