Una de las nuevas tendencias es el trabajo remoto y quienes lo llevan como filosofía de vida son los nómadas digitales. ¿Quiénes son? El término nómada digital se utiliza para describir a un grupo de profesionales de la era digital que trabajan desde cualquier parte del mundo mientras se mudan de ciudad en ciudad.
Gracias a la tecnología, para los nómadas digitales es posible estar en constante cambio de domicilio pues lo único que necesitan para conservar su trabajo es una buena conexión a Internet. Es más, las computadoras u ordenadores ya no son tan necesarios, ahora se puede trabajar desde distintos dispositivos como tabletas o teléfonos.
Quiénes son nómadas digitales
Los nómadas digitales son un nuevo modelo para trabajar con independencia.
Se trata de un grupo bastante diverso, no hay que ser parte de una generación precisa, el rango de edad puede variar, así como la profesión y la clase social. Sin embargo, sí podemos hablar de mayorías.
Se ha visto que el 55% de los nómadas digitales son mujeres y que la edad más común oscila entre los 38 años.
En cuanto a las profesiones o áreas laborales los trabajos para nómadas digitales que más abundan están en las de diseño, marketing digital y tecnologías de la información.
El incremento de los avances digitales ha permitido que cada vez haya más puestos de trabajo remotos, además, la pandemia por covid-19 dejó en claro que la gran mayoría de las empresas puede tener trabajadores a distancia de un día para otro. Por lo que, se estima que en los próximos años haya cada vez más nómadas digitales.
Ver también: 11 trabajos que puedes hacer desde casa para ganar dinero
Cómo convertirse en un nómada digital
Llegar a ser un nómada digital se dice fácil pero tampoco es para todos. Hay personas que necesitan una estructura mucho más fija, vivir en el mismo lugar durante años e, incluso, asistir a la misma oficina todos los días.
Para un nómada digital el mundo es la oficina.
Para ser parte de esta comunidad el primer paso es renunciar al trabajo de oficina y buscar una opción de trabajo remoto. De esta manera, te podrás establecer durante un tiempo en distintas ciudades o países del mundo.
También podrás buscar en distintas páginas vacantes para nómadas digitales, solo tienes que ingresar a sitios como LinkedIn, Indeed o Computrabajo y filtrar en las opciones de búsqueda: trabajo remoto.
Visas para nómadas digitales
Existen visados especiales que varios países ofrecen a los nómadas digitales. En Europa, por ejemplo, es sencillo conseguir un visado de este tipo, no toma mucho papeleo ni un contrato de trabajo en el país donde se quiere vivir.
Los países europeos que ofrecen visas para nómadas digitales son:
- Alemania
- Croacia
- Estonia
- Grecia
- Italia
- Islandia
- Noruega
- Portugal
- República Checa
Otros países del resto del mundo que ofrecen visado para nómadas digitales son:
- Australia
- Colombia
- Costa Rica
- Dubai
- Indonesia
- México
- Tailandia
Ventajas de ser nómada digital
Como todo, los nómadas digitales tienes ventajas. Si estás pensando en ser parte de esta comunidad, toma en cuenta que puedes disfrutar de estos beneficios:
1. Aumentar tu adaptabilidad
Dicen que la inteligencia no se mide con quién sabe más, sino con quién tiene mayor capacidad para adaptarse. Y cuando hablamos de adaptarse nos referimos a todo: cambios, ambiente, entorno, personas, circunstancias, problemas y más.
Ver también: Claves para encontrar trabajo remoto desde casa
Los nómadas digitales aumentan su capacidad de adaptación pues cambian constantemente de culturas y países, todo cambia alrededor, solo el trabajo permanece. Y esto es una gran ventaja respecto a quien se queda en un mismo lugar toda su vida.
2. Crear lazos fuertes de amistad
Cuando se está lejos de casa, los amigos que se encuentran en el camino pueden llegar a ser muy valiosos, pues hay una necesidad de ambas partes por apoyarse, conocerse y compartir experiencias. Hacerse amigos de otros nómadas digitales o de las personas que viven en la ciudad o población donde un nómada digital vive durante un tiempo es algo muy común.
3. Conocer otras culturas
Como los nómadas digitales viven en distintos lugares del mundo, la apertura para conocer otras culturas es muy grande. No solo pueden ampliar su cultura general, también aprender nuevos idiomas, experimentar tradiciones que no imaginaban que existían y mucho más.
Todo esto hace que los beneficios de ser nómada digital se resuman en un estilo de vida más completo y rico en experiencias.
4. Tener tiempo uno mismo
La ventaja de los trabajos remotos desde cualquier país del mundo es que los horarios normalmente los marca el empleado. De esta manera, un nómada digital sabe qué puede hacer con su tiempo libre y organizarlo de manera que el trabajo sea una actividad más y no la centrar alrededor de la cual gire el resto de su vida.
Te puede interesar: 20 páginas para encontrar ofertas de teletrabajo
5. Ser más productivo
Cuando eres responsable de tu tiempo sabes que la organización es lo más importante. De esta manera puedes disfrutar de todo tu tiempo y aprovechar cada instante al máximo.
Un nómada digital busca hacer el mayor trabajo en el menor tiempo posible, y así, tener el resto del tiempo libre para hacer las actividades personales que más le interesen. Ya sea deportes, algo cultural o artístico, cursos, caminatas, paseos y demás.
Ver también: Los 10 mejores trabajos para nómadas digitales