Qué es el Home Office

Conoce qué es el home office, en dónde conseguir las mejores ofertas para trabajar desde casa y qué consejos seguir para rendir al máximo en este tipo de trabajo.

Podemos traducir « Home office » como teletrabajo o trabajo a distancia. Este tipo de empleo es el cual se lleva a cabo desde casa, como su nombre lo indica en inglés. También puede realizarse desde cualquier otro sitio, en cualquier lugar menos en la oficina de la empresa.

Para diferenciar el home office o trabajo en casa del freelance o trabajo autónomo, es importante saber que el home office es aquel empleo que se lleva a cabo cuando el trabajador es contratado por una empresa, pero realiza sus labores a distancia.

En cambio, el trabajo freelance o autónomo es el que llevan a cabo los profesionistas que se trabajan por su cuenta y tienen distintos clientes para los cuales realizan trabajos específicos sin tener un contrato indefinido.

Dónde conseguir ofertas de trabajo home office

Buscar ofertas de home office es sencillo si sabes en dónde encontrarlas. Para que lleves a cabo tu búsqueda es importante que empieces por revisar en los portales de búsqueda de empleo. A continuación, te recomendamos los más utilizados.

  • Infojobs. Para que localices la mejor oferta laboral a distancia, es importante que en los filtros de búsqueda escribas las palabras “home office”.
  • LinkedIn. Esta red social profesional tiene miles de ofertas de empleo alrededor del mundo en las cuales el home office es una de las formas de trabajo que más predominan. Infórmate entre tus contactos y busca la vacante perfecta para ti.
  • Indeed. Recuerda que puedes especificar en tu perfil que tu prioridad es localizar un empleo de home office.
  • Jooble. Esta plataforma se utiliza para búsqueda de empleo en toda España. Cuenta con ofertas para trabajar desde casa.

También te puede interesar :
Cómo buscar trabajo desde casa
20 páginas para encontrar ofertas de teletrabajo

Mejores consejos para hacer home office

ofertas-de-home-office

Para que el trabajo que realices desde tu hogar sea aprobado por tus jefes y ponga en alto tu perfil profesional es importante que no caigas en distracciones. Sigue estos consejos para trabajar desde casa y verás que tu rendimiento no solo mejora, sino que destaca del resto de tus compañeros de trabajo.

1. Establece tus horarios

Para que no caigas en el error de que el tiempo no te alcance para nada, debes empezar con establecer tus horarios. Tampoco se trata de que te quedes hasta altas horas de la noche trabajando, es por esto que debes fijar tu hora de inicio y tu hora de término y acordarlo bien con tu jefe.

En muchas ocasiones, los horarios no se respetan porque los superiores creen que, el hecho de estar en tu casa te permitirá trabajar más rápido, sin embargo no es así y cuando no te dé tiempo de terminar algo, debes interrumpirlo y respetar tu horario de salida.

2. Crea una rutina.

El hecho de trabajar desde casa te permite variar los escenarios: tal vez un día quieras trabajar en tu escritorio, otro en la mesa del comedor, otro en el sofá, luego en la terraza y quizá haya días en los que quieras trabajar desde cama, pero ¡no es recomendable!

Lo mejor que puedes hacer es crear una rutina. Fija días en los que trabajarás en el escritorio y momentos del día en los que podrás levantarte a trabajar en la mesa del balcón o de la terraza o en el patio, según lo que tengas en casa.

Prepara el desayuno siempre a la misma hora y el almuerzo también, de esta manera, podrás crear un hábito y no te perderás entre tanta libertad que solo te hará desperdiciar el tiempo en lugar de aprovecharlo al máximo.

3. Toma descansos.

Todo profesional debe descansar brevemente a lo largo de la jornada laboral. Fija tiempos de descanso de 5 a 10 minutos en los cuales puedas levantarte, hacer estiramientos. Si cuentas con un tapete de ejercicios te recomendamos que lo utilices para estirar tu espalda, brazos y piernas.

Lo que más puedes lastimar a la hora de trabajar en una computadora u ordenador es la espalda baja y los hombros, por lo que es importante que hagas ejercicios para relajar los músculos y también la mente.

4. Aléjate de la cocina.

Muchas personas caen en el error de levantarse constantemente a tomar algo de la cocina, desde una galleta hasta una rebanada de la pizza que sobró anoche. No caigas en el error de ingerir alimento entre comidas.

Si bien, es necesario que tomes una colación como una fruta o un conjunto de frutos secos o semillas, ningún nutriólogo te recomendará levantarte a la cocina cada media hora mientras trabajas. La ansiedad y el estrés no deben combatirse comiendo.

5. Busca la luz natural.

Es muy importante que te dé la luz natural. Si el lugar donde está tu escritorio no cuenta con ello, cada que realices tus descansos, dirígete hacia el sitio más luminoso de tu casa y, si entra el sol, quédate ahí durante unos minutos. Además, recuerda mantener ventilación constante, una mente concentrada requiere de luz natural y de aire para funcionar mejor.

Cómo hacer home office sin experiencia

Si no cuentas con experiencia en home office no te preocupes, siempre hay una primera vez para todo. Sigue estos consejos y consigue empleo desde casa:

  • Busca prácticas profesionales a distancia. La mejor manera de que te contraten por primera vez es mostrándote como un aprendiz. Si tu desempeño es bueno, es probable que te quieran hacer un contrato laboral al poco tiempo.
  • Demuestra tu profesionalismo y disponibilidad tanto en tu Curriculum Vitae como en tu carta de presentación.
  • Lo más importante para que el home office funcione es la confianza por parte de tus jefes para saber que entregarás todo lo que te piden. Cumple con tus labores y, al inicio, procura dar más de ti, de esta manera demostrarás tu nivel de compromiso y de esfuerzo.

Descargar: Plantillas de Curriculum Gratis

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 52

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar