Muchas personas se preguntan qué es un Curriculum Vitae, sobre todo aquellos jóvenes que desean insertarse al mercado laboral. Entonces, ¿Qué es y para qué sirve un Curriculum Vitae?
Definición
Un Curriculum Vitae, o también conocido simplemente como CV, es un documento cuyo objetivo principal es que una persona consiga un puesto de trabajo.
El currículum abarca información elemental respecto a la educación adquirida y, en caso que no sea un principiante quién esté interesado en elaborar uno, se debe incluir también la experiencia laboral de más relevancia.
Más información: Cómo hacer un currículum
¿Para qué sirve un Curriculum Vitae?
Sirve para que quien te contrate vea tus cualidades y así saber si eres apto o no para el puesto de trabajo.
Sin embargo, antes de lograr dicho objetivo, se ha de poner todos los elementos necesarios de manera óptima para que, en una primera instancia, logres una llamada para una entrevista de trabajo. Teniendo en cuenta esto, te mostramos a continuación cuáles son las características y estructura de un currículum.
Ver nuestros Ejemplos de Curriculum Vitae
Secciones básicas de un Curriculum Vitae
1. Datos personales
Procura poner tus datos formales en el siguiente orden: Nombre y apellido, año de nacimiento y/o edad, lugar de residencia y contacto (email y número de teléfono).
2. Foto
Lo ideal es que aparezcas con una media sonrisa en la foto de tu currículum, además de una buena iluminación. Intenta que el fondo y tu vestimenta sea de un tono sobrio y uniforme. Piensa que las mejores impresiones entran a través de la vista y una buena presentación personal suma puntos para pasar al siguiente nivel.
Ver también: ¿Curriculum con o sin foto?
3. Perfil (breve descripción)
El perfil en un currículum es un punto importante porque dependiendo de lo que escribas y cómo lo escribas, tu candidatura tendrá mayor o menor éxito.
Parte escribiendo algunas cualidades de tu persona de una manera creativa y profesional respecto a tus aptitudes.
4. Formación (estudios)
Si es tu primer trabajo siendo estudiante o si recién has acabado el colegio, sin problema puedes incluir tu información educativa de primaria y secundaria.
Si no es el caso, procura poner tan solo aquellos estudios superiores relevantes.
5. Experiencia profesional
Indica qué cargo ocupaste en tal o cual empresa. En una frase o mediante viñetas describe las labores realizadas.
Un error común entre los postulantes es que ponen información laboral que poco y nada tiene que ver con el puesto de trabajo que se ofrece. Si sientes que se relacionan en algo, identifica si esa relación la puedes incluir en un apartado de habilidades o aptitudes.
6. Competencias y habilidades
Incluir este apartado es importante tanto si tienes experiencia laboral previa como si no.
A través de tus competencias y habilidades el reclutador puede ver si posees las herramientas técnicas que te hacen la persona indicada para el puesto a ocupar.
Hoy en día, el manejo de softwares entra en esta categoría.
Apartados adicionales para poner en un currículum
1. Aptitudes
¿Para qué eres bueno? ¿Qué es eso que te mueve? ¿Algún talento especial que quisieras compartir? Si hay varios en la lista, elige algunas aptitudes en las que mejor te desempeñas y que estén relacionadas al puesto al que te postulas.
2. Idiomas
Los idiomas siempre cuentan como algo positivo. Indica qué y cuántos idiomas hablas y, si es posible, indica tu nivel: principiante, intermedio, avanzado o nativo.
3. Voluntariados
Otro punto favorable son los voluntariados. A muchos reclutadores, dependiendo del trabajo a realizar, les interesa mucho saber la cualidad humana de sus postulantes y su nivel de iniciativa propia.
4. Cursos y/o certificaciones
Si tu apartado de estudios es extenso y deseas poner más datos sobre títulos y formación, los cursos o certificaciones son una excelente idea para demostrarlo. Si no es tu caso, es mejor que pongas esto en el apartado de estudios.
Este punto puede estar relacionado con lo que has puesto en el apartado de habilidades.
Ejemplo de currículum de trabajo
Sea cual sea tu perfil personal, de formación o laboral, los modelos de curriculum de trabajo ofrecen una amplia variedad de formatos y modelos. Explora los mejores diseños de la web, listo para llenar tanto en Word como en PDF. Descarga gratis la plantilla de Curriculum Vitae que más te guste.
Ver también: Plantillas de Curriculum Vitae Gratis
Tipos de Curriculum Vitae
Debes saber que el Curriculum Vitae ha evolucionado a lo largo de su existencia. Si en el pasado crear un CV era una tarea tediosa, hoy es más fácil que nunca. Descubre a continuación los tipos de curriculum más solicitados.
Currículum cronológico
El Curriculum Vitae cronológico ordena la información de acuerdo al orden temporal en el que has trabajado.
Parte indicando tus trabajos más recientes con sus respectivas fecha de inicio y término, y luego finaliza con las más antiguas. También puedes hacerlo de manera inversa.
No es recomendable si has hecho trabajos esporádicos o acotados en el tiempo.
Currículum temático
También llamado currículum funcional o de competencias. Este tipo de CV te ayudará a potenciar aquellas áreas en las que posees aptitudes, competencias y habilidades que no habías desarrollado en otros puestos de trabajo.
Este es un tipo de currículum ideal para jóvenes en busca de sus primeros empleos. También lo es para aquellos que desean redireccionar su carrera profesional en otros campos de estudios y no cuentan con la experiencia suficiente.
Currículum Europeo
También conocido como CV Europass, es un modelo creado por la Unión Europea con el fin de que sus ciudadanos incrementen sus posibilidades de encontrar trabajos en otros países de la comunidad.
Es un modelo con un sólido apartado de idiomas. Ideal para los aventureros que quieran expandir sus fronteras (España, Francia, Italia, Portugal, Alemania…).
3 consejos para elaborar un buen currículum
Antes de comenzar a completar tu CV con alguno de nuestros modelos, te recomendamos seguir estos consejos para sacar el máximo provecho a tu candidatura:
- Apunta todo lo que tengas por incluir como si fuera una lluvia de ideas.
- Personaliza tu Curriculum Vitae a cada candidatura a la que quieras aplicar. Utiliza palabras clave que sean acordes a la descripción del puesto y funciones de las empresas en las que quieres trabajar.
- Identifica cuál es la información más relevante para ese puesto de trabajo y ordénalas en otro archivo.
Características de un currículum de trabajo
Ahora que ya sabes perfectamente qué es un currículum para trabajo, te explicamos cuáles son las características principales de este importante documento:
- Todo CV debe incluir apartados o secciones que permitan al profesional destacar toda su información educativa y laboral. Nuestras plantillas de Curriculum Vitae ya incluyen las secciones que piden los reclutadores.
- El diseño de todo currículum debe ser claro y preciso. Sin importar los colores o tipo de letra del documento, se debe entender muy bien lo que está escrito.
- Un buen Curriculum Vitae se caracteriza por tener buena redacción y ortografía. De por sí, un CV mal escrito, ya es señal para los reclutadores de no contratar a la persona.
- La mayoría de los currículum llevan una foto de perfil profesional. Procura proyectar con tu foto cercanía y confianza.
- Otra de las importantes características del cv para trabajo, es que se incluyen algunos íconos para hacer más atractivo y dinámico el documento. Te recomendamos utilizar íconos en el apartado de Datos de contacto.
¡Listo! Una vez tengas todos estos pasos, descarga la formatos de Curriculum Vitae que más te guste en Word o PDF y manos a la obra.