Qué es el networking y para qué se utiliza

Conoce todo sobre el networking, qué es, definición, para qué sirve, cuándo y cómo se utiliza. ¡Descubre ya los 10 beneficios más importantes del networking!

El término networking se utiliza para referirse al contacto, vínculo o relación que se establece entre profesionales. En pocas palabras, significa crear una red de contactos, esta la puede hacer una persona o una empresa. ¿Por qué tiene tanta importancia del networking en el mundo profesional contemporáneo?

Actualmente, tanto emprendedores como empresas y profesionales necesitan fortalecer sus redes de contactos para incrementar las posibilidades de crecer, obtener otros beneficios laborales y mejorar la vida profesional.

Qué es networking y para qué sirve

Definición de Networking

Por su significado en inglés, networking se refiere a la acción o al proceso de interacción con otras personas con la finalidad de intercambiar información y mejorar el contacto profesional y social.

Se trata de hacer una relación ganar-ganar en la que ambas partes involucradas obtengan un beneficio.

Es importante que las oportunidades laborales se vean beneficiadas mediante el networking, ya que este puede hacer que los negocios crezcan, que las empresas se consoliden mejor e, incluso, que se expanda el mercado de manera favorable.

Ver también: Los 10 mejores consejos para cambiar de trabajo

Una carrera laboral es exitosa a partir del crecimiento de redes profesionales. No toda la red debe tejerse dentro del mismo sector, también es importante hacer vínculos con expertos o empresas de otros sectores para favorecer el desarrollo.

Para qué sirve el networking

para-que-sirve-el-networking

Existen muchas razones para utilizar el networking dentro de la vida profesional. Una empresa puede mejorar gracias a que cuenta con una red de contactos lo suficientemente grande como para crear ampliar su alcance, incrementar ventas, estrechar vínculos, hacer convenios o conseguir proveedores, entre otros beneficios.

Un profesional a nivel individual también necesita hacer networking. Esto con la finalidad de que sus relaciones interpersonales le permitan crear una red de contactos en la cual pueda apoyarse para cualquier situación.

Los emprendedores utilizan mucho el networking para crear, en especial, empresas tipo startups, es decir, empresas que comercializan productos o servicios gracias a las tecnologías de la información y la comunicación.

Los 10 beneficios más importantes del networking

Existen muchas ventajas del networking para todo tipo de casos, ya sea un trabajador, emprendedor, compañía o startup. Lo más importante es conectar con tantas personas puedas y crear el mayor número de vínculos para que tu red sea grande y lo suficientemente fuerte.

A continuación, te diremos cuáles son los mejores beneficios del networking:

  • Abre la puerta a nuevas oportunidades. Existen cientos de estudios realizados por compañías como LinkedIn en las que las cifras arrojan que más del 80% de profesionales que utilizan el networking como algo importante para su vida profesional, tienen mayor éxito.
  • Te permite darte a conocer. Ya sea que quieras hacerte presente como trabajador o como empresa en el mundo laboral, la creación de redes es indispensable para lograrlo. Al hacer una nueva relación, los vínculos crecen y un contacto te lleva a otro y otro, lo que te permite conocer a un amplio número de personas.
  • Incrementa tus posibilidades de encontrar trabajo. El networking a nivel individual te permite encontrar trabajo de manera más rápida, ya que, dentro de tu red podrás encontrar a un contacto que sepa de una vacante ideal para ti.
  • Te abre canales al aprendizaje y conocimiento. Al brindarte la oportunidad de conocer personas talentosas, interesantes y con distintos conocimientos que los tuyos, te brinda la oportunidad de crecer a nivel personal. Si utilizas tus redes para mejorarte, te sentirás mejor.
  • Mejora tus habilidades comunicativas. Al ser un recurso que te pide hablar con otras personas y establecer relaciones, tus habilidades de comunicación se verán ampliamente mejoradas. Mientras más redes hagas, mayor beneficio tendrá tu capacidad de relacionarte con los demás.
  • Tendrás ofertas laborales. No solo se trata de recurrir a tu red cuando buscas cambiarte de trabajo, también tu red puede recurrir a ti cuando busquen un perfil como el tuyo. De esta forma, el networking te traerá ofertas que no tienes pensadas ni que has imaginado tener.
  • Puedes encontrar nuevos guías. Si recién ingresaste a un sector, crear redes te permitirá encontrar personas que se comporten como guías contigo para que puedas mejorar tus capacidades y realizar un mejor trabajo.
  • Te permite fortalecer relaciones duraderas. No solo se trata de aprovechar a tus contactos para una necesidad. También el networking puede ayudarte a crear relaciones estrechas que se vuelvan muy sólidas y que no se diluyan con el tiempo.
  • Podrás fortalecer tu marca. Si eres emprendedor y tienes una marca que quieres introducir en el mercado, una red de contactos será el mayor de los beneficios para darte a conocer.

Ver también: 12 formas de ganar dinero por Internet

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 45

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar